Narcotráfico en Venezuela genera 8.236 millones según DEA

La DEA confirma que el narcotráfico generó 8.236 millones de dólares en Venezuela durante 2024, con participación estatal documentada por Transparencia Venezuela.
Clarín
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín
Nicolás Maduro con Tareck El Aissami, narcofuncionario de la dictadura AFP / Clarín

La DEA confirma que el narcotráfico genera 8.236 millones en Venezuela

La ONG Transparencia Venezuela documentó los ingresos brutos de 2024. El régimen de Maduro es acusado de narco-terrorismo por EE.UU. y la Fiscalía de Nueva York. Altos jerarcas chavistas tienen recompensas millonarias.

Una estructura criminal con sello estatal

El Departamento del Tesoro de EE.UU. designó en 2025 al Cártel de los Soles, encabezado por Nicolás Maduro, como organización terrorista global. La Fiscalía de Nueva York ya había acusado en 2020 a Maduro, Diosdado Cabello y otros cabecillas del régimen por narco-terrorismo, documentando cómo “corrompieron las instituciones legítimas del Estado” para traficar cocaína a gran escala, en alianza con las FARC.

Hechos probados y operaciones emblemáticas

Operaciones como un DC-9 con 5,6 toneladas en 2006 desde Maiquetía o 1,3 toneladas en un vuelo de Air France en 2013 se realizaron con acceso de la Guardia Nacional y cobertura estatal. Altos jerarcas chavistas han sido acusados y condenados, como Néstor Reverol, Tareck El Aissami y Hugo Carvajal, quien admitió en 2025 su rol en narco-terrorismo.

Una economía ilícita que sustenta al régimen

Según el informe de Transparencia Venezuela, se estima que en 2024 circularon por territorio venezolano aproximadamente 639 toneladas de cocaína. Los ingresos brutos por narcotráfico alcanzaron los 8.236 millones de dólares, una cifra que pone en relieve el aumento de esta economía ilícita y el rol activo del país en el mercado mundial de las drogas.

Una década de captura del Estado por el crimen

Desde hace más de una década, el periodista Héctor Landaeta documentó en un libro que en Venezuela el narcotráfico no lo dominan carteles civiles, sino militares, altos funcionarios y cuerpos policiales. Estudios como el de IDPC describen desde 2010 a Venezuela como un territorio donde el negocio de las drogas se volvió “caótico” porque la mafia capturó al Estado.

El pueblo venezolano, víctima de la narcotiranía

La repercusión para el ciudadano es directa: más de 800 presos políticos, 19 de ellos periodistas, y más de 50 desaparecidos forzados. El movimiento social del 28 de julio de 2024, donde millones votaron por Edmundo González Urrutia, fue respondido con represión, persecución y terrorismo de Estado por parte del régimen, que robó la victoria electoral.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.