Trump endurece ultimátum a Rusia con amenaza de nuevas sanciones

Estados Unidos impone plazo de 10 días para lograr la paz en Ucrania y amenaza con sanciones a países que compren petróleo ruso, incluyendo China e India.
The Rio Times
Reproducción fotográfica de internet sobre el ultimátum de Trump Información de autor no disponible / RT
Reproducción fotográfica de internet sobre el ultimátum de Trump Información de autor no disponible / RT

Trump endurece ultimátum a Rusia con amenaza de nuevas sanciones

Estados Unidos impone un plazo de 10 días para lograr la paz en Ucrania. La nueva postura de Trump amenaza con penalizaciones a países que compren petróleo ruso. Líderes rusos advierten de que la medida es un paso directo hacia un conflicto.

Un ultimátum que acorta los plazos

El Presidente de EE.UU., Donald Trump, redujo el plazo de 50 a 10 días para que Rusia acuerde la paz en Ucrania, anunciado públicamente el 28 de julio de 2025. La decisión se tomó tras perder la paciencia por los ataques rusos contra ciudades ucranianas. Trump advirtió que impondrá sanciones económicas más severas si Rusia no detiene su campaña militar.

Ampliación del alcance de las sanciones

La nueva política no solo se dirige a Rusia. Trump afirmó que los países que sigan comprando petróleo ruso, incluyendo Brasil, China e India, enfrentarán duras penalizaciones. El comercio entre EE.UU. y Rusia ya había caído en picado, de 53.000 millones de dólares en 2021 a 5.500 millones en 2024, tras rondas de sanciones financieras.

Reacciones inmediatas y consecuencias en el terreno

Los funcionarios rusos reaccionaron con contundencia. Dmitry Medvedev calificó el ultimátum de peligroso y un paso directo hacia un conflicto entre EE.UU. y Rusia. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que Moscú había tomado nota de las palabras de Trump pero no dio señales de cambiar su rumbo. Rusia continuó con los bombardeos con misiles sobre Ucrania, que mataron a más de 20 civiles justo después del anuncio del nuevo plazo.

La postura de Ucrania y el impacto global

El liderazgo ucraniano acogió con satisfacción el mensaje más firme de Trump y espera que presione a Rusia. No obstante, Ucrania sigue a la defensiva mientras los combates continúan pasando el tercer año de guerra. La historia más amplia es la amenaza de Trump de castigar a todos los países que aún hagan negocios con Rusia. Esto podría golpear el comercio global de petróleo y las cadenas de suministro.

Un conflicto con ramificaciones económicas globales

En los últimos tres años, las sanciones financieras ya habían tensado las relaciones económicas entre las potencias. La drástica reducción del comercio bilateral sentó un precedente para el actual endurecimiento de la postura estadounidense, que ahora busca aislar aún más a Rusia presionando a sus principales socios comerciales.

Un choque inminente con costes para todos

Los precios de la energía podrían dispararse, las economías podrían ralentizarse y alianzas clave podrían sufrir una seria tensión. La gente común podría ver precios de la gasolina más altos y más incertidumbre. La eficacia de la medida dependerá de la respuesta rusa y de la capacidad de EE.UU. para aplicar las sanciones secundarias. Si ninguna de las partes cede, la economía y la estabilidad mundial podrían sufrir un duro golpe.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz