Niños rescatados de incendio por k’oa mal apagada en La Paz

Dos menores fueron evacuados con éxito por Bomberos de La Paz tras un incendio provocado por una k'oa mal apagada en la zona de La Merced.
unitel.bo
Efectivos de Bomberos en un operativo anterior Información de autor no disponible / Unitel Digital
Efectivos de Bomberos en un operativo anterior Información de autor no disponible / Unitel Digital

Dos niños son rescatados de incendio por k’oa mal apagada en La Paz

Dos menores fueron evacuados con éxito por Bomberos de la Policía. El hecho ocurrió este sábado cerca del mediodía en la zona de La Merced, en la ciudad de La Paz. El incendio fue provocado por los rescoldos de una k’oa que no se apagó correctamente.

Una llamada de auxilio desde la ventana

Efectivos de Bomberos de la Policía acudieron a la calle Palos Blancos de La Merced tras observar a un niño pidiendo auxilio desde la ventana de un cuarto. «Organizamos el personal y acudimos ante la emergencia para poder, primero evacuar a los menores y elevarles a una zona segura», declaró Ronald Santa Cruz, jefe de seguridad de la EPI La Merced.

La causa del siniestro

Según el reporte policial, el incendio fue ocasionado por una k’oa mal apagada. Los efectivos tuvieron que ingresar al inmueble por la ventana, ya que los padres no se encontraban en la vivienda en ese momento.

Una tradición con riesgos

El jefe policial explicó que la familia había realizado una ‘mesa’ o ritual con k’oa el día viernes y al amanecer del sábado, dejando los rescoldos al interior del inmueble para que se apagaran. «Habrían dejado al interior del inmueble para que se pueda ir apagando la braza», detalló sobre la causa que originó el fuego.

Cuando el ritual se vuelve peligroso

La quema de k’oa es una ofrenda ceremonial tradicional andina. El incidente muestra los riesgos de no manejar adecuadamente el fuego utilizado en estos rituales, especialmente cuando se dejan brasas sin supervisión dentro de las viviendas.

El saldo fue positivo

El operativo culminó con el control del incendio estructural y el rescate exitoso de los dos menores de edad, quienes resultaron ilesos. El hecho destaca la importancia de la supervisión adulta y el manejo seguro del fuego en prácticas culturales.

Arturo Murillo deportado desde EE.UU. a Bolivia por lavado de dinero

El exministro de Gobierno boliviano fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir condena por lavado de dinero y enfrenta
Murillo a su arribo a Viru Viru Min. Gobierno / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre en situación de calle muere apuñalado en cajero de Cochabamba

Un joven en situación de calle falleció y otro resultó herido tras ser apuñalados mientras dormían en un cajero
Personal de Homicidios realiza el levantamiento legal del cuerpo del fallecido Pedro Silva / UNITEL

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur