Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, liberado tras casi mil días sin sentencia, expresó su apoyo a la expresidenta Jeanine Áñez y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.
El Deber
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernador Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño, liberado tras casi mil días sin sentencia, se dirigió a los medios este sábado 30 de agosto de 2025. Expresó su apoyo a la expresidenta, quien permanece en detención preventiva, y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.

Un mensaje de fe y principios tras la persecución

Luis Fernando Camacho, ya reinstalado en Santa Cruz, envió un mensaje directo a Jeanine Áñez: «que no pierda la fe, pronto va a llegar la Justicia». Afirmó que su prueba demuestra «lo que significa salir con la fe intacta, sin haber negociado con el MAS». Reconoció el sufrimiento compartido con Marco Pumari, a quien considera un amigo muy cercano, y expresó su alegría porque éste ya esté libre.

El siguiente paso: la libertad de Jeanine

Camacho declaró que «ahora le toca a la expresidenta Jeanine» y abogó por el fin de la persecución política y el revanchismo. Aunque Áñez ha recibido algunos fallos a su favor, es la única que continúa con detención preventiva en el penal de Miraflores, a diferencia de Camacho y Pumari, quienes fueron liberados el 29 de agosto.

Un cambio judicial en marcha

El gobernador atribuyó los recientes cambios en la Justicia boliviana a la elección de Rómer Saucedo como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Remarcó la importancia de esta nueva presidencia como el factor detrás de las decisiones judiciales que han llevado a su liberación y a la de Pumari.

Una larga espera sin condena

Luis Fernando Camacho estuvo recluido casi mil días en el penal de Chonchocoro sin que se emitiera una sentencia en su contra. Su caso, junto al de Marco Pumari y Jeanine Áñez, ha sido emblemático dentro de lo que la oposición política en Bolivia califica como persecución y revanchismo por parte del oficialismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El camino hacia la normalidad política

La liberación de estas figuras opositoras marca un punto de inflexión en el escenario político nacional. La reinserción de Camacho en sus funciones de gobernador y la posible liberación de Áñez dependerán de la continuidad de la actual tendencia en las decisiones del sistema judicial boliviano.

Rodrigo Paz vota en Tarija y pide apoyo al ganador de las elecciones

El candidato presidencial Rodrigo Paz ejerció su voto en Tarija, instando a la tranquilidad y ofreciendo su apoyo al
Rodrigo Paz votando en Tarija

Cochamanidis vota en Santa Cruz y pide participación masiva en segunda vuelta

Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, votó en el colegio Adventista. Instó a la participación ciudadana en
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz

Bolivia despliega más de 27.000 policías para resguardar segunda vuelta electoral

El Gobierno de Bolivia moviliza a 27.702 efectivos policiales, el 100% de su fuerza, para la segunda vuelta electoral.
Roberto Ríos, ministro de Gobierno junto a personal policial en La Paz

Velasco pide jornada pacífica en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El candidato a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco emitió su voto en Santa Cruz e instó a una jornada
Juan Pablo Velasco antes de emitir su voto en Santa Cruz

Obispo insta a católicos a votar en segunda vuelta como deber moral

Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz, declaró que votar en la segunda vuelta es un «deber de
Monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, obispo auxiliar de Santa Cruz

Bolivia celebra una histórica segunda vuelta electoral

Bolivia celebra una inédita segunda vuelta para elegir presidente. 7,9 millones de votantes están habilitados. La autoridad judicial instó
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco vota en un clima fresco en la segunda vuelta electoral

San Ignacio de Velasco participa en el primer balotaje presidencial de Bolivia. El proceso se desarrolla con normalidad en
Votación en la unidad educativa Obispo Peña en San Ignacio de Velasco

Velasco vota en Santa Cruz y anuncia agenda con Quiroga

Juan Pablo Velasco, candidato a la vicepresidencia por ALIANZA LIBRE, fue el primero en votar en Santa Cruz. Anunció
Velasco emite su voto

Bolivia celebra segunda vuelta presidencial histórica con restricciones severas

Bolivia celebra una segunda vuelta presidencial histórica bajo severas restricciones de movilidad y comercio. La Policía despliega controles masivos,
Vehículos retenidos por infringir el auto de buen gobierno en Cochabamba

Se inicia la jornada electoral en Santa Cruz para el balotaje

El TED Santa Cruz inauguró la segunda vuelta electoral. Los votantes eligen entre Jorge Quiroga y Rodrigo Paz Pereira.
Imagen sin título

Rodrigo Paz acompaña a su padre Jaime Paz Zamora a votar en Tarija

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, acompañó a su padre, el expresidente Jaime Paz Zamora, a votar en
Rodrigo Paz junto a su familia en una unidad educativa de San Lorenzo.

Bolivia elige presidente para afrontar crisis de combustible y dólares

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en segunda vuelta. Los candidatos opositores prometen solucionar la grave escasez de combustible
Un integrante del Ejército de Bolivia custodia el material electoral en La Paz