Japón abandona era dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente en Japón alcanza el 3,1% en julio, superando el objetivo del Banco de Japón, mientras el coste de la deuda pública récord aumenta con los tipos de interés.
The Rio Times
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Japón abandona la era del dinero gratuito por inflación y deuda

La inflación subyacente se sitúa en el 3,1% en julio, superando el objetivo del 2% del banco central. El encarecimiento de los préstamos y el alza salarial presionan a los hogares y a las cuentas públicas en un país con una deuda descomunal.

Un cambio de era económica

Japón ha dejado atrás décadas de deflación y crecimiento débil de los precios. Los datos oficiales muestran que los precios al consumo excluyendo alimentos frescos subieron un 3,1% en julio interanual. Además, los precios excluyendo alimentación y energía aumentaron un 3,4%, lo que evidencia que la inflación se ha extendido a los servicios y bienes de consumo diario.

Los motores de la inflación

Esta subida de precios, aunque lejos de la inflación del 25-30% de la crisis del petróleo de los años 70, es alta para los estándares japoneses modernos. Un yen más débil ha encarecido las importaciones, y los sindicatos lograron aumentos salariales medios de más del 5% en 2025, la subida más grande en más de treinta años. Esa combinación empuja al alza los precios de servicios y alimentos.

El enorme coste de la deuda

El mercado de bonos refleja esta nueva realidad. La rentabilidad del bono a 20 años alcanzó el 2,655%, su nivel más alto en décadas. El Ministerio de Finanzas ha elevado su tipo de interés a largo plazo previsto para la planificación presupuestaria al 2,6%. Los niveles de deuda siguen siendo extremos, en torno al 230-255% del PIB, el más alto entre las principales economías.

El papel del Banco de Japón

El Banco de Japón posee cerca de la mitad de todos los bonos del gobierno, mientras que la mayor parte del resto está en manos nacionales. El coste de servir la enorme deuda está subiendo constantemente. Con una madurez media de los bonos de más de nueve años, los costes de interés suben gradualmente, pero ya están ocupando una porción mayor del presupuesto nacional.

De la deflación a la presión inflacionista

Durante décadas, Japón luchó contra la deflación y un débil crecimiento de los precios. El país se caracterizaba por una inflación cero y un dinero casi gratuito, una era que ahora ha concluido debido a las presiones inflacionistas actuales impulsadas por los costes de importación y las subidas salariales.

Un nuevo Japón con repercusiones globales

El Banco de Japón mantiene los tipos a corto plazo cerca del 0,5% pero se enfrenta a presiones para endurecer aún más la política monetaria. Cualquier subida adicional afecta a las finanzas globales porque el yen financia el «carry trade», operación por la que los inversores piden préstamos baratos en Japón para invertir en otros lugares. A medida que los tipos japoneses suben, esa operación se vuelve más arriesgada y sus deshaucios repentinos pueden sacudir los mercados globales. El mundo debe ahora ajustarse a un Japón donde el dinero ya no es casi gratis.

Hospital Japonés de Santa Cruz sufre saturación crítica en servicios

El servicio de Emergencias del Hospital Japonés alberga a más de 50 pacientes en salas y pasillos, con capacidad
Pacientes recibiendo sueros en pasillos abarrotados del hospital Japonés Deisy Ortiz / ELDEBER.com.bo

Putin invita a Zelenski a Moscú y advierte sobre tropas en Ucrania

El presidente ruso ofrece garantías de seguridad para una reunión en Moscú mientras advierte que cualquier despliegue militar extranjero
Vladimir Putin durante su intervención en el Foro Económico Oriental en Vladivostok AP / Clarín

Chi Hyun Chung rompe pacto con PDC y apoya a Tuto Quiroga

El político surcoreano abandona su alianza con Edmundo Lara del PDC para sumarse a la candidatura de Jorge Tuto
Chi Hyun Chung comunica su apoyo a Tuto Quiroga ante medios paceños Información de autor no disponible / APG

Alerta Naranja por vientos de 90 km/h en Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz

Senamhi emite alerta Naranja por vientos de hasta 90 km/h que afectarán a Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz desde
Daños causados por fuertes vientos en Tarija ABI / Agencia Boliviana de Información

Prisión preventiva para exministro Arturo Murillo por caso Gases lacrimógenos

La Fiscalía solicita seis meses de detención preventiva para Arturo Murillo, quien enfrenta 15 procesos penales y tiene dos
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Propuestas electorales: Lara aumenta Renta Dignidad y Tuto cierra Emapa

Edmand Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad a 500 bolivianos, mientras Jorge Quiroga promete eliminar Emapa por competencia
Los candidatos Edmand Lara (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) APG Y DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Yajaira San Martín asume presidencia interina del TSE

La vocal Yajaira San Martín fue designada presidenta interina del Tribunal Supremo Electoral durante la licencia por salud de
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Chi Hyun Chung respalda a Tuto Quiroga en balotaje boliviano

El excandidato presidencial Chi Hyun Chung anuncia su apoyo oficial a Jorge Tuto Quiroga y la Alianza Libre para
Pronunciamiento de Chi Hyun Chung Tele Estrella / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Diputado acusa a expresidente de falsificar licencias médicas

Denuncia presentada contra expresidente de Diputados por utilizar documentos falsos para justificar ausencias en sesiones plenarias, generando daño económico
Expresidente de Diputados, Israel Huaytari Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Hollow Knight: Silksong colapsa tiendas online en lanzamiento

El lanzamiento global de Hollow Knight: Silksong satura servidores de Steam, PlayStation, Xbox y Nintendo eShop, impidiendo a los
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Diputado cuestiona a ASFI por no investigar cuentas de hijo de presidente

Héctor Arce interpeló a la supervisora financiera por no alertar sobre movimientos de casi 100 millones de bolivianos en
Imagen referencial de oficinas o entidades financieras Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Lara propone aumento progresivo de Renta Dignidad hasta Bs 2.000

El candidato a vicepresidencia Edman Lara anuncia incremento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500, financiado con
Edman Lara en campaña junto a Rodrigo Paz PDC / Agencia de Noticias Fides (ANF)