Sudáfrica profundiza alianza con Irán desafiando sanciones occidentales

Sudáfrica fortalece su relación estratégica con Irán, arriesgando sanciones de EE.UU. y consecuencias económicas, basada en solidaridad histórica contra el apartheid y oposición a la hegemonía occidental.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Sudáfrica profundiza su alianza con Irán desafiando a Occidente

La apuesta arriesga sanciones de EE.UU. y aísla a la nación. La relación, que nació del apoyo iraní contra el apartheid, se ha expandido a cooperación económica, política y militar. Esta postura desafía los intereses occidentales y tiene graves consecuencias económicas.

Una alianza forjada en la lucha

Los lazos se remontan a la lucha contra el apartheid. El gobierno revolucionario iraní impuso sanciones y brindó apoyo crucial a los movimientos de liberación, ofreciendo respaldo diplomático, armas, entrenamiento y refugio seguro al Congreso Nacional Africano (ANC) y al Congreso Panafricanista (PAC). Tras llegar al poder en 1994, Nelson Mandela restableció rápidamente las relaciones diplomáticas.

Expansión económica y política

La relación se ha convertido en una alianza multifacética. El comercio bilateral rondaba los 2.000 millones de dólares anuales antes de las recientes escaladas. Empresas sudafricanas como MTN y Sasol mantuvieron importantes inversiones en Irán. Políticamente, Sudáfrica ha protegido consistentemente a Irán de la presión internacional, abogando por su derecho a la tecnología nuclear.

Cooperación militar reciente

En agosto de 2025, el Jefe de la Fuerza de Defensa sudafricana, Rudzani Maphwanya, visitó Teherán. Prometió una colaboración mejorada para apoyar a «personas oprimidas e indefensas» en todo el mundo, incluyendo la oposición a las operaciones de Israel en Gaza. Aunque el presidente Ramaphosa desautorizó sus declaraciones, el viaje fue aprobado por la ministra de Defensa.

De la solidaridad histórica al riesgo actual

La relación se construyó sobre narrativas compartidas de lucha revolucionaria contra el colonialismo y el imperialismo. Ambos países se posicionan como campeones del Sur Global, oponiéndose a la hegemonía occidental. Este fundamento histórico ha cimentado una alianza que ahora se expande a frentes económicos y estratégicos, como el ingreso de Irán en los BRICS.

Consecuencias para la ciudadanía y el futuro

Esta política exterior tiene implicaciones directas. Arriesga sanciones de EE.UU. que podrían resultar en un desempleo skyrocketing y precios más altos, además de recortes en ayuda vital para programas de VIH y energía. La postura de Sudáfrica la aleja de aliados occidentales clave y la acerca a socios volátiles, con un impacto potencialmente severo en su economía y estabilidad.

Canonización de Carlo Acutis: primer santo millennial

El Papa Francisco canonizó a Carlo Acutis, el joven de 15 años fallecido en 2006, convirtiéndolo en el primer
Mujer contempla el cuerpo de Carlo Acutis en exposición EFE Julio Algañaraz / Clarín

Ley contra violencia sexual digital en Bolivia aprobada

Diputados bolivianos aprueban ley que establece penas de 10 a 15 años por difusión de material de abuso infantil
Ilustración de agresores usando perfiles falsos en redes sociales para captar víctimas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSJ Bolivia revisa detenciones preventivas por instrucción de Rómer Saucedo

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia instruye la revisión de detenciones preventivas para ajustarse a la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Museo UAGRM conserva 200.000 archivos históricos de Santa Cruz

El Museo de Historia y Archivo Histórico de la UAGRM resguarda 200.000 documentos desde el siglo XVI, incluyendo manuscritos
Documentos históricos, incluido manuscrito firmado por Ignacio Warnes Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz lidera urbanización en Bolivia con 82,84% población urbana

Según el Censo 2024, Santa Cruz es el departamento más urbanizado de Bolivia con 82,84% de población en ciudades,
Mapa de urbanización en Bolivia mostrando el crecimiento de áreas metropolitanas Información de autor no disponible / EL DEBER

UCS elige nueva directiva en Concejo de Santa Cruz con apoyo MAS

La bancada de UCS eligió nueva directiva en el Concejo Municipal de Santa Cruz con respaldo del MAS, generando
Sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra en medio de protestas Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Problemas técnicos en instalación de balconkraftwerk

Usuario experimenta dificultades persistentes con la aplicación NEP Viewer y rendimiento inferior al esperado en su sistema de energía
Ilustración de un sistema de energía solar de balcón Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung

Disminución de casos de sarampión en Bolivia confirma Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud reporta reducción en contagios de sarampión gracias a la campaña de vacunación que ha distribuido
Un niño recibe una dosis de la vacuna contra el sarampión ABI / ABI

Exministro Arturo Murillo ingresa en prisión tras deportación desde EE.UU.

Arturo Murillo, exministro de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos y cumple detención preventiva en Bolivia por casos
Arturo Murillo siendo esposado tras su llegada a Bolivia APG / Infobae, Agencia Boliviana de Información, El Deber

Arturo Murillo ingresa en prisión preventiva por caso Gases Brasil

El exministro boliviano Arturo Murillo fue trasladado al penal de San Pedro por seis meses en el marco del
Arturo Murillo al ingresar al penal de San Pedro bajo custodia policial Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Exministro Murillo ingresa en prisión por caso Gases Brasil

Arturo Murillo cumple seis meses de detención preventiva por el caso de compra con sobreprecio de material antidisturbios durante
Arturo Murillo al arribar a Bolivia Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia refuerza control por aumento de vehículos chutos en frontera

Autoridades bolivianas detectaron un incremento del 100% en intentos de ingreso de vehículos chutos por pasos clandestinos en la
Caravana de autos que buscaba la aprobación de vehículos chutos, en agosto Información de autor no disponible / ABI