Binomio Paz-Lara genera críticas por riesgo de inestabilidad política

Analistas políticos advierten sobre contradicciones internas y promesas imposibles del binomio presidencial, señalando riesgos para la gobernabilidad del país.
Erbol
Binomio que genera polémica en círculos políticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Binomio que genera polémica en círculos políticos Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Binomio Paz–Lara genera críticas por riesgo de inestabilidad

Distintos actores políticos advierten que el binomio presidencial Paz–Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y promesas imposibles de cumplir. La alerta surge tras declaraciones del candidato a vicepresidente Edman Lara, quien insinuó retirar su apoyo a Rodrigo Paz.

Un binomio en entredicho

Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz–Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones internas y a la demagogia derivada de promesas electorales imposibles de cumplir. La alerta surge tras las declaraciones del candidato a vicepresidente Edman Lara, quien cuestionó la presencia de operadores de Samuel Doria Medina y Marcelo Claure, insinuando incluso la posibilidad de retirar su apoyo a Rodrigo Paz en la segunda vuelta electoral.

Contradicciones y advertencias

Al mismo tiempo habían surgido contradicciones entre los candidatos del binomio del PDC sobre la promesa de elevar la renta dignidad de 350 a 2.000 bolivianos y recientemente la oferta de Edman Lara de otorgar una casa de dos pisos para todos los bolivianos. Desde Santa Cruz, el secretario general del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Alaín Rivero, instó a Lara a dejar de lado disputas personales y concentrarse en el proyecto electoral. “Lo único que se busca es dar gobernabilidad a Rodrigo Paz para tener un gobierno fuerte”, afirmó.

Una «bomba de tiempo»

El exvocero de la alianza Libre, Thomas Monasterio, sostuvo que “ya no es un binomio, sino una bomba de tiempo”, debido a que Lara “no puede ni gobernarse a sí mismo” y porque detrás del equipo están actores políticos como Evo Morales y Samuel Doria Medina. Monasterio afirmó que la presencia de estos empresarios demuestra que el binomio actúa más como una comparsa que como un equipo político sólido, y advirtió que su estrategia podría “hundir a Bolivia”.

Preocupación por la transición

El diputado electo por la alianza Paz–Lara, Germain Caballero, señaló que la tensión generada por Lara evidencia la influencia de Doria Medina y Claure en la transición, buscando asegurar el control de recursos estratégicos como el litio. Rolando Pacheco, diputado electo por Alianza Popular, criticó la inmadurez del binomio, destacando que incluso antes de ganar la segunda vuelta ya se encuentran en disputas internas. “Ni entre ellos se entienden”, afirmó.

Un contexto de promesas y expectativas

La polémica se enmarca en un escenario de promesas electorales consideradas imposibles de cumplir, como elevar la renta dignidad de 350 a 2.000 bolivianos u ofrecer una casa de dos pisos para todos los bolivianos en un país con dificultades económicas. Esto ha generado advertencias sobre la creación de expectativas imposibles y el riesgo de que se perjudique la percepción de cambio que motivó el voto ciudadano.

El camino a la segunda vuelta

La situación del binomio se desarrolla de cara a la segunda vuelta electoral programada para el 19 de octubre. Las recientes tensiones internas y las críticas de diversos sectores políticos plantean dudas sobre la cohesión y la capacidad de gobierno de la alianza, en un proceso donde la transición y el acceso a información económica crítica ya son temas de debate.

Bolivia, entre los países con peor Estado de Derecho según informe 2025

Bolivia ocupa el puesto 131 de 143 países en el Índice de Estado de Derecho 2025 del World Justice
Tribunal Supremo de Justicia

Comisión de Diputados suspende tratamiento de ley para Elecciones Subnacionales

La Comisión de Constitución de Diputados pospuso el tratamiento de la ley que define la asignación de escaños. La
Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados

Lara se compromete a agilizar leyes para el sector hidrocarburífero

El vicepresidente electo Edmundo Lara se comprometió a agilizar el tratamiento de leyes del sector energético en la Asamblea.
Una planta de energías hidrocarburíferas.

Exministros de Evo Morales exigen a Paz investigar presunto magnicidio

Exministros de Evo Morales piden al presidente electo Rodrigo Paz investigar un presunto intento de magnicidio. Acusan al gobierno
Teresa Morales, exministra en el gobierno de Evo.

Paz responde a Maduro en X con defensa de la democracia boliviana

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mantuvieron un cruce de declaraciones en
Imagen sin título

Paz responde a Maduro y reafirma su compromiso con la democracia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, replicó a Nicolás Maduro después de que el mandatario venezolano lo atacara en
Rodrigo Paz y Nicolás Maduro

PDC exige hallar responsables por despilfarro del MAS en Bolivia

Legisladores del PDC denuncian un despilfarro de recursos durante los 20 años de gobierno del MAS, que dejó un
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Presidente electo Paz anuncia fin del clientelismo estatal en Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz declara el fin de la dependencia del Estado, criticando el clientelismo del MAS. Anuncia
Sectores sociales en la Casa Grande del Pueblo

Bolivia concede indulto a 5.000 reclusos para aliviar hacinamiento carcelario

El Gobierno boliviano socializa un decreto de indulto humanitario que beneficiará a unos 5.000 reclusos. La medida busca aliviar
Socialización del decreto de indulto en la cárcel de El Abra.

Corea del Norte lanza misiles horas antes de la llegada de Trump a Seúl

Corea del Norte prueba misiles de crucero mar-tierra horas antes de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, aterrice
Imagen proporcionada por el gobierno norcoreano muestra una prueba de un misil de crucero mar-tierra.

Paz y Lara reciben credenciales el 5 de noviembre en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral confirmó la entrega de credenciales a Paz y Lara para el 5 de noviembre en
Las autoridades electas Rodrigo Paz y Edmand Lara.

UCS y ADN presentan recursos para mantener personerías jurídicas

Los partidos UCS y ADN presentaron recursos legales ante el Tribunal Supremo Electoral para evitar la cancelación de sus
Imagen sin título