Fundación Milenio propone apertura privada del litio en Bolivia

La Fundación Milenio propone transformar YLB en sociedad anónima mixta y abrir el sector del litio a inversión privada para superar el rezago en industrialización.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
YLB Información de autor no disponible / ANF
YLB Información de autor no disponible / ANF

Fundación Milenio propone abrir sector del litio a inversión privada

La institución sugiere transformar YLB en una sociedad anónima mixta para superar el rezago en la industrialización. Presentó un plan de inversión de 5.000 millones de dólares. La propuesta fue hecha pública este 30 de agosto.

Un nuevo rumbo para el oro blanco

La Fundación Milenio advirtió que el esquema estatal aplicado en la explotación del litio limitó la capacidad de Bolivia para ingresar en la cadena global de baterías y vehículos eléctricos. En consecuencia, propuso abrir el sector a la inversión privada y extranjera como vía para revertir este rezago.

La propuesta concreta

La institución presentó el libro “Bases de una política nacional del litio y salares”. Su planteamiento incluye transformar Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en una sociedad anónima mixta con participación estatal, fondos verdes e inversores privados. El plan propone una inversión de USD 5.000 millones en un plazo de 5 a 7 años, con una meta inicial de 100.000 toneladas anuales de producción.

Un llamado al consenso nacional

El director de Milenio, Henry Oporto, señaló que «el cambio político que está en curso pueda favorecer la construcción de un consenso nacional». Subrayó la necesidad de un nuevo marco legal, inversión privada y acuerdos políticos y sociales que trasciendan a los gobiernos de turno para desarrollar una industria viable.

El contexto del rezago

Milenio alertó que, mientras países vecinos avanzan en la industrialización del litio, Bolivia aún carece de reservas probadas debido a la falta de exploración y estudios técnicos. Esta situación ha impedido al país aprovechar plenamente la oportunidad económica global que representa el mineral.

Una carrera por alcanzar

La eficacia de la propuesta dependerá de la creación de un nuevo marco legal que establezca reglas claras, seguridad jurídica y sostenibilidad ambiental para atraer capitales. El objetivo final es poner a Bolivia en la carrera global por la industrialización del litio.

OCS rechaza hegemonía occidental y defiende orden multipolar

Líderes de la Organización de Cooperación de Shanghái cuestionaron políticas de Estados Unidos y defendieron un orden internacional multipolar
Putin, Xi y Modi durante la cumbre del Grupo de Shanghái en Tianjin, China AP / Clarín

Terremoto Afganistán: 800 muertos y 2.700 heridos en seísmo 6.0

Un terremoto de magnitud 6.0 en el este de Afganistán ha causado al menos 800 fallecidos y 2.700 heridos,
Imagen de la cuenta de X de la UNMigration en Afganistán mostrando los efectos del terremoto Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Luis Revilla anuncia regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz expresa su intención de volver al país después de más de tres años como
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

TSJ decidirá anular sentencia de Añez por golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Justicia resolverá esta semana la admisibilidad del recurso de revisión para anular la sentencia de
Foto relacionada con el caso judicial de Jeanine Añez Los Tiempos / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Viceministro acusa a alcalde de incumplir resolución sobre incendios

El alcalde de San Ignacio de Velasco no declaró desastre en el Parque Noel Kempff, incumpliendo resolución del Tribunal
Incendio forestal en el Parque Noel Kempff Mercado durante labores de control Viceministerio de Defensa Civil / EL DEBER

Juez suspende audiencia contra Camacho por ausencia fiscal

La audiencia de juicio oral contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por la ausencia del fiscal en
Luis Fernando Camacho se presenta en el Palacio de Justicia Yerko Guevara / Unitel Digital

TSE sortea franjas para segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral realizará el sorteo de ubicación de franjas para PDC y Libre, y aprobará el diseño
Imagen referencial de papeleta electoral Información de autor no disponible / Correo del Sur

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER