Pronóstico climático Santa Cruz: lluvias y vientos esta semana

Santa Cruz enfrentará variabilidad climática con lluvias desde el lunes, vientos superiores a 60 km/h y un frente frío moderado que ingresará el jueves con descenso de temperaturas hasta 14°C.
El Deber
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo para el departamento de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Mapa o gráfico del pronóstico del tiempo para el departamento de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz experimentará variabilidad climática con lluvias y vientos esta semana

Un frente frío moderado ingresará el jueves, provocando un descenso significativo de temperaturas. El agrometeorólogo Luis Alberto Alpire pronostica lluvias desde el lunes y fuertes vientos. La temperatura más baja será de 14°C en la capital el sábado.

Una semana de contrastes climáticos

El departamento de Santa Cruz enfrentará una semana de cambios significativos en el clima. La combinación de vientos, lluvias y variaciones de temperatura caracterizarán los próximos días, según el pronóstico del experto Luis Alberto Alpire, ‘El Señor del Clima’. La población deberá prepararse para una amplia fluctuación en las condiciones ambientales.

Pronóstico por días y regiones

La semana comenzará con lluvias en la capital cruceña durante el lunes. A partir del martes, se espera un aumento progresivo de las temperaturas en todo el departamento, con máximas que alcanzarán los 39°C en la Chiquitania el miércoles. Sin embargo, en la madrugada del jueves 4 de septiembre, ingresará un frente frío moderado acompañado de precipitaciones generalizadas, lo que provocará un descenso significativo de las temperaturas.

Impacto en las provincias

Las condiciones variarán notablemente entre provincias. Andrés Ibáñez y Norte Integrado tendrán ráfagas de viento superiores a 60 km/h el miércoles y jueves. En contraste, la provincia Ángel Sandoval (Puerto Suárez y alrededores) no se prevén lluvias durante toda la semana, posicionándola como la zona más seca. Alpire recomendó precauciones ante los cambios bruscos de temperatura y los fuertes vientos.

Un patrón climático variable

El departamento de Santa Cruz tiene un clima que frecuentemente experimenta transiciones entre condiciones cálidas y la irrupción de frentes fríos, lo que genera una significativa variabilidad en cortos períodos de tiempo. Estos cambios son comunes y requieren que la población esté atenta a los pronósticos.

Preparados para los cambios

La eficacia de las recomendaciones del experto dependerá de la atención de la ciudadanía a los pronósticos específicos para su provincia. El impacto real de estos eventos climáticos se manifestará en la necesidad de adoptar medidas de precaución ante los vientos y las lluvias anunciadas.

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible

Óscar Hassenteufel solicita baja médica en TSE sin afectar balotaje

El presidente interino del Tribunal Supremo Electoral solicita licencia por salud, pero el TSE garantiza que no afectará el
El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hollow Knight: Silksong – La comunidad transforma la espera en juego

La comunidad de Hollow Knight ha mantenido vivo el hype durante años mediante memes, bromas internas y creación de
Captura de Hollow Knight: Silksong Cortesía de Nintendo / WIRED

Diccionario Yurakaré-Castellano: 20 años de investigación lingüística

Investigadores presentan el primer diccionario Yurakaré-Castellano tras dos décadas de trabajo, documentando una lengua sin parentesco con otras familias
Autores del diccionario Vincent Hirtzel, Rick Van Gijn y coautores indígenas Dico Solís / Opinión

Senado boliviano debate licencias de candidatos presidenciales

El Senado de Bolivia discute las licencias de legisladores en campaña electoral, con pedidos de auditoría general tras cuestionamientos
Senador Pedro Benjamín Vargas en la Sesión Ordinaria Nº 172 Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Presidente interino TSE solicita tercera licencia médica

Óscar Hassenteufel, presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, solicita su tercera licencia médica en menos de un mes, mientras
Presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Guillermo del Toro subasta colección personal de rarezas

El director mexicano subasta parte de su colección Casa Desolada, incluyendo piezas de ‘El laberinto del fauno’ y ‘La
El director de cine mexicano Guillermo del Toro Información de autor no disponible / ezeta.news.com

Nevada en Cocapata afecta a 672 familias y mata 671 camélidos

Intensa nevada en municipio de Cocapata, Cochabamba, afecta a 672 familias, causa muerte de 671 camélidos y daña 13.000
Camélidos afectados por la nevada Unitel / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Proyecto para prohibir matrimonio infantil en Bolivia

La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados presenta iniciativa legal para eliminar el matrimonio infantil y
Comisión de Derechos Humanos de Diputados con periodistas Información de autor no disponible / ALP