Narcotráfico en Venezuela genera 8.236 millones según DEA

La DEA confirma que el narcotráfico generó 8.236 millones de dólares en Venezuela durante 2024, con participación estatal documentada por Transparencia Venezuela.
Clarín
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín

La DEA confirma que el narcotráfico genera 8.236 millones en Venezuela

La ONG Transparencia Venezuela documentó los ingresos brutos de 2024. El régimen de Maduro es acusado de narco-terrorismo por EE.UU. y la Fiscalía de Nueva York. Altos jerarcas chavistas tienen recompensas millonarias.

Una estructura criminal con sello estatal

El Departamento del Tesoro de EE.UU. designó en 2025 al Cártel de los Soles, encabezado por Nicolás Maduro, como organización terrorista global. La Fiscalía de Nueva York ya había acusado en 2020 a Maduro, Diosdado Cabello y otros cabecillas del régimen por narco-terrorismo, documentando cómo “corrompieron las instituciones legítimas del Estado” para traficar cocaína a gran escala, en alianza con las FARC.

Hechos probados y operaciones emblemáticas

Operaciones como un DC-9 con 5,6 toneladas en 2006 desde Maiquetía o 1,3 toneladas en un vuelo de Air France en 2013 se realizaron con acceso de la Guardia Nacional y cobertura estatal. Altos jerarcas chavistas han sido acusados y condenados, como Néstor Reverol, Tareck El Aissami y Hugo Carvajal, quien admitió en 2025 su rol en narco-terrorismo.

Una economía ilícita que sustenta al régimen

Según el informe de Transparencia Venezuela, se estima que en 2024 circularon por territorio venezolano aproximadamente 639 toneladas de cocaína. Los ingresos brutos por narcotráfico alcanzaron los 8.236 millones de dólares, una cifra que pone en relieve el aumento de esta economía ilícita y el rol activo del país en el mercado mundial de las drogas.

Una década de captura del Estado por el crimen

Desde hace más de una década, el periodista Héctor Landaeta documentó en un libro que en Venezuela el narcotráfico no lo dominan carteles civiles, sino militares, altos funcionarios y cuerpos policiales. Estudios como el de IDPC describen desde 2010 a Venezuela como un territorio donde el negocio de las drogas se volvió “caótico” porque la mafia capturó al Estado.

El pueblo venezolano, víctima de la narcotiranía

La repercusión para el ciudadano es directa: más de 800 presos políticos, 19 de ellos periodistas, y más de 50 desaparecidos forzados. El movimiento social del 28 de julio de 2024, donde millones votaron por Edmundo González Urrutia, fue respondido con represión, persecución y terrorismo de Estado por parte del régimen, que robó la victoria electoral.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín