Vecinos levantan bloqueo en K’ara K’ara tras acuerdo con autoridades
El botadero cerrará definitivamente el 21 de abril con vigilancia policial. Tras 15 días de protestas y más de 10.000 toneladas de basura acumuladas, el ministro de Gobierno y la Alcaldía firmaron un acta de compromiso para evitar una crisis sanitaria.
«El diálogo es el único camino»
El ministro Eduardo Del Castillo anunció el acuerdo con vecinos y autoridades municipales, que incluye seis puntos clave. «Firmamos para solucionar el conflicto del botadero», destacó en redes sociales. La medida responde a una orden del Tribunal Agroambiental y busca garantizar el cierre técnico del relleno sanitario.
Compromisos concretos
La Policía impedirá el ingreso de basura desde el 21 de abril y resguardará la zona. La Alcaldía ejecutará fumigación, encapsulamiento de residuos y cobertura diaria con tierra. Del Castillo supervisará personalmente el cierre y evaluará los avances en 30 días.
Exclusión de actores no reconocidos
El acta establece que futuras reuniones solo incluirán a vecinos legítimos de K’ara K’ara, excluyendo a dirigentes no autorizados. Esto busca evitar interferencias en el proceso.
Un botadero al límite
K’ara K’ara operaba bajo presión judicial y social por riesgos ambientales y sanitarios. El bloqueo previo dejó a Cochabamba con montañas de basura, generando alertas por posibles epidemias.
Un respiro para Cochabamba
El acuerdo desbloquea la crisis inmediata, pero su éxito dependerá del cumplimiento estricto de los plazos. La ciudadanía espera que el cierre técnico marque el fin de un problema histórico.