Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, liberado tras casi mil días sin sentencia, expresó su apoyo a la expresidenta Jeanine Áñez y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.
El Deber
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER
Luis Fernando Camacho hablando con medios tras su liberación Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobernador Camacho celebra liberación de Pumari y pide libertad para Áñez

El gobernador cruceño, liberado tras casi mil días sin sentencia, se dirigió a los medios este sábado 30 de agosto de 2025. Expresó su apoyo a la expresidenta, quien permanece en detención preventiva, y atribuyó los cambios judiciales a la nueva presidencia del TSJ.

Un mensaje de fe y principios tras la persecución

Luis Fernando Camacho, ya reinstalado en Santa Cruz, envió un mensaje directo a Jeanine Áñez: «que no pierda la fe, pronto va a llegar la Justicia». Afirmó que su prueba demuestra «lo que significa salir con la fe intacta, sin haber negociado con el MAS». Reconoció el sufrimiento compartido con Marco Pumari, a quien considera un amigo muy cercano, y expresó su alegría porque éste ya esté libre.

El siguiente paso: la libertad de Jeanine

Camacho declaró que «ahora le toca a la expresidenta Jeanine» y abogó por el fin de la persecución política y el revanchismo. Aunque Áñez ha recibido algunos fallos a su favor, es la única que continúa con detención preventiva en el penal de Miraflores, a diferencia de Camacho y Pumari, quienes fueron liberados el 29 de agosto.

Un cambio judicial en marcha

El gobernador atribuyó los recientes cambios en la Justicia boliviana a la elección de Rómer Saucedo como presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Remarcó la importancia de esta nueva presidencia como el factor detrás de las decisiones judiciales que han llevado a su liberación y a la de Pumari.

Una larga espera sin condena

Luis Fernando Camacho estuvo recluido casi mil días en el penal de Chonchocoro sin que se emitiera una sentencia en su contra. Su caso, junto al de Marco Pumari y Jeanine Áñez, ha sido emblemático dentro de lo que la oposición política en Bolivia califica como persecución y revanchismo por parte del oficialismo del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El camino hacia la normalidad política

La liberación de estas figuras opositoras marca un punto de inflexión en el escenario político nacional. La reinserción de Camacho en sus funciones de gobernador y la posible liberación de Áñez dependerán de la continuidad de la actual tendencia en las decisiones del sistema judicial boliviano.

Estados Unidos deporta a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Arturo Murillo, exministro de Gobierno de Jeanine Áñez, fue deportado desde Estados Unidos a Bolivia para enfrentar condenas por
Arturo Murillo, con chaleco de 'aprehendido' y esposado, a su llegada al aeropuerto Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo será trasladado a La Paz para definir situación judicial

El exministro de Gobierno Arturo Murillo será trasladado desde Santa Cruz a La Paz para que un juez determine
Arturo Murillo a su arribo a Bolivia deportado desde Estados Unidos Información de autor no disponible / Libertad Digital para Bolivia

Arturo Murillo deportado a Bolivia para cumplir condenas por corrupción

El exministro boliviano fue aprehendido al llegar deportado desde Estados Unidos para cumplir dos condenas por casos de corrupción
Imagen de Murillo a su llegada a Bolivia null / Unitel Digital

EEUU deporta a Arturo Murillo a Bolivia para cumplir condenas

El exministro de Gobierno Arturo Murillo fue deportado desde Estados Unidos para cumplir dos sentencias firmes en Bolivia: 8
Murillo llegó sonriente y con un chaleco de aprehendido al aeropuerto de Viru Viru Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Derrota electoral izquierda boliviana: análisis post 17 de agosto

Tras casi 20 años en el poder, la izquierda boliviana analiza por separado las causas de su derrota electoral
El presidente Luis Arce junto a David Choquehuanca y Grover García, jefe del MAS Información de autor no disponible / EL DEBER

Comisión aprueba proyecto para elegir vocales del TSE en Bolivia

La Comisión de Constitución de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley transitoria para regular la selección y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Codeinca renovará directiva el 27 de septiembre 2025

El Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca realizará elección de nueva directiva el 27 de septiembre, marcando un cambio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Debates de balotaje presidencial en Bolivia: fechas y detalles

El TSE establece fechas tentativas para los debates entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga de cara al balotaje
Boleta de votación para la segunda vuelta electoral del 19 de octubre Gentileza / Correo del Sur

Empresarios y parlamentarios de Chuquisaca acuerdan trabajo conjunto

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca y la futura brigada parlamentaria firman compromiso para gestionar leyes y proyectos
Reunión de empresarios y asambleístas nacionales por Chuquisaca en la Casa Empresarial Información de autor no disponible / Correo del Sur

Candidato Paz invita a presidente Senado chileno a Bolivia

Rodrigo Paz (PDC) invita al presidente del Senado chileno, Manuel José Ossadón, a Bolivia para explicar su propuesta de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

Gobierno desiste de transferir molino de Mojocoya a Emapa

Autoridades abandonan trámite de transferencia del molino industrial de trigo inactivo a Emapa y evalúan administración conjunta con la
Representantes del municipio de Mojocoya, de la Gobernación y de la ALD durante la reunión Información de autor no disponible / Correo del Sur

Incendios en áreas protegidas de Santa Cruz: 1.000 hectáreas afectadas

Más de 1.000 hectáreas consumidas por incendios en Ñembi Guasu y San Matías. Brigadistas enfrentan falta de combustible y
Imagen aérea del incendio en Ñembi Guasu Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo