Tuto gestiona 1.000 millones para eliminar filas de combustible

El equipo económico de Libre gestiona 1.000 millones de dólares con organismos internacionales para normalizar el suministro de combustibles y eliminar las filas en surtidores.
Correo del Sur
Imagen referencial de filas por combustible Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen referencial de filas por combustible Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Equipo de Tuto gestiona 1.000 millones para eliminar filas de combustible

El jefe económico de Libre, Ramiro Cavero, anunció la gestión de un desembolso urgente. Los fondos, provenientes de organismos internacionales, buscan normalizar el suministro de combustibles en la primera semana de un eventual gobierno. La medida responde al riesgo de desabastecimiento.

Un plan económico para la primera semana

El equipo económico de la alianza Libre proyecta estas medidas ante la posibilidad de que el actual gobierno deje al país sin reservas internacionales ni combustibles. Ramiro Cavero informó que se adelantan gestiones con organismos internacionales para garantizar, en la primera semana de un eventual gobierno de Jorge Tuto Quiroga, la llegada de 1.000 millones de dólares destinados a normalizar el suministro de combustibles y eliminar las filas en surtidores.

Origen de los fondos y medidas de subsidio

Según Cavero, los 1.000 millones de dólares provendrán de distintas fuentes: 330 millones a través de una ventanilla ágil del Fondo Monetario Internacional (FMI) —la misma utilizada por el gobierno de Jeanine Añez y luego devuelta por Luis Arce—, además de financiamiento del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR), la CAF y el BID. El jefe del equipo económico adelantó que se mantendrá la subvención diferenciada para el transporte público, mientras que los precios para privados se ajustarán a valor internacional.

Impacto en el ciudadano y el sector productivo

La situación actual ya está provocando largas filas, incertidumbre en el sector productivo y pérdidas económicas. Una de las soluciones previstas es permitir la importación de combustibles por parte del sector privado. Además, se mantendrá la subvención para la harina y se aplicarán medidas para reducir el gasto público, al que se atribuye parte de la presión inflacionaria que eleva los precios de productos esenciales.

Un contexto de desabastecimiento y presión inflacionaria

El equipo económico de Libre proyecta estas medidas ante la posibilidad de que el actual gobierno deje al país sin reservas internacionales ni combustibles. Esto ha generado un escenario de desabastecimiento que afecta directamente a la población y a la economía, con subidas en los precios de productos de la canasta familiar.

Un horizonte de cuatro meses de suministro asegurado

Los recursos asegurarían la importación de combustibles al menos por cuatro meses, mientras se aplican medidas estructurales para resolver el problema de manera definitiva. La eficacia del plan dependerá de la concreción de las gestiones financieras y de la implementación de los nuevos sistemas de control y subsidio.

PP rechaza condonación deuda autonómica de 83.252 millones

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular se oponen inicialmente a la condonación de deuda aprobada por Hacienda, aunque
Juanma Moreno, Alfonso Rueda y Alberto Núñez Feijóo, el domingo, en Pontevedra. EFE / La Verdad

Congreso vota enmiendas contra reducción de jornada laboral a 37,5 horas

El Pleno del Congreso votará el 10 de septiembre las enmiendas de PP, Vox y Junts que podrían devolver
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Defensa de exministro Montoro solicita archivo por irregularidades

La defensa de Equipo Económico y Manuel de Vicente Tutor alega nulidad por secreto de sumario de siete años
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Detienen a excomandante Guardia Civil y familiar Márquez por asesinato

Un excomandante de la Guardia Civil y un tío político de Marc Márquez han sido detenidos por el asesinato
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Feijóo boicotea apertura Año Judicial por fiscal procesado

El líder del PP anuncia su ausencia en la apertura del Año Judicial en protesta por las críticas de
Líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en un acto del PP el lunes. EFE / La Verdad

Presupuestos 2026: Gobierno activa proceso sin apoyos garantizados

El Gobierno inicia la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 sin contar con el respaldo asegurado
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este martes en la Moncloa tras el Consejo de Ministros Jesús Hellín / Europa Press / La Verdad

Govern niega que reunión Illa-Puigdemont sea por orden de Sánchez

El Govern catalán desmiente que la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont responda a instrucciones de Pedro Sánchez,
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Salvador Illa y Carles Puigdemont se reúnen en Bruselas

El presidente de la Generalitat y el líder de Junts mantienen un encuentro a puerta cerrada tras el aval
Imagen sin título Información de autor no disponible / La Verdad

Illa y Puigdemont mantienen reunión inédita en Bruselas

Salvador Illa y Carles Puigdemont mantuvieron un encuentro de hora y media en Bruselas, allanando el camino para el
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont AFP / La Verdad

Juez solicita correos de Begoña Gómez a Moncloa en investigación

El magistrado Juan Carlos Peinado requiere a Presidencia del Gobierno todos los correos oficiales de Begoña Gómez desde julio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Escasez de diésel paraliza transporte e industria en Bolivia

Crisis de combustible afecta múltiples sectores con protestas, tomas de pozos petrolíferos y transportistas varados en filas interminables. YPFB
Imagen sin título Información de autor no disponible / oxígeno.bo

21.000 niños discapacitados en Gaza por guerra según ONU

El Comité de la ONU sobre Derechos de Personas con Discapacidad reporta que 21.000 menores han quedado discapacitados en
Un niño palestino con el brazo amputado es evacuado de Gaza a Beirut para tratamiento médico EFE / Clarín