Marco Pumari sale de prisión en Potosí tras casi cuatro años

El excívico potosino recupera su libertad con medidas sustitutivas y anuncia inmediatamente el 'Proyecto Potosí', marcando un hito en un caso judicial de alta connotación política.
El Deber
Marco Antonio Pumari, ex líder cívico potosino, celebra su liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Marco Antonio Pumari, ex líder cívico potosino, celebra su liberación Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Marco Pumari sale de prisión en Potosí tras casi cuatro años

El excívico potosino recupera su libertad con medidas sustitutivas. Su liberación coincide con la festividad de los Ch’utillos. Pumari anuncia inmediatamente el ‘Proyecto Potosí’ y recibe la visita del candidato Jorge Tuto Quiroga.

Un reencuentro entre festividades

El viernes 29 de agosto, Marco Antonio Pumari, ex presidente de Comcipo, salió de la cárcel de Cantumarca después de tres años y ocho meses. Su liberación ocurrió el mismo día que comenzaba la fiesta patronal de los Ch’utillos en honor a San Bartolomé. Fue vitoreado por seguidores, amigos y familia que lo esperaban con banderas.

Las condiciones de su libertad

El Tribunal de Sentencia Número 1 de Potosí resolvió liberarlo, aunque no es una libertad pura y simple. El juez Humberto Tellez informó que Pumari queda con detención domiciliaria, debe presentarse a la Fiscalía dos veces por semana y tiene prohibido hablar con otros implicados en su caso.

Inicio inmediato del ‘Proyecto Potosí’

Lejos de descansar, Pumari se reunió de inmediato con su equipo de confianza para afinar los detalles del ‘Proyecto Potosí – PP’. “Solamente un pequeño paso para ser realidad un proyecto grande”, publicó en sus redes sociales. Esa misma noche recibió la visita del expresidente y candidato Jorge Tuto Quiroga, quien se encontraba en la ciudad por la festividad.

Un contexto de persecución política

Según el presidente de Comcipo, Alberto Pérez, el gobierno de Luis Arce inició una desarticulación del comité cívico con la aprehensión de al menos siete de sus principales dirigentes. Juan Carlos Manuel falleció en la clandestinidad en 2023 y Ramiro Subia permanece oculto, aunque logró candidatear en las elecciones.

Un nuevo capítulo político

La salida de prisión de Pumari marca un hito en un caso judicial de alta connotación política. Su inmediato activismo y la formación de un nuevo proyecto sugieren que su figura seguirá influyendo en el panorama político potosino, dentro de las restricciones que impone su situación legal.

Comunarios toman pozos petroleros por falta de diésel en Santa Cruz

Productores y comunarios de Faja Norte tomaron plantas de Yapacaní, Sirari y Boquerón en protesta indefinida por incumplimiento en
Comunarios bloquean planta petrolera de Yapacaní como medida de presión Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Cinco policías bolivianos investigados en Bolivia y Chile

Cinco agentes de la FELCN boliviana detenidos en Chile desde el 24 de agosto por presunto tráfico de drogas
Audiencia de policías bolivianos en Chile Fiscalía de Calama / EL DEBER

Gobernador Camacho posesiona nuevo gabinete con cuatro exsecretarios

Luis Fernando Camacho posesionó a su nuevo gabinete en Santa Cruz, con cuatro exsecretarios que retoman sus carteras y
Camacho posesiona a su nuevo gabinete Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

FELCC recupera equipos robados al circo Hermanas Gasaui en Montero

La Policía recuperó parte de los equipos de sonido robados al circo Hermanas Gasaui mediante una investigación que incluyó
El circo de los Gasaui es uno de los más reconocidos en Santa Cruz Circo Hermanas Gasaui / EL DEBER

Liberación de Camacho: análisis político y consecuencias

Johnny Torres del MNR califica la excarcelación del gobernador de Santa Cruz como el fin del MAS y exige
Imagen sin título Información de autor no disponible / EL DEBER

Juicio a Bolsonaro por conspiración divide a derecha brasileña

El expresidente Jair Bolsonaro enfrenta un juicio por conspiración que podría resultar en su condena a prisión este mes,
Partidario de Jair Bolsonaro prepara un muñeco con su imagen durante una protesta frente a su lugar de arresto domiciliario en Brasilia. AP / AFP

Medios mundiales exigen protección para periodistas en Gaza

Más de 210 periodistas palestinos asesinados desde octubre de 2023. Campaña global exige acceso de prensa extranjera a Gaza
El periodista Anas Al Sharif muestra el chaleco de un colega muerto en Gaza Reuters / Clarín

Jeanine Áñez presenta recurso de revisión de sentencia al TSJ

La expresidenta interina de Bolivia presenta recurso de revisión extraordinaria al Tribunal Supremo de Justicia para la sentencia del
Jeanine Áñez en una fotografía de archivo ABI / URGENTE.BO

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco agentes de la FELCN boliviana y un civil fueron arrestados en Chile con 573 kilos de drogas y
La audiencia de los policías aprehendidos en Chile Meganoticias / Unitel Digital

Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Corea del Sur suspende emisiones de propaganda hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano finaliza tras 15 años las transmisiones de radio ‘Voice of Freedom’ dirigidas a Corea del Norte,
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible