Deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva según BlackRock

Larry Fink, CEO de BlackRock, advierte que el creciente déficit estadounidense amenaza el estatus del dólar como moneda de reserva global, beneficiando a activos digitales como Bitcoin.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

BlackRock advierte que deuda de EEUU impulsa a Bitcoin como reserva

El CEO Larry Fink alerta de que el dólar podría perder su estatus de moneda de reserva global. Este riesgo surge por el creciente déficit estadounidense y los elevados costes de su deuda. Fink señala que activos digitales como Bitcoin podrían beneficiarse de esta situación.

Una advertencia desde el corazón de las finanzas

En su carta anual, el CEO de BlackRock, Larry Fink, destacó una preocupación creciente: la creciente deuda de Estados Unidos amenaza el papel del dólar como reserva global. Escribió que si los déficits de EEUU siguen expandiéndose, «Estados Unidos corre el riesgo de perder esa posición frente a activos digitales como Bitcoin». Su advertencia llega cuando se prevé que el gasto obligatorio y los costes de intereses absorban todos los ingresos federales para 2030.

El papel cambiante de Bitcoin

Fink reconoció que el dólar aún domina el comercio y las finanzas globales, pero subrayó que su estatus no está garantizado. Señaló que los pagos de intereses de la deuda federal superarán este año el gasto en defensa, una señal de desequilibrio estructural. Para BlackRock, Bitcoin se destaca por su escasez, su independencia de los gobiernos y su creciente adopción institucional.

BlackRock lidera la adopción institucional

Las acciones de la firma respaldan este cambio. El ETF de Bitcoin de BlackRock en EEUU se convirtió en el producto cotizado de más rápido crecimiento de la historia, alcanzando más de 50.000 millones de dólares en activos en un año. La empresa también lanzó productos de Bitcoin en Canadá y Europa, reforzando su creencia de que la demanda se expandirá más allá de los mercados estadounidenses.

Un giro notable en la narrativa financiera

Esta postura marca un cambio brusco para Fink, que anteriormente desdeñaba a Bitcoin. En 2024 la llamó «oro digital» y un activo financiero legítimo después de años de escepticismo. Su giro refleja una aceptación institucional más amplia a medida que bancos, fondos de pensiones y gestores de activos aumentan su exposición a los activos digitales a través de productos de inversión regulados.

La credibilidad fiscal como base del poder monetario

El mensaje es claro: la trayectoria fiscal de EEUU importa no solo para Washington sino para las finanzas globales. El estatus de moneda de reserva reduce los costes de endeudamiento y apuntala la influencia estadounidense. Si la confianza en el dólar se erosiona, activos alternativos como Bitcoin podrían reclamar parte de su papel. La narrativa no se trata de que Bitcoin reemplace por completo al dólar, sino de una erosión en los márgenes.

Un futuro que depende de la credibilidad

Como lo enmarca BlackRock, el futuro de las monedas de reserva puede depender menos de la tradición y más de la credibilidad. Para los inversores, esto significa tratar a Bitcoin menos como una especulación y más como una cobertura. Para los responsables políticos, destaca el vínculo entre la disciplina fiscal y el poder monetario.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título