Arce vs Camacho: debate sobre legado del MAS en Bolivia

Presidente Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS por avances sociales, mientras el gobernador Camacho rechaza esta visión citando crisis de combustibles y escasez.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ERBOL
El presidente Luis Arce y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ERBOL

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS; Camacho lo niega

El mandatario destacó avances sociales durante su gestión en un acto en San Ramón. El gobernador cruceño replicó citando la crisis de combustibles y la escasez. El cambio de gobierno está previsto para el 8 de noviembre.

Un duelo de declaraciones

El presidente Luis Arce aseguró que «el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar» por los avances en variables sociales y la mejora en la calidad de vida. Citó datos del Censo que indican mejoras en inclusión educativa de mujeres, atención médica y vivienda.

La contundente réplica

El gobernador Luis Fernando Camacho descalificó estas palabras, afirmando que «no creo que nadie extrañe el hambre» o la falta de diésel y dólares. Añadió que nadie extrañará «un partido que ha perseguido a personas» y calificó a Arce como «el peor presidente de la historia de Bolivia».

Un cambio de gobierno a la vista

La gestión de Luis Arce terminará el 8 de noviembre, fecha en la que debe dejar el cargo al ganador del balotaje del 19 de octubre. El intercambio de declaraciones se enmarca en este contexto de transición política.

Un legado en disputa

El presidente argumenta su postura basándose en datos oficiales del Censo que reflejan mejoras sociales durante su gobierno. El gobernador, por su parte, se enfoca en la crisis de combustibles y la escasez de productos que, según él, caracterizaron la gestión.

El futuro dirá quién tiene razón

La percepción final sobre el legado del gobierno del MAS y si el pueblo lo extrañará o no, quedará en manos de la ciudadanía una vez que se complete la transición de poder en noviembre.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título