Toma indefinida plantas petroleras por falta de diésel

Productores y comunarios anuncian toma de plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón desde el 1 de septiembre por incumplimiento en provisión de diésel para obra vial Faja Norte y actividades agrícolas.
El Deber
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Imagen de archivo de plantas petroleras Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Productores anuncian toma indefinida de plantas petroleras por falta de diésel

La medida de presión iniciará el 1 de septiembre a las 10:00. La protesta es por el incumplimiento en la provisión de combustible para la obra vial Faja Norte y para actividades agrícolas en plena época de siembra.

Un paro que pone en riesgo la obra y la siembra

Productores y comunarios de la Zona Faja Norte anunciaron que iniciarán la toma indefinida de las plantas petroleras de Sirari, Yapacaní y Boquerón. La acción es una protesta por la falta de diésel que amenaza con paralizar la construcción de la carretera pavimentada Faja Norte y afecta a las actividades agrícolas.

Los puntos clave del conflicto

Los comunarios remarcaron tres pedidos específicos: Distribución de combustible diésel a las cuatro empresas adjudicadas al proyecto, autorización para iniciar la construcción de una estación de servicio en El Potrero y provisión de combustible a través de cisterna móvil.

Acuerdos incumplidos y advertencias

Según el Comité pro Camino Faja Norte, los compromisos asumidos por el Ministerio de Hidrocarburos, YPFB y la ANH no se han cumplido. “Se acordó la entrega de 90.000 litros de diésel por empresa, por mes, sin embargo no se cumplió y esto pone en peligro la continuidad del proyecto”, declaró Severino Gómez, dirigente del Comité. El Comité responsabilizó directamente a las autoridades del sector por los perjuicios.

Un proyecto vital en juego

La obra de la carretera Faja Norte comenzó el 10 de mayo de 2025 y requiere una dotación mensual de combustible para las cuatro empresas constructoras adjudicadas. El incumplimiento en la entrega del diésel compromete la continuidad de este proyecto de infraestructura.

La medida se mantendrá hasta tener una respuesta

Hasta el cierre de edición, ninguna de las entidades señaladas —Ministerio de Hidrocarburos, YPFB o ANH— había emitido un pronunciamiento oficial. La toma de las plantas petroleras se llevará a cabo de forma indefinida hasta que se atiendan sus demandas de abastecimiento de combustible.

Cadillac lanza el Celestiq eléctrico para competir con Rolls-Royce

Cadillac lanza el Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo que supera los 300.000 euros. Con foco en el mercado
El Cadillac Celestiq, un vehículo eléctrico de lujo.

Israel identifica el cuerpo del rehén Eliyahu Margalit devuelto por Hamas

Las Fuerzas de Defensa de Israel han identificado el cuerpo de Eliyahu Margalit, de 75 años, el décimo rehén
Eliyahu Margalit

Marcelo Arce, hijo del presidente, sometido a terapia psicológica tras arresto

Marcelo Arce, hijo del Presidente, fue aprehendido por violencia familiar. La jueza Vivian Balcázar decretó su libertad y le
Imagen sin título

Trump muestra interés en túnel submarino entre Rusia y Alaska

Donald Trump definió como «interesante» un proyecto de túnel submarino que conectaría Alaska con Rusia. El comentario, realizado durante
Gráfico con una ruta propuesta para un túnel bajo el mar de Bering

Evo Morales afirma que defender la coca es más profundo que proteger cualquier recurso

Evo Morales vincula la defensa de la hoja de coca con la soberanía nacional, rechazando el posible regreso de
Evo Morales degustando una hoja de coca.

Fiscalía admite denuncia contra exejecutivo de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz investiga a Juan Carlos Huarachi, exsecretario de la COB, por presuntos delitos de enriquecimiento
El ejecutivo de los trabajadores, Juan Carlos Huarachi.

Cuatro policías heridos a flechazos en protesta frente a embajada de EEUU en Bogotá

Cuatro agentes policiales resultaron heridos por flechazos durante una protesta violenta frente a la embajada de Estados Unidos en
Manifestantes con arcos y flechas protestan frente a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá

Rechazan solicitud de presidente de YPFB para declarar en Santa Cruz

La Fiscalía de Tarija denegó la solicitud del presidente de YPFB, Armin Dorgathen, para declarar en Santa Cruz. La
Imagen sin título

Mesa alerta sobre la crítica situación de Bolivia en vísperas del balotaje

El expresidente Carlos Mesa calificó el balotaje del 19 de octubre como decisivo para el futuro de Bolivia, sumida
El expresidente Carlos Mesa.

Trump conmuta la pena a George Santos, excongresista condenado por fraude

Donald Trump ha concedido la conmutación de pena al excongresista George Santos, quien cumplía una condena de más de
Trump conmutó la condena a George Santos, excongresista de Estados Unidos.

TSE pone a cero el sistema de cómputo electoral para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha puesto a cero el SIREPRE para el primer balotaje presidencial. Más de
Una sala de cómputo electoral en Cochabamba.

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este domingo

Bolivia celebra su primer balotaje presidencial este 19 de octubre entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga. Los ciudadanos en
Imagen sin título