España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

La Fundación Adecco proyecta un déficit de 1 millón de trabajadores a pesar de la inmigración latinoamericana. 5,3 millones se jubilarán mientras solo 1,8 millones de jóvenes españoles se incorporarán al mercado laboral.
The Rio Times
Reproducción en internet de la noticia sobre el déficit de trabajadores Información de autor no disponible / RT
Reproducción en internet de la noticia sobre el déficit de trabajadores Información de autor no disponible / RT

España necesita 3,5 millones de trabajadores para 2035 por jubilaciones

Un déficit de 1 millón de trabajadores persistirá a pesar de la inmigración latinoamericana. La Fundación Adecco proyecta la llegada de 4,59 millones de inmigrantes, pero solo 2,5 millones se incorporarán al mercado laboral. España depende crucialmente de mano de extranjera para sostener su economía y sistema de pensiones.

Un país que envejece y no se renueva

Entre 2026 y 2035, 5,3 millones de trabajadores saldrán del mercado laboral por jubilación, mientras que solo 1,8 millones de jóvenes españoles alcanzarán la edad de trabajar. Esta brecha demográfica crea una necesidad imperante de mano de obra externa. Los inmigrantes ya suponen alrededor del 23% de la fuerza laboral y llenaron aproximadamente el 90% de los nuevos empleos netos creados entre principios de 2024 y 2025.

La solución latinoamericana

Fundación Adecco proyecta que 4,59 millones de inmigrantes llegarán durante este período, la mayoría de América Latina. Alrededor del 80% estará en edad laboral y un 70% buscará trabajo activamente, lo que supone 2,5 millones de trabajadores. Los colombianos y venezolanos se encuentran entre los grupos de más rápido crecimiento. Sus lazos culturales y lingüísticos facilitan la integración en la economía española.

Presión en sectores clave

Algunas industrias enfrentan presiones más agudas. Agricultura, ganadería, sanidad, administración pública, inmobiliario, textil y construcción emplean grandes porcentajes de trabajadores mayores que pronto se jubilarán. A pesar de una tasa de desempleo oficial superior al 10%, cuatro de cada diez empresas no encuentran trabajadores para puestos vacantes, especialmente en agricultura, construcción y hostelería.

Un contexto demográfico crítico

España tiene una de las esperanzas de vida más altas de Europa, alrededor de 84 años, y pagó 10,36 millones de pensiones a about 9,4 millones de personas en julio de 2025. Sin embargo, los nacimientos se mantienen bajos, con poco más de 318.000 en 2024 en comparación con casi 495.000 en 2009. Esto significa menos trabajadores jóvenes para mantener a más jubilados, creando una creciente presión sobre el sistema de pensiones.

El futuro del trabajo en España

El gobierno español ha comenzado a expandir los caminos legales para trabajadores extranjeros, actualizando sus programas de reclutamiento con países de origen. La historia detrás de los números es clara: España no puede reemplazar a sus trabajadores jubilados solo con jóvenes españoles. Incluso con entradas constantes de inmigrantes, el país debe actuar en formación, reconocimiento de cualificaciones y condiciones laborales si quiere mantener su economía equilibrada.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.