Vinofest 2025 reúne a 60 bodegas, catas y shows en Cochabamba
El evento se celebra este sábado 30 de agosto en el recinto ferial Alalay. La jornada combina degustaciones, un curso de cata abierto al público y un espectáculo musical con artistas nacionales para promover la cultura vitivinícola.
Una noche para saborear y disfrutar
El VINOFEST 2025 propone una jornada para vivir el vino en todas sus formas. La agenda incluye desde cursos de cata con especialistas y degustaciones con 60 bodegas nacionales, hasta un espectáculo musical. El Presidente de la Fundación FEICOBOL, Antonio Torrico Saavedra, destacó que esta jornada ofrece una propuesta de entretenimiento de primer nivel al combinar una amplia gama de producción vitivinícola en un solo lugar.
Actividades para todos los gustos
El Curso de Cata de Vinos, programado para las 20:30 horas, permitirá a los asistentes conocer técnicas de degustación. La Zona Perlita habilitará un Espacio Experiencial de Cata de Vinos. De manera paralela, el área externa contará con la presentación musical del dúo Los Molleros.
El gran cierre musical
El Pabellón Unión Europea concentrará el espectáculo principal desde las 21:00 horas. El escenario se abrirá con el Ballet Chaco y Danza, seguido por Fakto a las 22:00, Nina a las 23:00 y el cierre a cargo de Ay Juna a la medianoche.
Una tradición que crece
El VINOFEST es un festival con 12 años de trayectoria que se consolida como una excelente plataforma para disfrutar de lo mejor del vino nacional. El sector vitivinícola boliviano proyecta su crecimiento en Cochabamba a través de este evento.
Una experiencia accesible
El acceso a la exposición y degustación tiene un costo de Bs 50. Las entradas para los shows varían entre Bs 100 y Bs 200, e incluyen el acceso al Pabellón Americano. Los tickets pueden adquirirse en www.todotix.com y en sucursales de Farmacorp a nivel nacional.