Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La Alcaldía de Santa Cruz invertirá Bs 78,8 millones en 65,4 km de ciclovías financiadas por el Banco Mundial, con entrega prevista para noviembre de 2026.
El Deber
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Obras de ciclovías adjudicadas según documentos del Sicoes Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alcaldía cruceña destina Bs 78,8 millones para 65,4 km de ciclovías

La inversión, financiada por el Banco Mundial, se adjudicó a dos empresas y las obras deben entregarse en noviembre de 2026. El proyecto ha generado críticas por falta de planificación.

Una red para conectar la ciudad

La Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra retomó el plan para construir una red de ciclovías de 65,4 kilómetros en las zonas oeste y noreste. El alcalde Jhonny Fernández anunció que las obras comenzarán en septiembre, destacando que esta red es parte de la primera etapa prevista y que unirá diferentes distritos con el centro cruceño. Las obras se ejecutarán en los camellones de avenidas principales.

Inversión y plazos establecidos

Las obras fueron adjudicadas a las empresas Asociación Accidental Cupesí y Asociación Accidental Tarumá por un total de Bs 64.292.271, según documentos publicados en el SICOES. A esto se suman Bs 322.183 para fiscalización. Los contratos se formalizaron en junio y el plazo de entrega está fijado para el 28 de noviembre de 2026.

Críticas y escepticismo sobre el proyecto

El proyecto ha generado críticas. Ciclistas y la concejala Lola Terrazas cuestionan la falta de planificación. Terrazas afirmó que el proyecto «no obedece a una planificación de la ciudad» y lo calificó de «un parche» y parte de la improvisación. Los ciclistas esperan que los nuevos tramos incluyan medidas de seguridad y estén conectados en circuitos, ya que las ciclovías existentes «no reciben mantenimiento o se hicieron sin ningún criterio», lo que convierte cada recorrido en un riesgo constante.

Un plan a largo plazo

Las autoridades municipales han insistido en que esta red de ciclovías forma parte de un plan que proyecta más de 400 kilómetros de recorrido en los próximos 20 años para conectar los distritos. El objetivo declarado es mejorar la movilidad urbana e integrar zonas alejadas con el centro de la ciudad.

Un cierre pendiente de ejecución

La eficacia de esta millonaria inversión dependerá de una ejecución que cumpla con los plazos y aborde las preocupaciones de seguridad y conectividad planteadas. El proyecto busca mejorar la movilidad, pero su impacto real y su integración en la ciudad se podrán evaluar una vez finalizadas las obras.

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP