Acuerdo comercial UE-EEUU: arancel 15% e inversión de 600.000 millones

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan un arancel del 15% sobre bienes europeos, una inversión de 600.000 millones y compras de energía por 750.000 millones.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos y la Unión Europea acuerdan arancel del 15% e inversiones

Pacto comercial incluye una inversión de 600.000 millones de dólares y compras de energía por 750.000 millones. El acuerdo evita unos aranceles mayores del 30% que se habían amenazado. Se oficializó el 27 de julio de 2025 tras una reunión entre líderes de Estados Unidos y la Unión Europea.

Un acuerdo para desactivar la tensión

Estados Unidos y la Unión Europea sellaron un acuerdo comercial el 27 de julio de 2025. El pacto establece un arancel del 15% sobre la mayoría de bienes de la Unión Europea que ingresan al mercado estadounidense. La medida pone fin a un período de tensión marcado por las amenazas de imponer derechos de aduana mucho más elevados.

Los términos del pacto

Bajo los términos acordados, la Unión Europea invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y se comprometerá a comprar 750.000 millones de dólares en energía estadounidense. A cambio, Estados Unidos continuará permitiendo sus exportaciones a la Unión Europea sin nuevos aranceles. Ambas partes acordaron mantener los aranceles más elevados existentes sobre el acero y el aluminio, y se excluyeron los productos farmacéuticos del nuevo acuerdo.

Repercusión para la economía global

El arancel del 15% supone un salto significativo respecto a la tasa media anterior de poco más del 1%. Sin embargo, queda muy lejos del shock que habría creado un derecho del 30% en las cadenas de suministro globales y los precios al consumidor. Los líderes empresariales y analistas observaron que el acuerdo proporciona la certeza y previsibilidad que necesitan las empresas internacionales.

Antecedentes de una relación comercial clave

La Unión Europea representa el mayor socio comercial para Estados Unidos, con un comercio anual de bienes y servicios entre ambas economías que supera ampliamente los 1,6 billones de dólares a partir de 2023. Según datos oficiales, unos 4.000 millones de dólares en bienes cruzan el Atlántico cada día. Este espeja un acuerdo similar alcanzado una semana antes entre Estados Unidos y Japón.

Un nuevo capítulo en el comercio transatlántico

El acuerdo refuerza la importancia de la diplomacia y la negociación firme para resolver disputas entre los bloques comerciales más grandes del mundo. A medida que las empresas y los consumidores se adapten a los nuevos aranceles y acuerdos energéticos, los funcionarios supervisarán los efectos del pacto en el empleo, la inversión y los precios transatlánticos.

Incendios activos arrasan plan de manejo de asaí en El Porvenir

Un incendio activo ha afectado el Plan de Manejo de Asaí en el Área Protegida Municipal Bajo Paraguá, en
Imagen sin título

El PDC gana el voto en el exterior con el 58,76% para Rodrigo Paz

El binomio Paz-Lara obtuvo 89.076 votos en el exterior, un 58,76% del total, frente a los 62.509 de Quiroga-Velasco.
Imagen sin título

Marinkovic reconoce la victoria de Rodrigo Paz y pide unidad nacional

El senador electo Branko Marinkovic acepta la derrota de Alianza Libre frente a Rodrigo Paz. Ofrece diálogo condicionado, sin
Imagen referencial.

Edmand Lara denuncia el hackeo de su WhatsApp tras las elecciones

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció el hackeo de su cuenta de WhatsApp. Alertó que atacantes se
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia.

Rodrigo Paz dialoga con EEUU y países amigos para resolver crisis de combustible en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el abastecimiento de hidrocarburos a partir del 8 de noviembre tras gestiones con
Rodrigo Paz Pereira, presidente electo de Bolivia, durante una rueda de prensa

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana María Corina Machado felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, por su victoria electoral.
Imagen sin título

Presidente del TSE descarta cualquier posibilidad de fraude electoral en Bolivia

El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, asegura que no existió posibilidad de manipulación en las actas. Reafirma
Imagen sin título

Fiscalía investiga secuestro de expareja de ‘El Colla’ y posible vinculación policial

La Fiscalía de Santa Cruz no descarta citar a policías en la investigación del secuestro de la expareja de
Imagen sin título

María Corina Machado felicita a Rodrigo Paz por su victoria electoral en Bolivia

La líder opositora venezolana felicitó al presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, a través de X. Afirmó contar con su
La líder opositora de Venezuela y Premio Nobel de la Paz 2025, María Corina Machado.

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz

Juan Carlos Medrano es elegido presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra con apoyo de UCS
Imagen sin título

Tribunal Electoral de Tarija ratifica el triunfo de ‘Tuto’ Quiroga

El Tribunal Electoral Departamental de Tarija ratificó la victoria de Jorge ‘Tuto’ Quiroga con el 50,31% de los votos
Imagen sin título

Edmand Lara denuncia que su cuenta de WhatsApp fue hackeada

El vicepresidente electo de Bolivia, Edmand Lara, denunció mediante un video el hackeo de su cuenta de WhatsApp. El
Edmand Lara, vicepresidente electo de Bolivia