Libre y PDC priorizan agenda legislativa para nueva Asamblea

Los legisladores electos de Libre y PDC delinean sus agendas prioritarias centradas en resolver la crisis económica y establecer diálogo con sectores sociales para la nueva gestión legislativa.
unitel.bo
Rafael López, Libre y Catherine Pinto del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital
Rafael López, Libre y Catherine Pinto del PDC Información de autor no disponible / Unitel Digital

Libre y PDC priorizan agenda legislativa para nueva Asamblea

Los legisladores electos preparan sus propuestas de trabajo de cara a la nueva gestión. Las prioridades anunciadas son resolver la crisis económica y elaborar una agenda consensuada con distintos sectores de la sociedad. La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional iniciará sus funciones en noviembre.

Enfoque en la crisis y el diálogo

Los diputados electos de las dos fuerzas políticas que competirán en la segunda vuelta ya comenzaron a delinear sus agendas. Rafael López, de Libre, afirmó que «el tema ahora es la crisis económica, hemos visitado los barrios y podemos darnos cuenta la gente está sufriendo de hambre». Por su parte, Catherine Pinto, del PDC, destacó que su partido se reúne «con todos los sectores de la sociedad» para recabar sus necesidades.

Las prioridades de Libre

El enfoque inmediato de Libre será «salir de la crisis económica inmediatamente». Su propuesta incluye inyectar dólares a la economía y lograr que «los precios de la canasta familiar vuelvan a la normalidad». Además, plantean la profundización de las autonomías como parte fundamental de su proyecto estructurado.

La metodología del PDC

El PDC basa su trabajo en un proceso de escucha activa. Pinto explicó que «estamos recabando todas sus necesidades, todo lo que ha sido postergado por este gobierno en 20 años». Los legisladores de este partido comenzaron a trabajar desde el domingo posterior a su elección, con el objetivo de «mejorar la calidad de vida de los bolivianos».

Un país en espera de soluciones

El contexto inmediato que motiva estas agendas es una profunda crisis económica que, según los legisladores, afecta directamente a la población, con un aumento en el costo de la canasta familiar. Ambas fuerzas políticas reconocen la existencia de necesidades que han sido postergadas durante los últimos veinte años.

El trabajo legislativo comienza ahora

La eficacia de las propuestas dependerá de su ejecución y del consenso que se logre en la nueva composición de la ALP. El impacto real de estas agendas en la solución de la crisis y la mejora de la calidad de vida se podrá evaluar una vez que la Asamblea inicie sus funciones en noviembre.

Tuto alerta que mafias narco de Brasil y Europa operan en Bolivia

El expresidente boliviano Jorge «Tuto» Quiroga advierte que mafias narcotraficantes de Brasil y Europa operan y se enfrentan en
Jorge “Tuto” Quiroga y JP Velasco se reunieron con legisladores electos.

Multitudinaria fila para dejar currículums en el Concejo Municipal de Santa Cruz

El presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, contratará entre 30 y 40 personas de los
Imagen sin título

Hallan muerto a un adulto mayor en un alojamiento de El Alto

Un hombre de 67 años falleció por asfixia mecánica por broncoaspiración en un alojamiento de la zona Tejada Rectangular
El cuerpo fue llevado a la morgue judicial

Huracán Melissa causa destrucción y decenas de muertos en el Caribe

El huracán Melissa ha causado al menos 34 fallecidos en el Caribe. Haití, Jamaica y Cuba inician labores de
Vista de Black River, Jamaica, tras el paso del huracán Melissa.

Hamas entrega los cuerpos de dos rehenes israelíes en Gaza

Israel confirma que Hamas ha entregado los cuerpos de los rehenes fallecidos Amiram Cooper y Sahar Baruch. La identificación
Policías y soldados israelíes saludan la llegada de un convoy con cuerpos de rehenes al centro forense Abu Kabir en Tel Aviv.

Carlos III retira títulos y honores a su hermano Andrés por el escándalo Epstein

El rey Carlos III ha iniciado el proceso formal para retirar el título de príncipe, honores y distinciones a
El príncipe Andrés conversa con el príncipe Guillermo de Inglaterra y su mujer, la duquesa Catalina de Cambridge.

Bolivia defiende el respeto a la vida tras operación en Río con más de 100 muertos

El Gobierno boliviano afirma que la lucha contra el crimen organizado debe respetar la vida y los Derechos Humanos,
Imagen sin título

Extraditan a médico boliviano acusado de abusar de pacientes anestesiadas

Un cirujano plástico boliviano ha sido extraditado a Argentina, acusado de abusar sexualmente de pacientes tras anestesiarlas. La ministra
Médico boliviano esposado es conducido por agentes en un aeropuerto.

Tres argentinos mueren en ataque ruso en Ucrania mientras combatían como mercenarios

Tres ciudadanos argentinos, contratados como soldados profesionales, fallecieron en un ataque ruso en la región de Sumy, Ucrania. Ocurrió
Argentinos en campamento militar en Ucrania antes del ataque

Fiscalía boliviana solicitará extradición de narcotraficante Pedro Montenegro a Brasil

La Fiscalía de Santa Cruz solicitará a Brasil la extradición del narcotraficante Pedro Montenegro, quien tiene procesos pendientes en
Imagen sin título

Fiscalía de Bolivia cita a declarar a exlíder de la COB por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía de La Paz citó al exdirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi, por un presunto delito de
El exejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi

Los liberales progresistas ganan las elecciones en Países Bajos frente a la ultraderecha

Los liberales progresistas de D66 se impusieron por escasa diferencia a la extrema derecha de Geert Wilders. Este resultado
Rob Jetten, líder del Partido Demócrata 66 (D66), celebra un día después de las elecciones generales.