Teoría asesinato princesa Diana: revelaciones Daily Beast

El portal Daily Beast sostiene que Diana de Gales fue asesinada, presentando un análisis de contradicciones en la investigación oficial y el testimonio de su amigo Roberto Devorik sobre sus temores.
Clarín
La princesa Diana en una presentación de ballet Información de autor no disponible / Clarín
La princesa Diana en una presentación de ballet Información de autor no disponible / Clarín

Portal Daily Beast afirma que asesinaron a la princesa Diana

El medio estadounidense sostiene la teoría del asesinato sin presentar pruebas. La noticia surge a los 28 años de la muerte de la princesa en París. El amigo argentino de Diana, Roberto Devorik, aporta su testimonio sobre los temores de la princesa.

Una muerte que aún suscita dudas

El portal estadounidense Daily Beast, fundado por la británica Tina Brown, sostiene que “la princesa Diana fue asesinada”. Su corresponsal real, Tom Sykes, elabora un ensayo de 3.300 palabras que detalla un “catálogo de errores” y “contradicciones” en la investigación oficial del accidente. Sykes sugiere la implicación de “un poderoso grupo de personas con información privilegiada en los servicios de seguridad británicos”.

El testimonio de un amigo cercano

Roberto Devorik, amigo y confidente argentino de Diana, declaró ante la Scotland Yard. Afirma que la princesa le decía: “Yo soy un orzuelo en los ojos de la corona”. Devorik explica que “Diana sentía que era una persona que molestaba y jorobaba, a la corona y a la maquinaria de la corona” debido a su carácter impredecible y no protocolar.

Anomalías en la investigación

Devorik expresa sus dudas sobre las circunstancias del accidente, señalando que las cámaras del túnel del Alma no funcionaban esa noche. También cuestiona por qué trasladaron a Diana a un hospital lejano y la lentitud de la asistencia. Una investigación externa en 2008 determinó que las muertes fueron “ilícitas, en parte debido a la negligencia grave de su conductor”.

El miedo constante de una princesa

Diana vivió con el temor constante a ser asesinada. Devorik revela que ella predecía que la matarían “en un helicóptero, o en un auto o un avión”. Tras quitarle su título de Alteza Real y su protección policial, viajaba en un auto blindado y llevaba su propia agua y comida por miedo a ser envenenada.

Una herida familiar que perdura

La sombra de la muerte de Diana divide a la Familia Real. Devorik menciona que el príncipe Harry rechaza la explicación oficial y que recorrió más de veinte veces el túnel del Alma. El resentimiento de Harry hacia la institución y la duda pública persisten, aunque el pueblo inglés, disciplinado y respetuoso, optó por la paz tras la intervención de la reina Isabel y el Primer Ministro Tony Blair.

Un legado incómodo para la corona

Diana de Gales, una mujer revolucionaria para el sistema británico, rompió las cadenas del protocolo y se convirtió en la “reina de los corazones”. Su relación con el entonces príncipe Carlos estuvo marcada por la infidelidad de él con Camila Parker Bowles, lo que generó un conflicto permanente con la institución.

Una verdad que quizás nunca se sepa

La posibilidad de que se abran los archivos oficiales en el futuro podría aclarar detalles, pero Devorik opina que, a estas alturas, cambiaría poco y principalmente desprestigiaría al rey Carlos III. El legado de amor y fraternidad de Diana contrasta con la falta de monumentos significativos en su memoria, lo que para sus amigos más cercanos demuestra que “hay algo ahí que no funciona”.

Presupuesto Órgano Ejecutivo Bolivia 2025: Bs 176.500 millones

El gobierno boliviano asignó Bs 176.500 millones para el Órgano Ejecutivo en 2025, con un crecimiento del 15,2% respecto
Comparativa de presupuestos del Ministerio de la Presidencia entre 2021 y 2025 Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Suspendida audiencia del Caso Carro Bombero contra Camacho

La audiencia del Caso Carro Bombero contra el gobernador Luis Fernando Camacho fue suspendida por inasistencia del fiscal y
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Juan Carlos Torrejón / EL DEBER

Vallegrande aprueba POA 2026 con presupuesto de Bs 23,4 millones

El municipio de Vallegrande aprobó su Plan Operativo Anual para 2026 con un presupuesto de 23,4 millones de bolivianos,
Los Valles cruceños tienen un crecimiento muy limitado, por la falta de recursos en los gobiernos municipales Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tribunal ordena atención urgente a incendios forestales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental dicta tres medidas cautelares que exigen acción inmediata contra incendios, transparencia en recursos e investigación de
Incendios en Santa Cruz. Foto de archivo: Gobernación Información de autor no disponible / EL DEBER

Camacho enfrenta cinco delitos en audiencia por Caso Carro Bombero

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, enfrenta acusaciones por cinco delitos relacionados con la adquisición irregular de
Luis Fernando Camacho asiste de manera presencial al juicio por el caso Carro Bombero Norah Gutiérrez / EL DEBER

Concejo Municipal inicia mes cruceño con iza de banderas

Santa Cruz de la Sierra inicia su mes aniversario con acto cívico en Plaza 24 de Septiembre, donde autoridades
Diversas autoridades asistieron a la iza de bandera en la plaza 24 de septiembre Juan Carlos Torrejón / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desaparición de Gonzalo Adhemar en Cochabamba: familia busca ayuda

Gonzalo Adhemar Hurtado, de 36 años, desapareció el 28 de agosto en Cochabamba tras salir a jugar billar. Su
Foto de Gonzalo Adhemar Hurtado, hombre desaparecido Jurgen Guzmán - UNITEL / Unitel Digital

TSJ garantiza debido proceso e independencia judicial

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo, anuncia el cierre de la Comisión 898 y reafirma el
Romer Saucedo, presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia Información de autor no disponible / EL DEBER

Terremoto en Afganistán: 800 muertos y 2500 heridos en Kunar

Un sismo de magnitud 6,0 golpeó la provincia de Kunar en Afganistán, causando al menos 800 fallecidos y 2500
Afganos desesperados cavan entre los escombros en plena noche en busca de supervivientes Información de autor no disponible / Clarín

TSJ analiza recurso de Añez para anular sentencia por caso golpe II

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia evalúa la admisibilidad del recurso presentado por Jeanine Añez para anular su
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Luis Revilla anuncia su regreso a Bolivia tras exilio político

El exalcalde de La Paz busca retornar tras más de tres años como refugiado político, afirmando que los procesos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Israel tratará como terroristas a activistas de flotilla hacia Gaza

El ministro Ben-Gvir presentó un plan para encarcelar en prisiones de máxima seguridad a los tripulantes de la flotilla
Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla en el puerto de Barcelona Reuters / Clarín