Crecimiento económico UE casi nulo en segundo trimestre 2025

El PIB de la Unión Europea solo creció un 0,2% entre abril y junio de 2025, mostrando una fuerte desaceleración con diferencias significativas entre países miembros.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos económicos o indicadores de la UE Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de gráficos económicos o indicadores de la UE Información de autor no disponible / RT

La Unión Europea registra un crecimiento económico casi nulo en el segundo trimestre

El PIB de la UE apenas creció un 0,2% entre abril y junio de 2025. Los datos publicados por Eurostat revelan una fuerte desaceleración, con un desempeño desigual entre los estados miembros y un crecimiento anual del 1,4% para la eurozona.

Un motor económico al ralentí

La economía europea frenó su ritmo de forma brusca esta primavera. Las cifras de Eurostat muestran que el Producto Interior Bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) solo aumentó un 0,2% en el segundo trimestre de 2025, mientras que el de la eurozona lo hizo un 0,1%. El ritmo anual —del 1,4% para la eurozona— señala que el progreso se ha enfriado desde inicios de año.

Un panorama desigual entre países

Las diferencias entre países marcan la situación. La economía de España creció un 0,7%, mientras que Alemania e Italia cayeron un 0,1% cada una. Francia tuvo un desempeño ligeramente mejor, con un alza del 0,3%. Estos números revelan que, mientras algunas economías del sur se están recuperando, los grandes fabricantes europeos aún sienten el peso de una demanda débil y los vientos en contra del comercio global.

Inflación estable y confianza cautelar

La inflación europea subió ligeramente hasta el 2% en junio, igualando el objetivo del Banco Central Europeo (BCE). Esto ha mantenido al BCE sin cambiar los tipos de interés, evitando movimientos bruscos que pudieran alarmar a los mercados. Aunque las subidas de precios parecen contenidas, la energía y los servicios siguen presionando al alza los costes generales. La confianza del consumidor mejoró ligeramente, pero se mantiene firmemente en territorio negativo.

Un rayo de luz industrial

Un dato positivo proviene de las fábricas. La producción industrial de la UE se disparó un 1,5% en mayo en comparación con el mes anterior, lo que ayudó a suavizar el débil crecimiento. El crecimiento industrial anual alcanzó el 3,4%, impulsado por las ganancias en energía y bienes de capital. No obstante, la demanda de coches y maquinaria sigue débil debido a la incertidumbre global y los conflictos comerciales que afectan a las exportaciones.

Un crecimiento a varias velocidades

La economía europea arrastra un desempeño desigual desde hace tiempo, con diferencias estructurales entre los estados miembros del norte y del sur. El reciente acuerdo comercial con Estados Unidos ayudó a aliviar temporalmente las preocupaciones de los exportadores europeos, pero la dependencia de la manufactura y el comercio global la hace vulnerable a los vientos en contra externos.

Una recuperación lenta y desigual

El mensaje clave para inversores y empresas es que Europa evitó la recesión, pero su crecimiento es limitado. Las exportaciones y la industria proporcionaron la fuerza justa para mantener el crecimiento positivo, compensando los puntos más débiles. La estabilidad de la inflación y la cautela de los banqueros centrales ofrecen cierto apoyo, pero hasta que la industria y el comercio no se recuperen con más fuerza, la mejora será lenta y desigual.

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Incautan productos de contrabando por 3 millones en 10 días

El Viceministerio decomisó mercancía ilegal valorada en 3 millones de bolivianos en operativos fronterizos, incluyendo aceite, huevos, madera y
Militar vigila la mercadería incautada a contrabandistas Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Deportación de Murillo desde EEUU a Bolivia para cumplir condenas

El exministro Arturo Murillo será deportado desde Estados Unidos y aprehendido en Bolivia para cumplir dos sentencias ejecutoriadas por
Una fotografía del exministro de Gobierno Arturo Murillo ABI / AGENCIAS

Edmand Lara acusa conspiración contra su candidatura vicepresidencial

El candidato vicepresidencial del PDC, Edmand Lara, acusa al general Russo y Tuto Quiroga de conspirar contra él, y
De izquierda a derecha, el excapitán Edmundo Lara, Luis Arce, Tuto Quiroga y el general Augusto Russo Información de autor no disponible / APG

Cámara de Diputados rechaza crédito de 100 millones de Fonplata

La Cámara de Diputados rechazó un crédito de 100 millones de dólares de Fonplata para un programa de empleo,
Sesión de la Cámara de Diputados Prensa Diputados / Información de la fuente de la imagen no disponible