Chile denuncia aumento robos autos por propuesta Bolivia legalización

Candidato chileno atribuye incremento de robos de vehículos a promesa boliviana de legalizar autos indocumentados, advirtiendo sobre crimen transnacional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Candidato chileno denuncia aumento de robos de autos por propuesta boliviana

Sebastián Huerta atribuye el incremento a la promesa de legalización de vehículos indocumentados. El candidato a diputado chileno advierte que la medida incentivaría el crimen transnacional. La denuncia se realiza en un contexto de campaña electoral en ambos países.

Una acusación con impacto regional

El candidato a diputado chileno, Sebastián Huerta, denunció que en su país se incrementó el robo de vehículos y culpó a la promesa electoral que hicieron Rodrigo Paz y Edman Lara. Huerta afirmó a través de un video que «el robo de autos ha aumentado en nuestra región y va a seguir aumentando» debido al anuncio de legalización.

El origen criminal de los vehículos

El investigador chileno Hugo Bustos respaldó la denuncia, indicando que el 90% de los autos chutos en Bolivia tienen un origen criminal porque fueron robados con alto grado de violencia, incluso con asesinatos. Esta declaración sustenta la preocupación sobre el vínculo entre la propuesta y el delito.

Consecuencias diplomáticas potenciales

Huerta condenó la posible medida y advirtió sobre una repercusión a nivel internacional: «tiene que quitarle el visado Mercosur porque no podemos entregarles beneficios a un país que busca legalizar lo que ha sido robado acá». Esto plantea un riesgo para los acuerdos de movilidad regional.

Una promesa de campaña recurrente

La promesa electoral de Paz y Lara sobre los autos chutos fue recurrente durante su campaña electoral. El propio Rodrigo Paz declaró el mes pasado a un medio de comunicación: «Parece que fuera un pecado tener un auto ‘chuto’ en Bolivia, cuando todo el mundo tiene un auto ‘chuto’ en Bolivia». Los candidatos no calcularon que esa propuesta generaría el ingreso de más motorizados ilegales.

Un problema que trasciende fronteras

El debate sobre la legalización de autos chutos en Bolivia se enmarca en un problema de crimen organizado transnacional. Según las declaraciones del investigador chileno, la gran mayoría de estos vehículos en Bolivia son producto de robos violentos cometidos en Chile, lo que convierte la propuesta en un asunto de seguridad regional.

Una decisión con amplias repercusiones

La eventual implementación de la medida de legalización podría tener impactos directos en la seguridad ciudadana de la región, en las relaciones bilaterales entre Bolivia y Chile, y en la dinámica del crimen organizado transfronterizo, afectando potencialmente a los ciudadanos de ambos países.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia