Luis Fernando Camacho anuncia prioridades tras liberación en Santa Cruz

El Gobernador de Santa Cruz define salud, gabinete e incendios forestales como acciones urgentes tras su liberación de prisión preventiva.
Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Camacho anuncia tres acciones prioritarias tras su liberación en Santa Cruz

El Gobernador de Santa Cruz definió salud, gabinete e incendios como urgentes. Tras ser liberado de prisión, agradeció el apoyo popular y rechazó haber negociado su libertad. Llamó a la unidad departamental sin rencores para evitar el retorno del MAS.

Un reencuentro cargado de emotividad y promesas

Luis Fernando Camacho, Gobernador de Santa Cruz, agradeció a su familia, abogados y asesores que lo acompañaron durante su estadía en la cárcel. Visiblemente emocionado, agradeció al pueblo cruceño «que se mantuvo firme y que nunca agachó la cabeza». Relató que durante su encierro, le ofrecieron su libertad a cambio de «venderse» en nueve ocasiones diferentes, propuestas que rechazó consistentemente.

El compromiso con Santa Cruz

Camacho prometió que «a partir de ahora no habrá más silencio cómplice en la Gobernación». Afirmó que, a pesar de tener detención domiciliaria, cuenta con permiso de trabajo y aseguró: «no voy a descansar ni un día». Su prioridad inmediata es trabajar por el departamento.

Las tres preocupaciones urgentes

El Gobernador definió tres acciones inmediatas para su gestión: atender la crisis en salud, posesionar el Gabinete Departamental de la Gobernación y brindar atención urgente a los incendios forestales. Sobre estos últimos, expresó su preocupación por evitar que «vuelva a pasar lo del año pasado», en referencia a los incendios que provocaron una contaminación récord.

Un líder forjado en la adversidad

Camacho fue detenido preventivamente tras las elecciones de 2020, año en que fue elegido Gobernador con más del 60% de los votos. Su encarcelamiento se enmarcó en un contexto de tensiones políticas posteriores a la crisis de 2019, que llevó a la renuncia de Evo Morales. El líder cruceño considera que su liberación, ordenada por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, marca el inicio de un nuevo ciclo.

Mirando hacia el futuro sin olvidar el pasado

Camacho hizo un llamado a la unidad de los cruceños, advirtiendo que la división podría abrirle las puertas al MAS, al que considera «enterrado» políticamente. Aseguró que no guarda rencor y enfatizó la necesidad de «reconstruir desde Santa Cruz para (toda) Bolivia», destacando que el departamento produce 17 de las 21.1 millones de toneladas de alimento del país. Su liberación reactiva su liderazgo político con un enfoque en la gestión departamental inmediata.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín