Periodista se suicida tras denunciar violación e impunidad

Nadia Apaza, periodista de 25 años, se quitó la vida tras denunciar una violación y enfrentar la inacción del sistema judicial en Bolivia. Su familia exige justicia.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un ataúd blanco decorado con flores y un retrato al frente.
Imagen de un ataúd blanco adornado con flores blancas y un retrato en un entorno ceremonial.

Periodista se suicida tras denunciar violación y falta de justicia

Nadia Apaza dejó notas que revelan su depresión tras ser agredida. La joven denunció al fotoperiodista Álvaro V., pero el caso no avanzó. Su familia encontró los escritos tras su muerte el viernes en La Paz.

«Morí el 20 de septiembre»: el dolor de una víctima sin respuestas

Nadia Apaza, periodista de 25 años, escribió múltiples notas donde detallaba el trauma psicológico tras ser violada por su excompañero de trabajo. “Mi mundo se convirtió en un espacio donde respirar dolía”, relató en uno de los textos hallados en su celular y pertenencias. Según su denuncia, el hecho ocurrió el 20 de septiembre de 2024, fecha que marcó su declive emocional.

Un caso estancado por irregularidades

La víctima acusó al fotoperiodista Álvaro V. ante el Ministerio Público y la Policía, pero el fiscal Luis Alberto Bayón y la investigadora no avanzaron el proceso. Pese a que en diciembre de 2024 se emitieron medidas de protección —como prohibir al acusado acercarse a Nadia—, la abogada familiar, Abril Zapata, denunció que “fueron incumplidas” mientras él buscaba una conciliación económica.

El audio que contradice la defensa

Mónica Irusta, abogada de Álvaro V., declaró su inocencia en el caso. Sin embargo, un audio difundido en redes muestra al acusado ofreciendo “resarcimiento económico” a Nadia: “Quiero ayudarle con todos los gastos… dar pensión o algo”. Zapata confirmó que el audio fue entregado al fiscal en febrero de 2025 y esperan una pericia para validarlo.

Un sistema que falló ante el grito de auxilio

La familia y la defensa exigen justicia, señalando que las instituciones no protegieron a Nadia pese a las pruebas. “No puedes alegar inocencia cuando hay elementos de convicción”, afirmó Zapata. Las notas de la joven, donde escribió “Perdono, pero el daño ya está”, evidencian el impacto de la impunidad en su salud mental.

El último adiós a una voz silenciada

El velorio de Nadia se realizó el domingo 30 de marzo en La Paz, mientras el presunto agresor sigue en libertad. El caso reabre el debate sobre la protección a víctimas de violencia sexual en Bolivia, donde solo en 2024 se registraron 1.200 denuncias por violación, según datos oficiales.

Justicia pendiente, dolor latente

La muerte de Nadia expone las fallas en la atención a víctimas y la lentitud de los procesos judiciales. La pericia del audio y las notas podrían ser clave para que el caso no quede en la impunidad, como teme su familia.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.