Jorge Tuto Quiroga visita a Marco Pumari tras liberación

El expresidente boliviano Jorge Quiroga se reunió con Marco Pumari en Potosí tras su excarcelación, en un encuentro que marca cambios en el panorama político nacional.
El Deber
Jorge Tuto Quiroga visita a Marco Pumari en su domicilio en Potosí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo
Jorge Tuto Quiroga visita a Marco Pumari en su domicilio en Potosí Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Jorge Tuto Quiroga visita a Marco Pumari tras su liberación

El expresidente y candidato presidencial se reunió con el excívico en Potosí. El encuentro se dio tras la concesión de la detención domiciliaria a Pumari. Quiroga anunció que también buscará un encuentro con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Un abrazo tras más de cuatro años

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato de Libre, visitó en su domicilio de Potosí a Marco Antonio Pumari, quien había salido de prisión un día antes. Quiroga declaró que era «un abrazo humano, solidario después de más de cuatro años» y calificó lo sucedido como «muy injusto». El expresidente afirmó que «Bolivia empieza a respirar aires de libertad» tras los resultados electorales del 17 de agosto.

La postura de Pumari

Al salir de prisión, Marco Pumari declaró que «Se ha utilizado la justicia como un aparato coercitivo para atrapar a todo aquel que opina distinto». Afirmó que «¡El 2019 hubo fraude!» y señaló al expresidente Evo Morales como «el único responsable de los hechos y violencia».

Un reencuentro sin banderas políticas

Mientras tanto, en Santa Cruz, el gobernador Luis Fernando Camacho pidió expresamente que su recibimiento tras la excarcelación fuera apolítico. Solicitó a la gente acudir solo con banderas blancas o la verde y blanco, y que los políticos se abstuvieran de aparecer. Ninguno de los candidatos al balotaje estuvo presente en su recibimiento.

Un largo proceso judicial

Marco Antonio Pumari estuvo detenido durante tres años y ocho meses, desde su aprehensión el 9 de diciembre de 2021 por la presunta quema del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Potosí en noviembre de 2019. Durante ese tiempo, fue trasladado entre al menos cuatro recintos penitenciarios diferentes.

Un nuevo panorama político

La excarcelación de ambas figuras se da en un contexto de cambio en el panorama político boliviano, tras los resultados de las elecciones del 17 de agosto de 2025, donde el Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo un resultado marginal frente a otras fuerzas políticas.

Vocal TSE declara sobre denuncia de intervención Agetic en sistemas electorales

El vocal Tahuichi Tahuichi declaró ante la Fiscalía negando haber afirmado que la Agetic acceda a sistemas electorales, en
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi. APG - Archivo / Unitel Digital

TSE recibe 140 millones de bolivianos para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral dispondrá de 193 millones de bolivianos para organizar la segunda vuelta electoral del 19 de
Imagen sin título AFP / Unitel Digital

Edman Lara denuncia persecución política tras suspensión de audiencia

Candidato vicepresidencial del PDC denuncia persecución política tras suspensión de audiencia judicial clave, reprogramada para el 12 de septiembre
Edman Lara en La Guardia durante la audiencia suspendida APG / ELDEBER.com.bo

ABT registra 65 procesos administrativos y 12 penales por incendios

La Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra reporta 77 procesos por incendios forestales, con mayor
Las quemas ilegales generan graves impactos ambientales Defensa Civil / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chile critica propuesta boliviana de legalizar autos robados

El gobierno chileno rechaza la iniciativa del candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz de legalizar vehículos robados, conocidos como ‘chutos’,
El ministro de Interior de Chile, Álvaro Elizalde, en una foto de archivo Elvis González / Asuntos Centrales

EEUU ataca barco con drogas procedente de Venezuela

Estados Unidos realizó un ataque letal contra una embarcación cargada de narcóticos proveniente de Venezuela, en medio de creciente
Donald Trump anuncia el ataque a un barco lleno de drogas procedente de Venezuela Información de autor no disponible / Clarín

Condena a jesuitas españoles por encubrir abusos en Bolivia

Tribunal de Cochabamba condena a un año de prisión a dos exprovinciales jesuitas por encubrir abusos sexuales del sacerdote
Asistentes a la audiencia judicial en Cochabamba, Bolivia Jorge Abrego / Agencia EFE

EEUU confirma ataque letal contra barco con drogas venezolano

Fuerzas estadounidenses destruyeron embarcación cargada de narcóticos procedente de Venezuela, según confirmó el presidente Trump desde la Casa Blanca.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín

Suspenden rescate de montañista rusa en Pico Victoria de Kirguistán

La Federación de Montañismo de Kirguistán suspendió el rescate de Natalia Nagovitsyna tras confirmar con dron la ausencia de
Carpa naranja de la alpinista en la Roca de los Pájaros Información de autor no disponible / Clarín

Tentativa de feminicidio en Potosí: hombre agrede a su pareja

Un hombre con antecedentes por violencia familiar agredió brutalmente a su pareja en vía pública de Potosí, dejándola inconsciente.
La mujer víctima de agresión tendida inconsciente en el piso Información de autor no disponible / Unitel Digital

EE.UU. destruye barco con drogas procedente de Venezuela

La Marina estadounidense destruyó un navío en el Caribe que transportaba drogas desde Venezuela, según confirmó el presidente Trump
Fotografía de archivo del presidente de EE.UU., Donald J Trump Aaron Schwartz / Asuntos Centrales

Bajada del dólar no reduce precios inmediatamente según economista

Gonzalo Chávez explica que la economía no funciona como control remoto y que los precios no bajarán automáticamente pese
Gonzalo Chávez, economista Información de autor no disponible / ANF