Israel mata al primer ministro de Yemen en bombardeo en Saná

El primer ministro yemení Ahmed al-Rahawi y varios ministros hutíes murieron en un ataque israelí en Saná. El grupo prometió continuar su apoyo a Gaza.
Clarín
Ahmed Al-Rahawi, primer ministro de Yemen asesinado según hutíes Khaled Abdullah/Reuters / Clarín
Ahmed Al-Rahawi, primer ministro de Yemen asesinado según hutíes Khaled Abdullah/Reuters / Clarín

Israel mata al primer ministro de Yemen en un bombardeo en Saná

El primer ministro yemení Ahmed al-Rahawi murió en el ataque. El gobierno hutí confirmó la muerte de varios ministros en la operación de las FDI. El grupo prometió continuar su apoyo a Gaza.

Un ataque con múltiples bajas de alto nivel

La presidencia de los hutíes confirmó en un comunicado oficial que el primer ministro Ahmed al-Rahawi y varios otros ministros murieron en un ataque de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) el jueves pasado. El jefe del Estado Mayor, Muhammad Abdel-Karim al-Ghammari, desapareció bajo los escombros y el ejército israelí estima que también murió. El gobierno hutí afirmó que ‘otros ministros resultaron heridos, algunos de gravedad y otros de gravedad moderada’.

La respuesta y las medidas de los hutíes

Tras el bombardeo, el grupo hutí emitió un mensaje amenazante, afirmando: ‘La sangre de los caídos será el combustible y la motivación para continuar por el mismo camino’. Prometieron seguir ‘apoyando y defendiendo a los residentes de Gaza’ y ‘fortaleciendo nuestras fuerzas’. Según el sitio ‘Línea de Defensa’, se impusieron severas medidas de seguridad en la zona del ataque en Saná y se ha iniciado una campaña de arrestos contra ciudadanos acusados de ‘colaborar con el ataque’.

Continuidad del gobierno

Pese a las bajas, la presidencia hutí enfatizó que ‘el gobierno seguirá desempeñando sus funciones’ y que ‘las instituciones seguirán prestando servicios al pueblo yemení’.

Un conflicto con actores internacionales

El ataque se enmarca en el conflicto más amplio entre Israel y grupos respaldados por Irán. Los hutíes, que controlan la mayor parte de Yemen, son un grupo respaldado por Irán y han estado involucrados en el apoyo a la causa palestina, lo que los sitúa en directa confrontación con Israel.

Las consecuencias inmediatas

El asesinato de figuras de alto rango del gobierno hutí representa una escalada significativa en las hostilidades. La repercusión para el ciudadano yemení incluye nuevas restricciones de seguridad en Saná y una campaña de arrestos, mientras el grupo promete continuar su ofensiva.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.