Plan de Estabilización Integral de Nona Vargas para Bolivia

Propuesta económica de Nona Vargas basada en tres pilares: fiscal, monetario y social-productivo, con inversión en capital humano para aumentar la productividad nacional.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nona Vargas propone Plan de Estabilización Integral para Bolivia

El plan se basa en tres pilares: fiscal, monetario y social-productivo. Su eje transversal es una inversión masiva en capital humano para aumentar la productividad. La autora plantea estabilizar la economía como plataforma para un desarrollo con propósito.

Un plan con tres pilares fundamentales

La propuesta de Nona Vargas, denominada Plan de Estabilización Integral, busca ordenar la casa en lo fiscal y monetario, amortiguar el ajuste con colchones sociales, pero, sobre todo, sembrar un nuevo ciclo productivo basado en talento, educación e innovación. Pasar de la estabilización como terapia de emergencia a la estabilización como plataforma para un desarrollo con propósito.

Pilar fiscal y tributario

El primer pilar implica una revisión integral de los subsidios energéticos, cuya factura supera los 3.000 millones de dólares. Se propone eliminación gradual de los subsidios en dos años y reemplazo por transferencias directas. Lo ahorrado se destinaría a financiar programas de formación técnica. También incluye una reforma tributaria con la reducción del IVA al 10% en sectores formales y la modificación de la Ley de Hidrocarburos.

Pilar monetario y cambiario

El segundo pilar busca crear un marco estable que dé certidumbre a las inversiones. Implica devolver independencia real al Banco Central con la designación de un presidente técnico. Se plantean metas explícitas de inflación y el cierre de la brecha entre el dólar oficial y el paralelo en un plazo de 12 meses.

Pilar social y productivo

El tercer pilar se sostiene en un pacto social que siembre capacidades para el futuro. Se plantean transferencias focalizadas de 500 Bs mensuales a familias en pobreza extrema durante 24 meses, vinculadas a programas de formación. También incluye un programa de obras públicas municipales y licitaciones internacionales en hidrocarburos.

El contexto de baja productividad y dependencia

Bolivia necesita romper la trampa de bajo crecimiento y alta dependencia. El país ya no puede permitirse estabilizar por estabilizar, sino que debe transformar su patrón de desarrollo. El propósito claro del plan es aumentar de manera significativa la productividad de la economía de forma sostenible.

Una apuesta por el capital humano como solución

La eficacia del programa dependerá de su eje transversal: un verdadero shock de capital humano. El gas se acaba, el litio es promesa, pero el talento humano es la única mina que no se agota. El plan concluye que estabilizar con propósito es convertir la crisis en oportunidad para trabajar mejor, producir más y vivir con libertad y dignidad.

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone una cumbre para firmar acuerdo de no agresión y respeto a resultados de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Robo con violencia en vivienda de El Alto: delincuentes armados

Cuatro delincuentes con chalecos antibalas y armas de fuego robaron un vehículo, dinero y objetos de valor en una
Los dueños de la vivienda piden la devolución del vehículo Juan Carlos Barrionuevo / Unitel Digital

Vocal TSE solicita pacto de no agresión entre PDC y Libre

El vocal Tahuichi Tahuichi propone a la Sala Plena del TSE convocar una cumbre para que los binomios en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Operativo en Warnes por desaparición de Lorgio Saucedo termina en balacera

Operativo policial en aeródromo de Warnes buscando a Lorgio Saucedo terminó en balacera. Precintaron 7 avionetas y secuestraron armamento,
Helicóptero sobrevolando la zona del operativo en Warnes Información de autor no disponible / Unitel Digital

Artesanas cruceñas exponen tapices en exposición Nueva York

Claudia Opimí y Mary Morales de Artecampo exhiben sus tapices en la exposición internacional ‘Amazonia Açu’ en Nueva York,
Mary Morales y Claudia Opimí con sus respectivas obras Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia en semifinales del Mundial del Desayuno de Ibai Llanos

Bolivia compite en semifinales del torneo gastronómico con salteñas, api y pastel. Influencers y autoridades promueven la votación contra
El presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Antonio Talamás, incentiva a votar por Bolivia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Policía boliviana secuestra 7 avionetas en operativo contra narcos

Operativo policial en Warnes resultó en el secuestro de siete aeronaves y nueve armas de uso militar tras enfrentamiento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Yassir Molina obtiene libertad condicional en Oruro

El líder de la Resistencia Juvenil Cochala sale del penal de San Pedro tras audiencia judicial. Deberá cumplir condiciones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Accidente funicular Lisboa: 16 muertos en descarrilamiento

Tragedia en Lisboa tras descarrilar el funicular de la Gloria, una atracción turística histórica. El vagón se estrelló contra
Peritos inspeccionan el lugar del accidente, con el funicular destrozado aún en la calle Información de autor no disponible / The New York Times

Detienen en Brasil a hijastro de Erick Baeza en operativo antidroga

Pablo Delgadillo Lema, hijastro de Erick Baeza, fue detenido en Mato Grosso durante un operativo antidroga brasileño que intervino
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Audiencia de sentencia a Arturo Murillo por caso gases Brasil

El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz realizará la audiencia de lectura de sentencia contra el exministro Arturo
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Audiencia de Arturo Murillo este viernes en Bolivia

La justicia boliviana fija audiencia para definir la situación jurídica del exministro Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales
Arturo Murillo llega a instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) APG / URGENTE.BO