| | |

Helicóptero rescate sufre aterrizaje forzoso en Pico Victoria

Un helicóptero de rescate del Ministerio de Defensa kirguís se accidentó a 4.900 metros durante el intento de salvar a la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna, resultando en heridos y complicando la operación.
Clarín
Helicóptero accidentado en el Pico Victoria durante operación de rescate Información de autor no disponible / Clarín
Helicóptero accidentado en el Pico Victoria durante operación de rescate Información de autor no disponible / Clarín

Helicóptero de rescate sufre aterrizaje forzoso en Pico Victoria

Un helicóptero del Ministerio de Defensa kirguís se accidentó a 4.900 metros durante el intento de rescate de la alpinista rusa Natalia Nagovitsyna. El incidente ocurrió el 16 de agosto y resultó en heridos, complicando aún más la ya difícil operación de salvamento.

Una misión al límite de lo posible

El rescate de Natalia Nagovitsyna, atrapada a 7.000 metros de altura con una pierna fracturada, enfrentaba condiciones extremas. Un grupo de seis rescatistas voluntarios, entre ellos condecorados Leopardos de las Nieves, se embarcó en la peligrosa misión a bordo de un helicóptero MI-8. El objetivo era alcanzar a la montañista, quien buscaba completar su ascenso a los cinco picos más altos de la ex Unión Soviética.

El momento crítico

Durante el ascenso, a 4.900 metros de altitud, la aeronave tuvo que realizar un aterrizaje forzoso. Alguien gritó ‘¡Estamos cayendo, prepárense para caer!’, relató el rescatista Bair Batuev. El piloto resultó gravemente herido y fue hospitalizado, junto con otro de los rescatistas, truncando el operativo.

Antecedentes de una tragedia anunciada

La operación se desarrollaba en un contexto ya marcado por la tragedia. Previamente, el alpinista italiano Luca Sinigaglia había fallecido durante un intento de auxiliar a Nagovitsyna, tras sufrir congelaciones y desarrollar una inflación cerebral. Las condiciones climáticas adversas y la extrema altitud habían impedido reiteradamente las labores de rescate.

Un cierre sin rescate

El accidente del helicóptero representó el intento más cercano de alcanzar a la montañista. Tras este incidente y la persistencia de malas condiciones, Natalia Nagovitsyna fue declarada oficialmente desaparecida trece días después de su accidente. Los rescatistas estiman que la recuperación de su cuerpo podría no ser posible hasta 2026.

Bolivianos en el exterior inician votación para el balotaje 2025

Más de 369.000 bolivianos en el exterior pueden votar en el balotaje 2025. El proceso comenzó en Japón y
Voto de los bolivianos en el extranjero

El TSE desmiente comunicado falso que prohibía celulares en la votación

El Tribunal Supremo Electoral aclaró que un comunicado viral que prohibía el uso de equipos electrónicos en recintos de
Imagen referencial.

TED de Chuquisaca inaugura la jornada electoral departamental

El Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca, presidido por Mauricio del Río, inauguró oficialmente la jornada de votación. El organismo
El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) Chuquisaca, Mauricio del Río.

Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inaugura la segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró oficialmente la segunda vuelta electoral en un acto protocolar en La Paz.
El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

Bolivia celebra la segunda vuelta presidencial en jornada histórica

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró la segunda vuelta presidencial. El acto central fue en La Paz, replicándose
La inauguración en el Tribunal Supremo Electoral.

Ladrones roban joyas de valor incalculable en el Museo del Louvre

Ladrones robaron nueve joyas de Napoleón y la emperatriz en el Louvre usando una plataforma elevadora por obras en
La plataforma que habrían usado los ladrones del Louvre.

Hamburgo adelanta su meta de climaneutralidad a 2040 tras referéndum

Hamburgo adelanta su objetivo de neutralidad climática a 2040 tras un referéndum ciudadano. La medida, aprobada con baja participación,
Dämmerstunde im Hamburger Hafen

TSE abre jornada electoral en Bolivia y pide participación masiva

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia abre los comicios presidenciales con más de 7,9 millones de votantes. Su presidente
Vocales del Tribunal Supremo Electoral durante la apertura de la jornada.

TSE inaugura jornada electoral en Bolivia para el balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inauguró el balotaje, garantizando transparencia y seguridad. Los resultados del Sirepre se conocerán
Oscar Hassenteufel, presidente del TSE, en la inauguración del balotaje

Bolivia celebra histórico balotaje para elegir presidente

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial con 7,9 millones de votantes habilitados. Los equipos de Paz y Quiroga
Jornada de votación en Bolivia

Bolivia celebra su primera segunda vuelta electoral en la historia

Bolivia celebra sus primeras elecciones en segunda vuelta. Más de 7,9 millones de ciudadanos votan para definir la dirección
Jorge Tuto Quiroga realizando ejercicio el día de las elecciones

Incendios reducen más del 50% de la productividad forestal en Santa Cruz

Los incendios forestales de 2024 han reducido la productividad de los bosques de Santa Cruz en más de un
Un árbol sobreviviente en Monte Verde.