EEUU y China acuerdan tregua arancelaria de tres meses

Estados Unidos y China suspenden nuevos aranceles por tres meses, congelando impuestos a bienes como autos, teléfonos y medicinas para estabilizar cadenas de suministro.
The Rio Times
Foto reproducción internet: EE.UU. y China pausan aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Foto reproducción internet: EE.UU. y China pausan aranceles Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos y China acuerdan nueva tregua arancelaria por tres meses

Congelan nuevos impuestos a bienes como autos, teléfonos y medicinas. La medida, acordada en Estocolmo, busca evitar shocks en las cadenas de suministro. La tregua entra en vigor inmediatamente y se extenderá hasta al menos mediados de octubre.

Una pausa para calmar los mercados

Estados Unidos y China han acordado suspender la imposición de nuevos aranceles durante otros tres meses, siguiendo las conversaciones formales mantenidas en Estocolmo el 27 de julio de 2025. Este movimiento detiene los nuevos impuestos sobre cientos de tipos de bienes y ofrece a las empresas globales un alivio ante la amenaza de subidas de costes repentinas.

El alcance de la tregua

La última extensión bloquea nuevos derechos que podrían haber afectado a componentes informáticos, automóviles, teléfonos y medicinas. El objetivo es ganar tiempo, prevenir nuevos shocks y dar a las cadenas de suministro la oportunidad de mantenerse estables.

Puntos clave de la negociación

Los funcionarios mantuvieron las conversaciones centradas en dos puntos principales. Primero, congelaron la suspensión de nuevos aranceles, que estaba a punto de expirar. Segundo, abordaron los aranceles estadounidenses vinculados a las importaciones chinas relacionadas con el fentanilo ilegal, un área donde Washington y Beijing permanecen profundamente enfrentados.

Un conflicto comercial con consecuencias globales

Estados Unidos impuso aranceles adicionales para presionar a China a hacer más contra los flujos de drogas ilegales. China afirma que esto daña injustamente el comercio normal. Los datos oficiales muestran que estos aranceles perjudican el comercio en ambas direcciones. Estados Unidos ahora importa menos del 6% de sus bienes desde China, una cifra que ha caído desde el 18% registrado en 2018.

Antecedentes: Una guerra que frena la economía mundial

Los economistas pronostican que la guerra comercial restará aproximadamente un 0,5% al crecimiento económico global total y reducirá el comercio mundial en más de un 3% este año. Ambas partes ya habían pausado algunos aranceles desde mayo, evitando picos de tasas que en ocasiones escalaron hasta el 145% para los aranceles estadounidenses y el 125% para los de China.

Estabilidad a corto plazo, incertidumbre a largo plazo

Para los consumidores e inversores, la pausa significa que los precios y las cadenas de suministro deberían mantenerse más estables durante los próximos tres meses. Las empresas de ambos países continúan buscando nuevos socios y proveedores. Sin embargo, con los principales desacuerdos sin resolver, ambos gobiernos advierten de que el conflicto podría reiniciarse rápidamente si las conversaciones se rompen. La pulseada global por el poder comercial y económico está lejos de haber terminado.

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible