| | |

Santuario Virgen del Socavón declarado Basílica Menor

El Santuario de la Virgen del Socavón en Oruro fue declarado Basílica Menor por decreto papal, convirtiéndose en la novena de Bolivia y fortaleciendo su valor patrimonial y turístico.
Opinión Bolivia
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO
Santuario de la Virgen del Socavón, en Oruro Información de autor no disponible / URGENTE.BO

El Santuario de la Virgen del Socavón es declarado Basílica Menor

El templo orureño se convierte en la novena Basílica Menor de Bolivia. El decreto papal fue leído durante una multitudinaria procesión y misa inaugural el 30 de agosto. Representa una oportunidad para fortalecer el desarrollo turístico y patrimonial de Oruro.

Una Proclamación Histórica

El sábado 30 de agosto de 2025 quedará grabado como una fecha histórica. Cientos de personas asistieron al acto oficial en Oruro, que comenzó con una multitudinaria procesión desde la Catedral y culminó en el Santuario, donde se dio lectura al decreto enviado por Su Santidad, el Papa León XIV. Acto seguido, se celebró la Santa Misa inaugural.

Un Reconocimiento que Trasciende lo Religioso

El viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales y Creativas, Juan Carlos Cordero, destacó que “este importante nombramiento resalta no sólo el valor arquitectónico, histórico y artístico del Santuario”, sino también su profundo arraigo en la vida espiritual, cultural y social del pueblo orureño. Subrayó que es “un pilar central del Carnaval de Oruro”, declarado Obra Maestra por la UNESCO.

Un Patrimonio que Gana Prestigio

El Santuario fue declarado en 2013 como Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia, junto a la imagen de la Virgen de la Candelaria, el Ingreso del Socavón y su escultura monumental. La nueva designación consolida al Santuario como un referente de espiritualidad, cultura y turismo para Bolivia y el mundo.

Un Templo con Historia y Fe

El Santuario de la Virgen del Socavón posee un profundo arraigo en la vida espiritual, cultural y social de Oruro. Su valor ya estaba reconocido a nivel nacional e internacional al ser parte integral del Carnaval de Oruro, una expresión declarada Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Un Nuevo Capítulo de Proyección

La designación honra la trascendencia religiosa del lugar y promueve su reconocimiento internacional. Este estatus representa una herramienta para potenciar el turismo y reafirmar el valor patrimonial de una de las expresiones más auténticas de la fe y cultura bolivianas, con implicaciones directas en la proyección de Oruro.

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP