Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

El vicepresidente J.D. Vance confirma flexibilidad rusa en negociaciones ucranianas, descarta despliegue de tropas estadounidenses y anuncia investigación al exembajador Bolton.
The Rio Times
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vicepresidente Vance anuncia concesiones rusas en Ucrania

Estados Unidos descarta el despliegue de tropas en Ucrania. El Vicepresidente confirmó una investigación al exembajador Bolton y destacó la diplomacia con Rusia. La entrevista se realizó el 24 de agosto de 2025 en el programa Meet the Press.

Diplomacia energética en movimiento

El Vicepresidente J.D. Vance afirmó que la «diplomacia energética» de la administración ha logrado cierta flexibilidad rusa. Mencionó que Rusia ha reconocido la integridad territorial de Ucrania tras la guerra y que no habrá un gobierno títere en Kyiv. Sin embargo, señaló que las negociaciones avanzan a «tirones» y que los rusos rechazaron una propuesta de alto el fuego.

Líneas rojas y seguridad

Vance reiteró que no habrá tropas estadounidenses en el terreno y condenó un ataque ruso contra una instalación de propiedad estadounidense en Ucrania. Sobre las sanciones, declaró que no están descartadas, pero se aplicarán caso por caso, y la presión podría ajustarse en función de las negociaciones.

Investigación y contexto doméstico

En otro tema, Vance confirmó que el FBI está registrando la casa y oficina del exembajador John Bolton como parte de una investigación, un proceso que, según él, será «impulsado por la ley, no por la política». Defendió los movimientos republicanos de redistribución de distritos como una respuesta a lo que calificó de falta de «equidad básica» en la representación congressional.

Un conflicto en busca de salida

El conflicto en Ucrania continúa mientras la administración estadounidense busca una solución diplomática. El texto señala que Rusia ha mostrado una flexibilidad limitada en ciertos puntos, pero las conversaciones son complejas y sin un acuerdo de cese al fuego.

El camino a seguir

La postura de Estados Unidos se mantiene en la vía diplomática, descartando una intervención militar directa. La eficacia de esta estrategia y la aplicación de sanciones dependerán del desarrollo de las negociaciones con Rusia en los próximos meses.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título