BCB autoriza empeñar reservas de oro para créditos externos

El Banco Central de Bolivia modificó su reglamento para usar reservas de oro como garantía de préstamos, buscando fortalecer la balanza de pagos en un contexto de falta de liquidez.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Lingotes de oro sostenidos por una mano junto a una escultura en relieve con una inscripción circular.
La imagen combina varios lingotes de oro sostenidos por una mano y una escultura en relieve de un busto con una inscripción alrededor.

BCB autoriza empeñar reservas de oro para obtener créditos externos

El Banco Central modificó su reglamento para usar el oro como garantía de préstamos. La medida, aprobada el 6 de marzo, busca fortalecer las reservas y apoyar la balanza de pagos. Surge en un contexto de falta de liquidez para importar combustible y cubrir gastos corrientes.

«Oro como colateral en operaciones financieras»

El BCB incorporó un nuevo capítulo en su reglamento que permite pignorar (empeñar) las reservas internacionales en oro para acceder a créditos. Según el artículo 27, esto aplica para operaciones con entidades públicas, privadas u organismos internacionales. «El objetivo es fortalecer las reservas y apoyar la balanza de pagos», señala el texto.

Detalles de la modificación

La resolución 028/2025 añade cuatro artículos al reglamento original de 2023. Se alinea con el artículo 19 de la Ley del PGE 2025, que autoriza al BCB a usar las reservas de oro como garantía sin desplazamiento para endeudamiento público mediante títulos valor en mercados externos.

Fondo dorado para tiempos difíciles

El economista Fernando Romero vinculó la medida con la falta de liquidez para importar combustible y cubrir gastos corrientes. La modificación permitiría al Gobierno acceder a préstamos externos respaldados por el oro de las reservas, que suman 22 toneladas según notas relacionadas.

Oro bajo custodia

Bolivia mantiene una tradición de respaldar su economía con reservas en metales preciosos. En 2023, el BCB aprobó el reglamento original para administrar estos recursos, pero la nueva norma amplía su uso como garantía financiera en un escenario de restricciones cambiarias y presiones fiscales.

El oro como salvavidas económico

La medida refleja la necesidad de inyectar liquidez ante desafíos como el desabastecimiento de combustible. Su impacto dependerá de la capacidad de negociación del BCB y de que las reservas en oro mantengan su valor como garantía en los mercados internacionales.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.