Ucrania ataca oleoducto ruso Druzhba y tensa relaciones en la UE

Ataques ucranianos con drones al oleoducto Druzhba generan tensiones diplomáticas en la Unión Europea, especialmente con Hungría y el Grupo de Visegrado, por interrupciones en el suministro de petróleo ruso.
The Rio Times
Reproducción en Internet de una foto relacionada con la noticia. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Reproducción en Internet de una foto relacionada con la noticia. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ucrania ataca oleoducto ruso y tensa relaciones dentro de la UE

Los ataques con drones al oleoducto Druzhba buscan presionar a Hungría. Las interrupciones en el suministro de petróleo generan tensiones diplomáticas y ponen de relieve las divisiones dentro de la Unión Europea, especialmente con el Grupo de Visegrado.

La energía como arma de presión política

Los ataques ucranianos contra estaciones de bombeo en la región rusa de Bryansk, ocurridos el 13, 21 y 22 de agosto, provocaron interrupciones temporales en los flujos de petróleo y incendios. El presidente Volodymyr Zelenskyy conectó explícitamente las operaciones del oleoducto con la posición de Hungría, afirmando que su futuro «depende de la posición de Hungría» respecto a la adhesión de Ucrania a la UE.

Reacción de los países afectados

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, advirtió de posibles repercusiones, afirmando que las acciones «comprometen la estabilidad energética de Hungría». Un miembro de su partido, Fidesz, calificó los ataques como «un ataque armado contra la UE». Eslovaquia, que también depende del oleoducto, expresó su preocupación y consideró que los ataques podrían ser contraproducentes para el propio Kiev.

Una respuesta europea notablemente tranquila

La respuesta de la UE ha sido contenida. Aunque Hungría y Eslovaquia solicitaron conjuntamente acciones a la Comisión Europea, no ha habido fuertes reprimendas públicas de miembros clave como Alemania o Francia. La Comisión señaló que está observando los desarrollos, pero destacó que las reservas de petróleo de 90 días de los países evitan crisis a corto plazo.

Grietas en un proyecto de unidad

El oleoducto Druzhba, un legado de la era soviética, sigue siendo esencial para Hungría y Eslovaquia, incluso cuando la mayoría de los países de la UE han reducido su dependencia de la energía rusa mediante sanciones. Este episodio pone de relieve las potenciales líneas de falla en la UE, particularmente entre los miembros occidentales y el Grupo de Visegrado (V4: Polonia, Hungría, Eslovaquia y Chequia).

Un pulso con consecuencias imprevisibles

La situación subraya la complejidad de utilizar tácticas de presión en medio de un conflicto existencial, donde Ucrania arriesga tensionar las relaciones con aliados potenciales. La eficacia de esta estrategia para avanzar en las aspiraciones de seguridad e integración de Ucrania dependerá de la evolución de las fracturas internas dentro de la Unión Europea.

EEUU ejecuta ataque letal contra Tren de Aragua en Caribe

Estados Unidos eliminó a 11 supuestos narcoterroristas del Tren de Aragua en operativo militar en aguas internacionales. Trump difundió
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump Al Drago / Agencia EFE

Obra completa de Gabriel René Moreno publicada por CRE y Uagrm

La Cooperativa Rural de Electrificación y la Uagrm presentan la edición completa de la obra del historiador Gabriel René
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Arturo Murillo a Bolivia ordenada por juez de EEUU

Un juez estadounidense ordena la deportación del exministro Arturo Murillo a Bolivia, donde enfrenta ocho procesos penales tras cumplir
El exministro Arturo Murillo en una fotografía de archivo, en Estados Unidos PLURINACIONAL / OXIGENO.BO

EEUU hunde barco con drogas en operación militar en Caribe

Estados Unidos confirma el hundimiento de una embarcación con drogas mediante misil en operación antidrogas del Caribe, con despliegue
Archivo. EFE/EPA/AARON SCHWARTZ / POOL Aaron Schwartz / Información de la fuente de la imagen no disponible

Marco Pumari anuncia regreso al movimiento cívico potosino

El exdirigente del COMCIPO retoma su actividad política enfocada en la defensa del Cerro Rico y el litio tras
El exdirigente de Comcipo, Marco Pumari ERBOL / ERBOL

TSE prevé debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral confirma fechas tentativas para los debates presidenciales de segunda vuelta y destina 140 millones de
Rodrigo Paz, candidato a presidente por el PDC, y Jorge Tuto Quiroga, de la Alianza Libre APG / ERBOL

Venezuela acusa a EE.UU. de fabricar video de ataque con IA

El gobierno venezolano denuncia que EE.UU. creó con inteligencia artificial un video sobre un ataque a embarcación en el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Agencia EFE

Motín en penal Mocoví por prediarios atrasados en Beni

Internos del penal Mocoví en Trinidad protagonizaron un motín exigiendo el pago de cinco meses de prediarios atrasados, con
Cárcel de Mocoví durante el motín Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Aprehensión por estrangulamiento de joven menonita en San José de Chiquitos

Ocho personas fueron aprehendidas por la muerte por estrangulamiento de Benjamín Klassen Beek, de 20 años, durante una disputa
Colonia menonita de Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL