Avasalladores queman propiedad y provocan incendio en Guarayos

Grupo armado toma predio de 490 hectáreas en El Puente, quema viviendas y provoca incendio forestal. Concejal Mamani reporta pérdidas materiales y ganado desaparecido.
El Deber
Dos casas quemadas en la propiedad Puesto Nuevo Información de autor no disponible / EL DEBER
Dos casas quemadas en la propiedad Puesto Nuevo Información de autor no disponible / EL DEBER

Avasalladores queman propiedad y provocan incendio en Guarayos

Un grupo de 30 a 40 personas armadas tomó y saqueó un predio de 490 hectáreas. El hecho afecta al concejal Filemón Mamani en El Puente. Los ocupantes quemaron viviendas y provocaron un incendio forestal.

Una toma violenta y destructiva

La propiedad ‘Puesto Nuevo’, perteneciente al presidente del Concejo Municipal de El Puente, Filemón Mamani, continúa bajo control de encapuchados armados que tomaron el predio el jueves. El concejal denunció que los ocupantes, identificados como interculturales, han quemado sus viviendas, campos de pastoreo y saqueado sus bienes.

Pérdidas materiales y resistencia violenta

Mamani presume la pérdida total de una motocicleta, una motobomba, una motosierra, un generador eléctrico y herramientas. También reportó la desaparición de al menos 70 cabezas de ganado. “Yo creo que ya lo hicieron festín los visitantes”, lamentó. Cuando intentó documentar los daños con un dron, el artefacto fue derribado a balazos por los avasalladores.

Un patrón recurrente de conflicto

El concejal subrayó que esta es la segunda ocupación violenta que sufre en menos de seis meses, presuntamente por el mismo grupo. Los avasalladores insisten en que las tierras son fiscales y que él se asentó ilegalmente. Mamani reiteró que la propiedad fue adquirida legalmente en 2015 a la familia Antelo.

Un conflicto que se repite

El hecho ocurre en un contexto de tensiones por la tenencia de tierras en la zona. Grupos de interculturales often reclaman derechos sobre tierras que consideran fiscales, mientras que propietarios individuales alegan tener títulos de propiedad legales, generando enfrentamientos.

La balanza está del lado de la ley

La resolución de este conflicto depende de la intervención de las autoridades para recuperar el predio y restituir el orden, tal como fue solicitado. El caso evidencia la complejidad de los conflictos de tierra en la región.

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín

Exalcalde Revilla denuncia persecución política desde exilio

Luis Revilla, exalcalde de La Paz, acusa persecución judicial sin pruebas desde su exilio y expresa su deseo de
Luis Revilla, exalcalde de La Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital