Avasalladores queman propiedad y provocan incendio en Guarayos

Grupo armado toma predio de 490 hectáreas en El Puente, quema viviendas y provoca incendio forestal. Concejal Mamani reporta pérdidas materiales y ganado desaparecido.
El Deber
Dos casas quemadas en la propiedad Puesto Nuevo Información de autor no disponible / EL DEBER
Dos casas quemadas en la propiedad Puesto Nuevo Información de autor no disponible / EL DEBER

Avasalladores queman propiedad y provocan incendio en Guarayos

Un grupo de 30 a 40 personas armadas tomó y saqueó un predio de 490 hectáreas. El hecho afecta al concejal Filemón Mamani en El Puente. Los ocupantes quemaron viviendas y provocaron un incendio forestal.

Una toma violenta y destructiva

La propiedad ‘Puesto Nuevo’, perteneciente al presidente del Concejo Municipal de El Puente, Filemón Mamani, continúa bajo control de encapuchados armados que tomaron el predio el jueves. El concejal denunció que los ocupantes, identificados como interculturales, han quemado sus viviendas, campos de pastoreo y saqueado sus bienes.

Pérdidas materiales y resistencia violenta

Mamani presume la pérdida total de una motocicleta, una motobomba, una motosierra, un generador eléctrico y herramientas. También reportó la desaparición de al menos 70 cabezas de ganado. “Yo creo que ya lo hicieron festín los visitantes”, lamentó. Cuando intentó documentar los daños con un dron, el artefacto fue derribado a balazos por los avasalladores.

Un patrón recurrente de conflicto

El concejal subrayó que esta es la segunda ocupación violenta que sufre en menos de seis meses, presuntamente por el mismo grupo. Los avasalladores insisten en que las tierras son fiscales y que él se asentó ilegalmente. Mamani reiteró que la propiedad fue adquirida legalmente en 2015 a la familia Antelo.

Un conflicto que se repite

El hecho ocurre en un contexto de tensiones por la tenencia de tierras en la zona. Grupos de interculturales often reclaman derechos sobre tierras que consideran fiscales, mientras que propietarios individuales alegan tener títulos de propiedad legales, generando enfrentamientos.

La balanza está del lado de la ley

La resolución de este conflicto depende de la intervención de las autoridades para recuperar el predio y restituir el orden, tal como fue solicitado. El caso evidencia la complejidad de los conflictos de tierra en la región.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título