Luis Fernando Camacho recupera libertad tras detención preventiva

El gobernador de Santa Cruz fue liberado tras casi mil días de detención preventiva en Chonchocoro y anunció que retomará sus funciones con nuevas prioridades.
El Deber
Camacho estuvo detenido cerca de 1.000 días Fuad Landívar / EL DEBER
Camacho estuvo detenido cerca de 1.000 días Fuad Landívar / EL DEBER

Camacho recupera la libertad tras casi mil días de detención preventiva

El gobernador de Santa Cruz fue liberado del penal de Chonchocoro. Regresó a Santa Cruz y fue recibido por una multitud. Anunció que retomará sus funciones y posesionará un nuevo gabinete.

Un regreso multitudinario y la promesa de retomar el trabajo

Luis Fernando Camacho vivió ayer sábado su primer día en libertad tras permanecer casi mil días en el penal de máxima seguridad de Chonchocoro de La Paz. El gobernador de Santa Cruz se reencontró con su familia después de dos años y ocho meses de detención preventiva. «Me dijo que durmió como nunca en su vida, después de tanto tiempo en reclusión», declaró su abogado, Martín Camacho.

Prioridades y reencuentro

Camacho anunció que el lunes posesionará a su nuevo gabinete para luego viajar a la Chiquitania, donde atenderá la emergencia de los incendios forestales. «Mis prioridades son la salud, el estadio y los incendios forestales», afirmó la autoridad regional a los periodistas. Tras pasar tiempo con su familia, tuvo que salir a comprar ropa. «No tenía qué ponerme porque bajé mucho de peso», reveló.

Un discurso de agradecimiento y denuncia

Ante la multitud que lo aguardaba en el centro cruceño, Camacho afirmó: «Ha sido un honor estar en la cárcel por nuestra lucha y por nuestro pueblo». El gobernador reveló que durante su detención recibió hasta nueve intentos de negociación política. «Un ministro me ofreció libertad a cambio de que culpara a otras personas», lanzó, desatando gritos de apoyo de sus seguidores.

Un largo proceso judicial que culmina

Camacho fue capturado violentamente por agentes de grupos policiales de élite a merced de un protocolo que se aplica para delincuentes de alta peligrosidad. Sostuvo que su salida no fue un favor político, sino consecuencia del «cambio de justicia» que atribuyó al trabajo del nuevo presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo. Su abogado también anotó que el Gobernador fue presionado para renunciar al cargo.

Un político que anuncia su continuidad

Camacho adelantó además que buscará la reelección en las elecciones regionales de 2026. «Se viene una nueva etapa y en ésta se tiene que reconstruir desde Santa Cruz», afirmó. El secretario de Desarrollo Económico, Luis Fernando Menacho, presentó su renuncia junto al resto del gabinete de Mario Aguilera, quien fue gobernador en funciones, para allanar la conformación de un nuevo equipo de confianza.

Mirando hacia las próximas elecciones

Camacho, tras pasar tiempo con su familia, tuvo que salir a comprar ropa para participar de la sesión de honor por el 171 aniversario del municipio de Montero. Dijo también que inició varias reuniones de coordinación para reanudar sus funciones en la Gobernación de Santa Cruz y no descarta reunirse con Tuto Quiroga.

Rodríguez culpa a Arce y a Evo Morales por la derrota del bloque opositor

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, atribuye el triunfo de la derecha en el balotaje a Luis Arce y
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Órgano Electoral de Bolivia publica cómputo oficial en su web

El Órgano Electoral Plurinacional publica el cómputo oficial en su web tras el cierre de mesas. El sistema permite
Una persona emite su voto durante el balotaje.

Policía detiene a jurados y votantes por inasistencia familiar en Potosí

La Policía detuvo a cinco personas con mandamientos por incumplimiento de asistencia familiar mientras ejercían como jurados o votaban
Imagen sin título

Zambrana pide acelerar la transición de mando ante la crisis en Bolivia

El vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, solicita acelerar el traspaso de mando previsto para el 8
Imagen sin título

Candidatos aguardan resultados de segunda vuelta en La Paz

Los candidatos presidenciales Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroza esperan en La Paz los resultados del cómputo oficial del
Casas de campaña de los partidos para el pronunciamiento oficial.

Incendio afecta taller de radiadores en el octavo anillo de Santa Cruz

Un incendio afectó un taller de radiadores y cambio de aceite en el octavo anillo de Santa Cruz, cerca
Bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio.

El TSE habilita las páginas web para el seguimiento del cómputo electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia habilitó sus páginas oficiales para el seguimiento del cómputo de la segunda vuelta.
La sala de cómputo del TSE en La Paz.

Andrónico Rodríguez reflexiona sobre derrota en balotaje boliviano

El excandidato Andrónico Rodríguez afirma que el balotaje en Bolivia entre dos opciones de derecha es resultado de los
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Bolivia elige presidente entre Paz y Quiroga en balotaje histórico

Bolivia celebra el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz Pereyra y su rival. El TSE confirma una jornada normal. El
Imagen sin título

Eva Copa y Jhonny Fernández no emitieron su voto en el balotaje

La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, no emitieron su voto
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, (d) y el alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, (i).

Denuncian corte temporal del sistema de cómputo electoral en Bolivia

El Sistema de Resultados Preliminares sufrió una interrupción de una hora durante la segunda vuelta en Bolivia. Un diputado
Un ánfora con papeletas de la segunda vuelta en Bolivia.

Bolivia entrega a Brasil a brasileño condenado a 50 años por narcotráfico y asesinato

Interpol Bolivia entregó a Brasil a Diego Muraite Xinaider, condenado a 50 años por narcotráfico y homicidio. Fue capturado
Imagen sin título