Departamento de Justicia de EEUU investiga estadísticas criminales de Washington D.C.
La investigación federal determinará si se reclasificaron delitos violentos como ofensas menores. El escrutinio surge tras denuncias del sindicato policial sobre manipulación de datos. La alcaldesa Bowser defiende la veracidad de las cifras oficiales.
Las cifras bajo la lupa
El Departamento de Justicia de los EEUU confirmó que los fiscales están revisando si los oficiales reclasificaron incidentes violentos. Según las cifras del Departamento de Policía Metropolitana, el crimen violento disminuyó un 26% en 2023 en comparación con 2022. El Sindicato de Policía de D.C. afirma que los supervisores a veces instruían a los oficiales para registrar tiroteos o apuñalamientos como ofensas menores.
Prácticas en cuestión
En algunos casos, incluso se registraron como «informes de incidentes» sin delito asociado cuando las víctimas se negaban a cooperar. A principios de este año, el departamento suspendió a un comandante por una presunta manipulación de datos.
Operativo federal en marcha
La disputa surge mientras el gobierno federal adopta un papel más fuerte en la aplicación de la ley de la capital. La Fiscal General Pam Bondi reportó más de 550 arrestos desde el inicio de una operación conjunta a principios de agosto. El Servicio de Alguaciles de los EEUU ha ofrecido recompensas de 500 dólares por información que conduzca a más arrestos.
Más allá de los números
La controversia atrae atención porque las estadísticas criminales no son solo puntos de debate político. Guían presupuestos, influyen en decisiones empresariales y moldean percepciones de seguridad urbana. Para los observadores internacionales, la investigación destaca cómo la integridad de los datos afecta directamente la confianza inversora en las principales ciudades estadounidenses.
Un espejo en el que mirarse
Nueva York proporciona un contraejemplo. La policía allí enfatiza auditorías estrictas a través de una «División de Garantía de Calidad», que coteja informes con llamadas al 911. Los datos del NYPD muestran que los asesinatos, tiroteos y robos han disminuido entre mediados de 2024 y mediados de 2025.
La confianza, en juego
Si los fiscales confirman la manipulación en Washington, las preguntas se extenderán a otras grandes ciudades estadounidenses. Para residentes, empresas e inversores globales, el tema es menos sobre disputas partidistas y más sobre si los datos de seguridad pública pueden ser confiables.