Tesla y Samsung fabricarán chips IA en Texas por 16.500 millones

Samsung fabricará chips de inteligencia artificial para Tesla en Texas en un acuerdo de 16.500 millones de dólares hasta 2033, fortaleciendo la producción estadounidense para vehículos autónomos y robótica.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Tesla y Samsung acuerdan en Texas fabricación de chips para inteligencia artificial

Samsung fabricará chips de inteligencia artificial para Tesla en Texas por 16.500 millones de dólares. El acuerdo, vigente hasta 2033, busca asegurar el suministro de tecnología crucial para vehículos autónomos y robótica en suelo estadounidense.

Una alianza estratégica en territorio americano

Tesla seleccionó a Samsung sobre Nvidia y su proveedor actual TSMC porque Samsung puede tanto diseñar como fabricar chips a alta capacidad, directamente en suelo estadounidense. Esta elección otorga a Tesla más seguridad y flexibilidad mientras avanza en vehículos con inteligencia artificial y tecnología robótica.

Colaboración sin precedentes

Elon Musk confirmó que Tesla ayudará a afinar el proceso de fabricación de chips para aumentar la eficiencia, supervisando personalmente algunas partes. Este tipo de colaboración estrecha es poco común y muestra la importancia del proyecto.

Impacto inmediato y estratégico

Tras el anuncio, las acciones de Samsung subieron casi un 7%, su máximo en casi un año. El acuerdo vale aproximadamente el 7,6% de los ingresos previstos de Samsung para 2024, una victoria importante tras recientes pérdidas frente a otros fabricantes de chips.

El contexto de la independencia tecnológica

Al trasladar más producción a Estados Unidos, ambas empresas pretenden reducir los riesgos de depender de fábricas y cadenas de suministro en el extranjero. La decisión de Samsung de construir en Texas es parte de un movimiento más amplio de la industria para mantener la tecnología crítica más cerca de casa, fortaleciendo la seguridad empresarial.

Un paso crucial para el control de la tecnología del futuro

El acuerdo responde a la creciente demanda de hardware de inteligencia artificial más rápido e inteligente. A medida que los vehículos eléctricos y los robots se vuelven más comunes, quién construye la tecnología central y dónde importa más que nunca.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira