Tribunal declara incompetencia en caso Sacaba contra Jeanine Áñez

Un tribunal se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez en el caso Sacaba, anulando el proceso y ordenando levantar las medidas cautelares que mantenían su detención preventiva.
El Deber
La expresidenta ya fue condenada por la vía ordinaria a 10 años por el procedimiento que se aplicó al momento de llegar al poder en 2019 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
La expresidenta ya fue condenada por la vía ordinaria a 10 años por el procedimiento que se aplicó al momento de llegar al poder en 2019 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Áñez logra fallo que acerca su libertad en caso Sacaba

Un tribunal se declaró incompetente y anuló el proceso. La causa se remitirá al Tribunal Supremo de Justicia para un juicio de responsabilidades. La decisión ordena levantar las medidas cautelares para la expresidenta y otros 17 procesados.

Un largo proceso que toma un nuevo rumbo

El Tribunal de Sentencia de Sacaba, tras una audiencia de casi 16 horas, se declaró incompetente para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez. La resolución unánime anuló los obrados y determinó que la causa debe ser remitida al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y a la Fiscalía General para que se tramite como un juicio de responsabilidades, tal como establece la Constitución para el juzgamiento de expresidentes.

Implicaciones inmediatas

La decisión judicial ordena levantar las medidas cautelares personales contra Áñez y los demás 17 procesados, entre exministros, altos mandos militares y jefes policiales. En consecuencia, se deberá emitir el mandamiento de libertad respectivo, lo que abre la posibilidad de que la expresidenta recupere su libertad después de más de tres años de detención preventiva.

Un caso enmarcado en la polarización

El fallo llega en un contexto de creciente debate sobre el uso extendido de la detención preventiva en Bolivia como herramienta de presión política. Líderes opositores, como Luis Fernando Camacho y Marco Pumari, también enfrentaron largos períodos de reclusión preventiva. El expresidente Evo Morales y sectores del oficialismo sostienen que Jeanine Áñez debe ser juzgada por las muertes de Sacaba y Senkata.

Antecedentes de un juicio cuestionado

Jeanine Áñez fue detenida en marzo de 2021, acusada inicialmente por el caso “Golpe de Estado I” y luego procesada también en los casos Sacaba y Senkata, que investigan las muertes ocurridas durante los conflictos sociales de 2019. Desde entonces ha permanecido privada de libertad, lo que generó críticas de organismos internacionales como Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que insistieron en que debía enfrentar un juicio de responsabilidades y no un proceso ordinario.

Un nuevo escenario judicial se abre

La defensa de Áñez considera que el fallo «marca un precedente importante para que la justicia reconozca el fuero que corresponde». Sin embargo, el activista David Inca, representante de víctimas de El Alto, advirtió que la decisión podría generar reacciones entre los familiares de las víctimas que esperaban justicia en la vía ordinaria. La expresidenta ya fue condenada a 10 años en un caso sobre la forma en la que asumió el poder en 2019, proceso que también está siendo objeto de una revisión extraordinaria.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz