Tarifa transporte público Santa Cruz: usuarios pagan más sin mejoras

Usuarios denuncian que choferes cobran Bs 2,50 en lugar de Bs 2,30 oficiales, sin cumplir promesas de mejoras en el servicio de transporte público cruceño.
El Deber
Usuarios utilizando el transporte público en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Usuarios utilizando el transporte público en Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Usuarios de transporte público en Santa Cruz pagan más sin mejoras en el servicio

Los choferes imponen una tarifa de Bs 2,50 en lugar de los Bs 2,30 oficiales. A seis meses del incremento autorizado, los usuarios denuncian que no se cumplen los compromisos de mejoras y el servicio sigue siendo precario.

Un viaje caro e incómodo

Los usuarios aseguran que no ven cambios en el servicio, pese a las promesas asumidas cuando se autorizó el ajuste en el pasaje. Por el contrario, afirman que los choferes están imponiendo Bs 2,50, cuando la tarifa es de Bs 2,30. Escenas en las que el chofer no devuelve el cambio la viven a diario los usuarios. “Ya no se puede decir nada”, dijo una mujer. “Los más entonados son ellos”, dice Mariana, otra usuaria.

Un servicio deficiente

Los usuarios se quejan no solo por el abuso de no dar cambio, sino también por la precariedad del servicio. La gente viaja apretada en micros viejos y pequeños, como sardinas. Es habitual que los choferes arranquen antes de que el semáforo cambie a verde. Además, los usuarios se exponen al peligro constante por la alta velocidad que imprimen los conductores. Los usuarios también reclaman que los micros no circulan hasta la medianoche. “La mayoría desaparece después de las 22:00”, asegura una pasajera.

El transporte predominante

A pesar del mal servicio, la mayoría de los cruceños no tiene otra opción que utilizar el micro como principal medio de transporte. Según la encuesta Sociodemográfica de Hogares del Instituto Cruceño de Estadística (ICE), el 52,86% de la población en la Región Metropolitana tiene al bus público como transporte primario. En Santa Cruz de la Sierra, el 58,40% de la población tiene como transporte primario a los micros.

Promesas incumplidas

En febrero pasado, el alcalde Jhonny Fernández oficializó el incremento de la tarifa, manteniendo el costo para escolares, universitarios, niños, adultos mayores y personas con capacidades especiales. Sin embargo, también hubo algunos compromisos que obligaban a los transportistas a registrar sus unidades en el municipio cruceño, instalar cámaras de vigilancia en los buses, prestar el servicio desde las 5:00 hasta la medianoche y continuar con el ordenamiento en el centro de la ciudad. En abril, el alcalde inspeccionó las líneas 72 y 73, donde se anunció que esas unidades fueron las primeras en instalar cámaras de vigilancia y pago con código QR. Sin embargo, según usuarios que utilizan estas líneas, la medida de modernización del sistema de cobros quedó en intenciones.

Un servicio esencial que no mejora

La situación actual muestra una clara desconexión entre el aumento de tarifa autorizado y la realidad del servicio que recibe el ciudadano. La falta de cumplimiento de los compromisos y la imposición de un precio superior al oficial dejan a la mayoría de la población, que depende de este medio, pagando más por un servicio que no ha mejorado.

Trump anuncia acciones en tierra en Venezuela contra el narcotráfico

Donald Trump anuncia acciones terrestres en Venezuela contra el narcotráfico, acusando a China de tráfico de fentanilo. Venezuela responde
Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Trump afirma que los cárteles del narcotráfico «gobiernan México»

Donald Trump afirma que México está gobernado por cárteles narcotraficantes, aunque expresa respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Anuncia
Donald Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Antonio Tejero, líder del 23-F, se encuentra en estado crítico de salud

La familia de Antonio Tejero informa que se encuentra en estado crítico, desmintiendo las noticias previas sobre su fallecimiento.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La UE observa con cautela las elecciones legislativas en Argentina

La Unión Europea observa los comicios argentinos con interés en su estabilidad política y económica. Bruselas busca reactivar el
Líderes de la Unión Europea reunidos en Bruselas

Estados Unidos sanciona a Rosneft y Lukoil por financiar la guerra de Rusia

Estados Unidos impone sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El Tesoro busca mermar la capacidad del Kremlin,
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció las sanciones a las petroleras rusas.

Presidente Noboa denuncia intento de envenenamiento con regalos contaminados

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa denuncia un intento de envenenamiento tras detectarse cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno en
Daniel Noboa durante una entrevista

Negociador israelí revela los detalles del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Donald Trump obligó a Benjamin Netanyahu a aceptar el alto el fuego en Gaza mediante un plan de 21
Un tractor remueve escombros entre los edificios dañados por los bombardeos de Israel en Ciudad de Gaza.

Empleados federales de EE.UU. reciben ayuda alimentaria por cierre gubernamental

Más de 310 cajas de alimentos se distribuyeron cerca de Washington para empleados federales, sin salario desde el 1
Personas seleccionan alimentos en la despensa de alimentos Community Table en Arvada, Colorado.

Carlos III y el Papa rezan juntos en la Capilla Sixtina en un hecho histórico

El Rey Carlos III, gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, rezó junto al Papa León XIV en la
Los reyes de Inglaterra en el altar de la Capilla Sixtina.

Meloni cumple 1000 días de gobierno con mayoría consolidada en Italia

Giorgia Meloni cumple 1000 días como primera ministra italiana, consolidándose como la tercera jefa de gobierno más longeva. Su
Giorgia Meloni cumplió 1000 días de gobierno.

Lula da Silva anuncia que se postulará para un cuarto mandato en Brasil

El presidente brasileño Lula da Silva confirmó su postulación para un cuarto mandato durante su gira oficial por Asia.
Lula da Silva en conferencia de prensa con el presidente de Indonesia

Absuelven al único soldado acusado por la masacre del Domingo Sangriento

El exparacaidista británico conocido como Soldado F ha sido absuelto de dos cargos de asesinato y cinco de intento
Familiares de las víctimas del Domingo Sangriento cuestionaron el fallo que absolvió al Soldado F.