Libertad de Camacho y Pumari tras prisión por crisis 2019

Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari recuperan su libertad tras años de prisión preventiva acusados por el MAS de participar en los eventos políticos de 2019 en Bolivia.
Correo del Sur
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari Archivo / Correo del Sur
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y el expresidente del Comité Cívico de Potosí, Marco Antonio Pumari Archivo / Correo del Sur

Camacho y Pumari recuperan su libertad tras años de prisión

El gobernador de Santa Cruz y el exlíder cívico potosino salen de prisión tras ser acusados por el MAS de participar en un supuesto golpe de Estado en 2019. Camacho fue liberado y Pumari cumple ahora detención domiciliaria.

Un regreso triunfal tras el encierro

Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa Cruz, salió del penal de Chonchocoro en La Paz tras 974 días de detención preventiva. Su llegada al aeropuerto Viru Viru en Santa Cruz de la Sierra fue multitudinaria, donde se arrodilló, besó el suelo y se colocó la banda como autoridad departamental. Esa misma noche, ante una plaza abarrotada, declaró que “ha sido un honor estar preso casi tres años por la lucha de mi pueblo”.

La denuncia de una oferta indebida

En su discurso, Camacho realizó una grave acusación. Reveló que el exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, lo visitó en prisión y le planteó recuperar su libertad a cambio de que otros líderes cruceños fueran encarcelados. Afirmó que rechazó la oferta porque “no negociaba mis principios”.

Pumari también ve la luz

Por su parte, Marco Antonio Pumari, expresidente del Comité Cívico Potosinista, salió del Centro de Readaptación Santo Domingo de Cantumarca tras tres años y ocho meses de encierro para cumplir detención domiciliaria. Denunció que “hay personas que han defendido la democracia y se encuentran entre rejas”, mientras que “otras personas con delitos que son demostrables hoy se esconden en el Chapare”.

La reacción del oficialismo

El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, criticó duramente a Camacho, acusándolo de haber traicionado a sus aliados y de tener un “pacto con Evo Morales”. Puso en duda su lealtad y lo acusó de fracasar en el ámbito político.

Una crisis que marcó un antes y un después

La detención de ambos líderes se enmarca en la crisis política de 2019, que culminó con la renuncia y huida del entonces presidente Evo Morales. El partido oficialista, el Movimiento Al Socialismo (MAS), denominó a aquellos sucesos como un “golpe de Estado”, acusación que llevó a la prisión preventiva de Camacho y Pumari.

Una nueva etapa política se abre

La liberación de estas dos figuras opositoras reintroduce variables significativas en el panorama político nacional, especialmente de cara al balotaje presidencial del 19 de octubre. Camacho ha reiterado su postura neutral ante la segunda vuelta y ha expresado su disposición a reunirse con otros líderes, mientras retoma plenamente sus funciones como Gobernador.

MAS convoca ampliado sin autoridades nacionales tras derrota electoral

Grover García convoca reunión ampliada del MAS-IPSP el 3 de septiembre en La Paz, excluyendo a ministros y legisladores,
Imagen sin título Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Capturan a financista del Tren de Aragua en operativo internacional

Henderson Dorante Parra, principal articulador financiero del Tren de Aragua, fue detenido en Cúcuta con apoyo de Interpol tras
Henderson Dorante Parra en una selfie de sus redes sociales Información de autor no disponible / Clarín

Marco Pumari regresa al movimiento cívico potosino

El expresidente del COMCIPO anuncia su retorno a la actividad pública para defender el Cerro Rico y los recursos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Dos jóvenes heridos en balacera en el trópico de Cochabamba

Una pareja de 19 años fue atacada a tiros dentro de su vehículo en la zona de Senda 2.
Informe FELCC sobre la balacera Información de autor no disponible / ANF

Jorge Quiroga defiende propiedad privada en campaña electoral

El candidato presidencial Jorge Quiroga prometió ‘un país de propietarios’ durante reunión vecinal en Sacaba, criticando el estatismo y
Jorge Quiroga en la reunión con dirigentes vecinales en Sacaba Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aliados de derecha abandonan gobierno de Lula por amnistía a Bolsonaro

União Brasil y PP retiran a sus ministros del gabinete de Lula en campaña por amnistía que beneficie a
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, saluda durante una visita al estado de Minas Gerais. Xinhua / Clarín

ABT activa 77 procesos por incendios forestales en Bolivia

La Autoridad de Fiscalización de Bosques inicia 65 procesos administrativos y 12 penales por quemas ilegales durante veda e
Un bombero intenta apagar un incendio forestal en Santa Cruz Información de autor no disponible / ABI

Legado de Percy Fernández en desarrollo municipal de Santa Cruz

José Luis Santistevan reconoce la contribución fundamental del exalcalde Percy Fernández, cuya Ordenanza Municipal 22/90 sentó las bases del
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Percy Fernández en cine boliviano: cameo en Jonás y la Ballena Rosada

El exalcalde de Santa Cruz participó en la película ‘Jonás y la Ballena Rosada’ (1995) interpretando a un librecambista,
Percy en un descanso durante la producción de 'Jonás y la Ballena Rosada' Juan Carlos Valdivia / ELDEBER.com.bo

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela en Caribe

Estados Unidos interceptó y atacó una embarcación cargada de drogas procedente de Venezuela, resultando once presuntos narcotraficantes muertos en
Momento del ataque a la embarcación en el Caribe Sur Información de autor no disponible / Clarín

Candidato Lara afirma que ganará elecciones y será liberado

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, declara que su juicio es ‘armado’ y promete que de ganar las elecciones
Lara en declaraciones ante la prensa APG / Diario Correo del Sur

Crítica a fiscales de redes sociales tras muerte de Percy

Artículo de opinión que condena los juicios sumarios en redes sociales tras fallecimiento de figura pública, defendiendo una memoria
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales