Rusia multa búsquedas de contenidos prohibidos en internet

Nueva ley rusa permite multar hasta 500.000 rublos a empresas y ciudadanos por buscar materiales incluidos en la lista oficial de extremismo.
The Rio Times
Foto reproducción internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto reproducción internet Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rusia multa las búsquedas en internet de contenidos prohibidos

Las autoridades pueden imponer sanciones de hasta 500.000 rublos a empresas. Una nueva ley castiga la mera consulta de materiales incluidos en la lista oficial de extremismo. La norma afecta a ciudadanos y compañías, incrementando el control estatal sobre la información.

Un nuevo frente de control digital

Rusia ha promulgado una ley que permite a las autoridades multar a las personas simplemente por buscar en línea materiales que el gobierno incluye en su lista oficial de contenidos prohibidos. Según los registros de la Duma Estatal y el Ministerio de Justicia, esta ley ahora penaliza no solo a quienes comparten información prohibida, sino también a quienes intentan consultarla. El Ministerio de Justicia confirmó la entrada en vigor de esta normativa.

Amplio espectro de contenidos prohibidos

La Lista Federal de Materiales Extremistas contiene actualmente más de 5.400 entradas separadas. Las entradas en esta lista gubernamental son extremadamente amplias. Incluyen grupos de oposición, medios de comunicación independientes, textos religiosos, materiales de comunidades LGBTQ+, e incluso empresas globales como Meta, propietaria de Facebook e Instagram. El símbolo “^_^” o memes con citas de «1984» de George Orwell son algunos ejemplos concretos que han aparecido en la lista prohibida.

Sanciones para ciudadanos y empresas

Si alguien busca deliberadamente contenido de la lista prohibida, las autoridades pueden multarlo con hasta 5.000 rublos. Aquellos que anuncien o proporcionen herramientas para eludir los bloqueos gubernamentales, como las VPN, se arriesgan a multas empresariales de hasta 500.000 rublos. La ley no especifica con qué frecuencia deben realizarse estas búsquedas para que se apliquen las multas, lo que crea incertidumbre.

Un contexto de creciente aplicación de la ley

Este cambio se produce cuando los datos oficiales del gobierno registran decenas de miles de casos—más de 15.000 casos administrativos en la última década—en los que las personas enfrentaron castigos por actividad «extremista». Desde 2022, las autoridades han ampliado enormemente la aplicación de la ley, especialmente hacia personas y grupos que comparten información o puntos de vista críticos sobre las operaciones militares en Ucrania.

Un entorno legal impredecible y peligroso

Las empresas enfrentan nuevos riesgos. Cualquier compañía nombrada en la lista oficial de prohibidos—incluyendo proveedores de tecnología, servicios en la nube o medios—debe navegar por amenazas legales, crecientes costos de cumplimiento y restricciones de mercado impredecibles antes de operar en Rusia. Los informes de aplicación muestran que la policía y los agentes fronterizos han aumentado las verificaciones de dispositivos digitales.

El impacto real para la ciudadanía

Esta ley señala que las autoridades rusas quieren controlar no solo lo que la gente publica, sino también lo que intenta encontrar o aprender en línea. Los registros oficiales confirman que el entorno legal tanto para individuos como para empresas extranjeras se ha vuelto mucho más peligroso e impredecible. Este cambio muestra cómo un gobierno puede usar listas oficiales amplias y nuevas leyes para remodelar lo que las personas pueden ver.

Bolivia refuerza controles fronterizos tras megaoperativo en Brasil

La Policía de Bolivia despliega controles en fronteras con Brasil para impedir el ingreso de criminales tras el megaoperativo
Un policía y militares controlan el paso fronterizo con Brasil, en Cobija.

TSE urge al nuevo legislativo a aprobar ley para elecciones subnacionales

El Tribunal Supremo Electoral solicita al nuevo parlamento la sanción inmediata de la ley de convocatoria para los comicios
Imagen sin título

Detienen por feminicidio a hombre condenado previamente por asesinato

Un hombre condenado en 2014 por asesinar a Ana María Quispe fue detenido por el feminicidio de su esposa,
Imagen sin título

Arce tacha de inaceptable la propuesta de candidato chileno de cerrar la frontera

El presidente boliviano Luis Arce calificó de «irresponsables e inaceptables» las declaraciones del candidato presidencial chileno Johannes Kaiser, quien
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz pide cumbre energética a Rodrigo Paz en su 75 aniversario

El Comité pro Santa Cruz solicitó al presidente electo Rodrigo Paz convocar una cumbre nacional para resolver la crisis
Imagen sin título

Gobernadores de derecha crean el ‘Consorcio de la Paz’ contra el crimen en Brasil

Ocho gobernadores brasileños, mayormente de derecha, han creado el ‘Consorcio de la Paz’ para combatir el crimen organizado. La
Personas observan cuerpos sin vida en una calle después de un operativo policial

Dos mujeres dirigirán las bancadas del PDC en Diputados y Senadores

Marlene Miranda encabeza la bancada del PDC en Diputados y Susana Ruiz en el Senado. Sus designaciones, ratificadas en
Imagen sin título

Alcalde de Santa Cruz anuncia horarios de cementerios para Todos Santos

Los cementerios municipales de Santa Cruz abrirán el sábado y domingo de 8:00 a 21:00, pero permanecerán cerrados el
Imagen sin título

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título