COB acepta diálogo tripartito para aumento salarial en Bolivia

La COB propone incrementos del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico, mientras el sector privado advierte riesgos para las empresas. Negociación inusual incluye a empresarios.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona con casco hablando frente a un micrófono.
Una imagen de una persona con chaqueta de cuero y casco hablando en un micrófono. Al fondo se observa un cartel con símbolos y texto parcialmente visible.

COB acepta diálogo tripartito para definir aumento salarial en Bolivia

La Central Obrera Boliviana (COB) propone incrementos del 15% al salario mínimo y 20% al haber básico. El sector privado advierte riesgo de cierre masivo de empresas. La negociación, inusual por incluir a empresarios, busca estabilidad laboral en un contexto de crisis económica.

«Priorizar el bolsillo del pueblo sin ahogar a las empresas»

Juan Carlos Huarachi, ejecutivo de la COB, confirmó la apertura a una mesa tripartita (Gobierno, empresarios y trabajadores) para definir el aumento salarial anual. «Primero es velar por el estómago del pueblo, pero también por la estabilidad laboral», declaró. Esta aproximación rompe con la tradición de negociaciones bilaterales entre la COB y el Ejecutivo.

Advertencias del sector privado

Los empresarios alertan que los incrementos propuestos (15% y 20%) podrían generar un cierre masivo de microempresas y compañías, agravando la crisis económica. Huarachi reconoció que «este año es mucho más difícil» y pidió propuestas conjuntas para evitar más despidos.

Un cambio de guion en medio de la tormenta

Bolivia enfrenta una severa crisis económica con cierre de empresas, inflación y desabastecimiento de combustible. La inclusión del sector privado en la negociación salarial refleja la urgencia por equilibrar protección laboral y supervivencia empresarial. Anteriormente, la COB había rechazado diálogos con los empresarios, a quienes calificó de «explotadores».

¿Un acuerdo a tres bandas?

El éxito de la mesa tripartita dependerá de encontrar puntos medios entre demandas laborales y capacidad productiva. Mientras la COB insiste en proteger el poder adquisitivo, los empresarios exigen viabilidad económica. El Gobierno, por su parte, actúa como mediador en un escenario con creciente desempleo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital