Arce vs Camacho: debate sobre legado del MAS en Bolivia

Presidente Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS por avances sociales, mientras el gobernador Camacho rechaza esta visión citando crisis de combustibles y escasez.
Opinión Bolivia
El presidente Luis Arce y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ERBOL
El presidente Luis Arce y Luis Fernando Camacho Información de autor no disponible / ERBOL

Arce afirma que el pueblo extrañará al MAS; Camacho lo niega

El mandatario destacó avances sociales durante su gestión en un acto en San Ramón. El gobernador cruceño replicó citando la crisis de combustibles y la escasez. El cambio de gobierno está previsto para el 8 de noviembre.

Un duelo de declaraciones

El presidente Luis Arce aseguró que «el pueblo boliviano en los próximos años nos va a extrañar» por los avances en variables sociales y la mejora en la calidad de vida. Citó datos del Censo que indican mejoras en inclusión educativa de mujeres, atención médica y vivienda.

La contundente réplica

El gobernador Luis Fernando Camacho descalificó estas palabras, afirmando que «no creo que nadie extrañe el hambre» o la falta de diésel y dólares. Añadió que nadie extrañará «un partido que ha perseguido a personas» y calificó a Arce como «el peor presidente de la historia de Bolivia».

Un cambio de gobierno a la vista

La gestión de Luis Arce terminará el 8 de noviembre, fecha en la que debe dejar el cargo al ganador del balotaje del 19 de octubre. El intercambio de declaraciones se enmarca en este contexto de transición política.

Un legado en disputa

El presidente argumenta su postura basándose en datos oficiales del Censo que reflejan mejoras sociales durante su gobierno. El gobernador, por su parte, se enfoca en la crisis de combustibles y la escasez de productos que, según él, caracterizaron la gestión.

El futuro dirá quién tiene razón

La percepción final sobre el legado del gobierno del MAS y si el pueblo lo extrañará o no, quedará en manos de la ciudadanía una vez que se complete la transición de poder en noviembre.

Hamas paga salarios a funcionarios de Gaza mediante SMS durante guerra

Funcionarios gazatíes reciben parte de sus salarios en efectivo a través de encuentros organizados por SMS, pese a la
Palestinos desplazados huyen con sus pertenencias por la calle Al-Rasheed en Gaza Jehad Alshrafi / Clarín

Mafias balcánicas operan y disputan droga del PCC en Bolivia

Dos facciones de mafia balcánica operan en Bolivia disputándose la compra de cocaína que acopia el cártel brasileño PCC
Imagen referencial de la noticia sobre mafias balcánicas Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Dyson presenta 5 nuevos productos de limpieza en IFA Berlín 2025

Dyson lanza cinco innovaciones en limpieza: cuatro aspiradores con IA y purificación avanzada, presentados en su tienda de Berlín
Nuevos productos Dyson presentados en el evento de Berlín, incluyendo aspiradores y purificadores Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (F.A.Z.)

Terebinto celebra 307 años con fiesta patronal en Porongo

La localidad de Terebinto en Porongo celebra 307 años de fundación con festividades del 6 al 8 de septiembre
Celebración incluirá gastronomía local Municipio de Porongo / EL DEBER

Bloqueo en carretera Oruro-La Paz por falta de diésel

Transportistas pesados bloquean la vía Oruro-La Paz en protesta por la escasez de combustible y las largas filas en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung apoya a Tuto Quiroga en segunda vuelta electoral

El médico coreano-boliviano anuncia su respaldo a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre, aportando profesionales en salud y
Chi Hyun Chung en conferencia de prensa APG / Unitel Digital

EE.UU. denuncia a Maduro como fugitivo y designa bandas terroristas

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., declaró a Nicolás Maduro como fugitivo de la justicia estadounidense y designó
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en la mira de Estados Unidos AP / EFE

Miami segundo hogar mundial de multimillonarios según estudio

Miami lidera como ciudad de segundas residencias para ultrarricos, con 13.211 multimillonarios poseyendo propiedades secundarias, superando a Nueva York
Vista de Miami Beach, atrayendo a turistas y grandes empresarios Shutterstock / EFE

Exministro Murillo ingresa a FELCC tras extradición desde EE.UU.

Arturo Murillo fue trasladado a celdas de la FELCC en La Paz tras su extradición desde Estados Unidos, con
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Venezuela despliega fuerzas militares ante amenaza de EE.UU.

Análisis de la capacidad defensiva de Venezuela ante la percepción de amenaza estadounidense, con datos sobre su estructura militar,
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto con militares en Caracas EFE / AFP

Atacan a policías en búsqueda de cuerpo en Warnes

Desconocidos dispararon contra un operativo policial que buscaba el cuerpo de Lorgio Saucedo en Warnes, dejando un efectivo herido.
Policías y un helicóptero refuerzan el control en la zona El Deber / ANF

15 procesos penales contra exministro Arturo Murillo

La Fiscalía reporta 15 procesos penales contra el exministro Arturo Murillo, incluyendo dos sentencias condenatorias firmes por casos de
Arturo Murillo tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia