PDC afronta 13 escaños vacíos en Asamblea Legislativa boliviana

El Partido Demócrata Cristiano tiene 13 curules sin ocupante definido que el Tribunal Supremo Electoral debe resolver antes del 8 de noviembre, un caso inédito en Bolivia.
El Deber
Ciudadano emitiendo su voto en urnas en la provincia Carrasco de Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER
Ciudadano emitiendo su voto en urnas en la provincia Carrasco de Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC afronta 13 escaños vacíos en la Asamblea Legislativa boliviana

El Partido Demócrata Cristiano tiene 13 curules sin ocupante definido. El Tribunal Supremo Electoral debe resolver estas acefalías, un caso inédito, antes del 8 de noviembre, fecha de la posesión de las nuevas autoridades.

Un rompecabezas de escaños vacíos

En las listas oficiales de autoridades electas se registran 14 escaños con acefalías en seis de los nueve departamentos. De ellos, 13 corresponden al PDC y uno a la alianza Unidad. Estos vacíos incluyen desde legisladores supraestatales hasta uninominales, plurinominales y un senador suplente.

El mapa de los vacíos

Los departamentos más afectados son Chuquisaca, con tres vacíos; Cochabamba, con cuatro; y Potosí, también con cuatro. Las causas son diversas: candidatos inhabilitados, renuncias o casillas que nunca fueron inscritas. Con esto, de los 70 escaños que ganó el PDC, 57 tienen nombre y apellido.

El TSE busca soluciones ante un caso inédito

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que para unos casos existe jurisprudencia, pero los siete escaños supraestatales vacíos son «un caso inédito» que deberá ser analizado en Sala Plena. El órgano electoral tiene de plazo hasta antes del 8 de noviembre para resolverlo.

Un parlamento en construcción

Este escenario se presenta tras las elecciones generales de primera vuelta del 17 de agosto, que derivaron en un balotaje inédito en Bolivia, programado para el 19 de octubre. La composición final del nuevo Legislativo queda sujeta a la resolución de estos vacíos.

La nueva Asamblea se estrenará con incógnitas

La eficacia de la próxima gestión legislativa dependerá de cómo se resuelvan estas acefalías, que afectan principalmente a una de las fuerzas políticas. El TSE trabaja contra reloj para garantizar que todo esté resuelto para la sesión inaugural.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.