Extorsiones normalizadas en cárceles bolivianas afectan a 61% de jóvenes

Informe de la Defensoría del Pueblo revela que el 61,3% de jóvenes privados de libertad paga 'derecho de piso' en cárceles bolivianas, evidenciando un sistema de extorsiones normalizado.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Foto: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)
Foto: Defensoría del Pueblo Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Defensoría boliviana confirma normalización de extorsiones en cárceles

El 61,3% de los jóvenes privados de libertad paga «derecho de piso». Un diagnóstico nacional revela que los cobros ilegales son una práctica sistemática y normalizada que vulnera derechos fundamentales en los penales.

Un sistema de abusos normalizado

Un informe de la Defensoría del Pueblo titulado “Diagnóstico Nacional de Población Juvenil Privada de Libertad” señala que los cobros indebidos y las extorsiones forman parte de la cotidianidad en los centros penitenciarios. El documento establece que estas prácticas no son hechos aislados, sino un sistema de abusos normalizado que vulnera derechos fundamentales y pone en entredicho el rol del Estado.

El precio de la «seguridad»

El diagnóstico establece que el 61,3% de los jóvenes privados de libertad (JPL) encuestados admitió haber pagado “derecho de piso” al ingresar al penal, con montos que van desde 700 hasta 2.000 bolivianos. Quienes no logran cubrir las cuotas son confinados a espacios denominados “gallineros”, donde deben dormir de pie en condiciones infrahumanas.

Cobros permanentes y violencia

El 49,3% de los entrevistados aseguró que debe pagar de forma regular para acceder a protección o condiciones mínimas. “Todo tiene precio en la cárcel”, se repite en los testimonios. Además, los privados de libertad denunciaron que muchos de estos pagos se imponen mediante violencia, incluyendo castigos físicos y ahogos.

Precariedad económica e impunidad

Más de la mitad de los jóvenes internos no cuenta con ingresos, y el prediario resulta insuficiente. Ante ello, deben autogestionar su alimentación e higiene, lo que aumenta su dependencia de las redes de cobro ilegales. Autoridades penitenciarias han negado la existencia de estos cobros o han minimizado el problema, afirmando que los montos son “bajos”.

Un sistema penitenciario en crisis

La persistencia de estas dinámicas erosiona el objetivo central de la privación de libertad: la reintegración social. El diagnóstico defensorial plantea que los cobros son parte de un problema estructural y sistémico. Lejos de ser espacios de rehabilitación, los penales refuerzan la dominación de grupos internos sobre las personas más vulnerables.

La reintegración social, en entredicho

La normalización de las extorsiones no solo vulnera la dignidad de los privados de libertad, sino que revela la fragilidad institucional y la incapacidad del sistema penitenciario de cumplir su mandato legal y constitucional de garantizar derechos y fomentar la rehabilitación.

Alpinistas desaparecen y mueren en rescates en Pico Pobeda

Tragedia en el Pico Pobeda con más de cinco alpinistas fallecidos en agosto debido a la imposibilidad de rescate
Alpinistas escalando el Pico Pobeda, segunda cumbre más alta de la ex Unión Soviética Información de autor no disponible / Clarín

Cinco policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco agentes de la FELCN boliviana y un civil fueron arrestados en Chile con 573 kilos de drogas y
La audiencia de los policías aprehendidos en Chile Meganoticias / Unitel Digital

Dirigentes universitarios piden suspensión de Luis Arce como docente UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente la suspensión del presidente Luis Arce como docente de la UMSA, acusando su
El presidente Luis Arce, en conferencia de prensa APG / ERBOL

Corea del Sur suspende emisiones de propaganda hacia Corea del Norte

El gobierno surcoreano finaliza tras 15 años las transmisiones de radio ‘Voice of Freedom’ dirigidas a Corea del Norte,
Reproducción en Internet de la noticia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz asegura que aplicará la ley a Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz afirma que no permitirá que Evo Morales escape en avión y que se aplicará
El candidato presidencial por el PDC, Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Maduro advierte con lucha armada ante agresión de Estados Unidos

El presidente venezolano Nicolás Maduro responde al despliegue militar estadounidense en el Caribe con amenazas de lucha armada y
Nicolás Maduro durante encuentro con prensa internacional en Caracas Información de autor no disponible / Clarín

Dirigentes universitarios piden suspender clases de Luis Arce en UMSA

La Confederación Universitaria Boliviana solicita formalmente que el expresidente Luis Arce no dicte más clases en Economía de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alerta por falta de presupuesto en estadio Tahuichi

El Gobernador de Santa Cruz alerta sobre el avance crítico del 26.30% en las obras del estadio Tahuichi y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Récord de deuda y desplome inversión en Reino Unido 2025

El Banco de Inglaterra reporta récord de endeudamiento familiar con 1.600 millones de libras en julio 2025, junto a
Reproducción en internet de gráficos sobre deuda e inversión Información de autor no disponible / RT

Policía investiga biocidio por zorro hallado colgado en Arbieto

POFOMA investiga presunto biocidio tras hallar un zorro hembra muerto y colgado con alambre en una vivienda de Arbieto,
Personal de Pofoma y Zoonosis investigan el caso del zorro hallado muerto Información de autor no disponible / UNITEL

Alianza Libre define estrategia de campaña con bancada parlamentaria

El binomio presidencial de Alianza Libre coordina con su bancada parlamentaria la estrategia de campaña electoral y agenda legislativa
Tuto se reúne con su bancada Información de autor no disponible / Correo del Sur

Binomio Libre asegura unidad para balotaje boliviano

Juan Pablo Velasco reafirma la unidad del binomio con Jorge Tuto Quiroga de cara a la segunda vuelta electoral
JP Velasco y Jorge 'Tuto' Quiroga juntos durante declaración a medios Información de autor no disponible / EL DEBER