Fundación Milenio propone apertura privada del litio en Bolivia

La Fundación Milenio propone transformar YLB en sociedad anónima mixta y abrir el sector del litio a inversión privada para superar el rezago en industrialización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
YLB Información de autor no disponible / ANF
YLB Información de autor no disponible / ANF

Fundación Milenio propone abrir sector del litio a inversión privada

La institución sugiere transformar YLB en una sociedad anónima mixta para superar el rezago en la industrialización. Presentó un plan de inversión de 5.000 millones de dólares. La propuesta fue hecha pública este 30 de agosto.

Un nuevo rumbo para el oro blanco

La Fundación Milenio advirtió que el esquema estatal aplicado en la explotación del litio limitó la capacidad de Bolivia para ingresar en la cadena global de baterías y vehículos eléctricos. En consecuencia, propuso abrir el sector a la inversión privada y extranjera como vía para revertir este rezago.

La propuesta concreta

La institución presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”. Su planteamiento incluye transformar Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en una sociedad anónima mixta con participación estatal, fondos verdes e inversores privados. El plan propone una inversión de USD 5.000 millones en un plazo de 5 a 7 años, con una meta inicial de 100.000 toneladas anuales de producción.

Un llamado al consenso nacional

El director de Milenio, Henry Oporto, señaló que «el cambio político que está en curso pueda favorecer la construcción de un consenso nacional». Subrayó la necesidad de un nuevo marco legal, inversión privada y acuerdos políticos y sociales que trasciendan a los gobiernos de turno para desarrollar una industria viable.

El contexto del rezago

Milenio alertó que, mientras países vecinos avanzan en la industrialización del litio, Bolivia aún carece de reservas probadas debido a la falta de exploración y estudios técnicos. Esta situación ha impedido al país aprovechar plenamente la oportunidad económica global que representa el mineral.

Una carrera por alcanzar

La eficacia de la propuesta dependerá de la creación de un nuevo marco legal que establezca reglas claras, seguridad jurídica y sostenibilidad ambiental para atraer capitales. El objetivo final es poner a Bolivia en la carrera global por la industrialización del litio.

Policía Boliviana captura a más de 1.000 personas durante el balotaje

La Policía Boliviana arrestó a 1.050 personas por delitos electorales y comunes durante el balotaje. Más de 27.200 efectivos
Policía realiza controles durante las elecciones en Bolivia.

TED Santa Cruz confirma la apertura del 100% de las mesas electorales

El Tribunal Electoral Departamental confirma que todas las 9.115 mesas en Santa Cruz funcionan con normalidad. Más de 2
Imagen sin título

Autoridades de Tarija instan al voto ante baja afluencia en balotaje

Autoridades de Tarija, incluyendo al gobernador Óscar Montes y al alcalde Johnny Torres, realizan un llamado urgente ante la
Oscar Montes, al momento de emitir su voto

Bolivia celebra segunda vuelta electoral con normalidad según el TSE

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Presidente del TSE atribuye bajo ausentismo electoral al factor climático

El presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, identificó el «factor climático» como causa de la menor afluencia inicial de
Imagen sin título

Evo Morales vota y critica que ningún candidato representa al pueblo

Evo Morales votó en la segunda vuelta presidencial de Bolivia sin apoyar a ningún candidato, afirmando que ninguno representa
Evo Morales al momento de emitir su voto

Arrestan a hombre con Bs 4.000 en efectivo en recinto electoral de Santa Cruz

Un hombre fue arrestado en un colegio electoral de Santa Cruz con Bs 4.000 en efectivo, presuntamente vulnerando el
Votación en Santa Cruz

TSE confirma normalidad en la segunda vuelta electoral de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia informa que la segunda vuelta se desarrolla con absoluta normalidad. El 86% de
Imagen sin título

Israel bombardea el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

El Ejército israelí bombardeó objetivos en Rafah, sur de Gaza, en respuesta a un ataque con misil antitanque y
Imagen sin título

Bolivia celebra la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Los bolivianos acuden a las urnas para elegir nuevo presidente y vicepresidente en una segunda vuelta histórica. El TSE
Tuto Quiroga emite su voto en La Paz

TSE evalúa el balotaje en Bolivia con «absoluta normalidad»

El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, calificó la media jornada del balotaje en Bolivia con «absoluta normalidad». El
El presidente interino del TSE, Oscar Hassenteufel, evalúa la media jornada del balotaje.

Petro rechaza acusación de Trump y anuncia tensión bilateral

Donald Trump acusó al presidente colombiano Gustavo Petro de ser un líder narcotraficante y anunció el cese de la
El presidente colombiano Gustavo Petro sostiene un retrato que le regaló un simpatizante durante un mitin en Ibagué, Colombia