Ucrania ataca oleoducto ruso Druzhba y tensa relaciones en la UE

Ataques ucranianos con drones al oleoducto Druzhba generan tensiones diplomáticas en la Unión Europea, especialmente con Hungría y el Grupo de Visegrado, por interrupciones en el suministro de petróleo ruso.
The Rio Times
Reproducción en Internet de una foto relacionada con la noticia. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de una foto relacionada con la noticia. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ucrania ataca oleoducto ruso y tensa relaciones dentro de la UE

Los ataques con drones al oleoducto Druzhba buscan presionar a Hungría. Las interrupciones en el suministro de petróleo generan tensiones diplomáticas y ponen de relieve las divisiones dentro de la Unión Europea, especialmente con el Grupo de Visegrado.

La energía como arma de presión política

Los ataques ucranianos contra estaciones de bombeo en la región rusa de Bryansk, ocurridos el 13, 21 y 22 de agosto, provocaron interrupciones temporales en los flujos de petróleo y incendios. El presidente Volodymyr Zelenskyy conectó explícitamente las operaciones del oleoducto con la posición de Hungría, afirmando que su futuro «depende de la posición de Hungría» respecto a la adhesión de Ucrania a la UE.

Reacción de los países afectados

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, advirtió de posibles repercusiones, afirmando que las acciones «comprometen la estabilidad energética de Hungría». Un miembro de su partido, Fidesz, calificó los ataques como «un ataque armado contra la UE». Eslovaquia, que también depende del oleoducto, expresó su preocupación y consideró que los ataques podrían ser contraproducentes para el propio Kiev.

Una respuesta europea notablemente tranquila

La respuesta de la UE ha sido contenida. Aunque Hungría y Eslovaquia solicitaron conjuntamente acciones a la Comisión Europea, no ha habido fuertes reprimendas públicas de miembros clave como Alemania o Francia. La Comisión señaló que está observando los desarrollos, pero destacó que las reservas de petróleo de 90 días de los países evitan crisis a corto plazo.

Grietas en un proyecto de unidad

El oleoducto Druzhba, un legado de la era soviética, sigue siendo esencial para Hungría y Eslovaquia, incluso cuando la mayoría de los países de la UE han reducido su dependencia de la energía rusa mediante sanciones. Este episodio pone de relieve las potenciales líneas de falla en la UE, particularmente entre los miembros occidentales y el Grupo de Visegrado (V4: Polonia, Hungría, Eslovaquia y Chequia).

Un pulso con consecuencias imprevisibles

La situación subraya la complejidad de utilizar tácticas de presión en medio de un conflicto existencial, donde Ucrania arriesga tensionar las relaciones con aliados potenciales. La eficacia de esta estrategia para avanzar en las aspiraciones de seguridad e integración de Ucrania dependerá de la evolución de las fracturas internas dentro de la Unión Europea.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título

Autoridades de Tarija instan al voto ante baja afluencia en balotaje

Autoridades de Tarija, incluyendo al gobernador Óscar Montes y al alcalde Johnny Torres, realizan un llamado urgente ante la
Oscar Montes, al momento de emitir su voto

Bolivia celebra segunda vuelta electoral con normalidad según el TSE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Presidente del TSE atribuye bajo ausentismo electoral al factor climático

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, identificó el «factor climático» como causa de la menor afluencia inicial de
Imagen sin título

Evo Morales vota y critica que ningún candidato representa al pueblo

Evo Morales votó en la segunda vuelta presidencial de Bolivia sin apoyar a ningún candidato, afirmando que ninguno representa
Evo Morales al momento de emitir su voto

Arrestan a hombre con Bs 4.000 en efectivo en recinto electoral de Santa Cruz

Un hombre fue arrestado en un colegio electoral de Santa Cruz con Bs 4.000 en efectivo, presuntamente vulnerando el
Votación en Santa Cruz

TSE confirma normalidad en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó objetivos en Rafah, sur de Gaza, en respuesta a un ataque con misil antitanque y
Imagen sin título

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden a las urnas para elegir nuevo presidente y vicepresidente en una segunda vuelta histórica. El TSE
Tuto Quiroga emite su voto en La Paz

TSE evalúa el balotaje en Bolivia con «absoluta normalidad»

El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, calificó la media jornada del balotaje en Bolivia con «absoluta normalidad». El
El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, evalúa la media jornada del balotaje.

Petro rechaza acusación de Trump y anuncia tensión bilateral

Donald Trump acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un líder narcotraficante y anunció el cese de la
El presidente colombiano Gustavo Petro sostiene un retrato que le regaló un simpatizante durante un mitin en Ibagué, Colombia