Economía canadiense se contrae 1.6% segundo trimestre 2025

El PIB de Canadá registró una contracción del 1.6% en tasa anualizada durante el segundo trimestre de 2025, marcando una desaceleración brusca frente al crecimiento previo y contrastando con el vigoroso desempeño de Estados Unidos.
The Rio Times
Reproducción en Internet de gráficos económicos comparativos entre Canadá y EE.UU. Información de autor no disponible / RT
Reproducción en Internet de gráficos económicos comparativos entre Canadá y EE.UU. Información de autor no disponible / RT

La economía canadiense se contrae un 1,6% en el segundo trimestre de 2025

El Producto Interior Bruto (PIB) cayó un 0,4% respecto al trimestre anterior. Los datos de Statistics Canada confirman una desaceleración brusca, con un crecimiento anual que se reduce al 1,2%. Esta contracción contrasta con el vigoroso crecimiento del 3,3% registrado en Estados Unidos.

Un freno en seco para la economía

La economía canadiense ha entrado en contracción. El PIB se contrajo un 1,6% en tasa anualizada en el segundo trimestre, un giro radical tras la expansión del 2,0% del periodo anterior. Esta debilidad no es puntual, ya que las cifras mensuales de junio (-0,1%) y julio (+0,1%) muestran una entrada al tercer trimestre sin impulso.

Presiones de precios y demanda débil

El índice de precios implícitos del PIB registró un crecimiento del 0,0% en el trimestre, lo que indica unas presiones de costes que se alivian, pero también apunta a una demanda débil. Esta falta de dinamismo afecta a empresas y consumidores, que muestran menos resistencia que los estadounidenses.

La excepción de las cuentas públicas

Las finanzas gubernamentales son el único dato positivo. Ottawa registró un superávit presupuestario de 2.900 millones de dólares en junio, un cambio significativo respecto al pequeño déficit del año anterior. El déficit acumulado del gobierno federal se redujo a 2.500 millones de dólares, desde los 6.500 millones del mismo periodo del año pasado.

Un vecino gigante y una dependencia peligrosa

El contraste con Estados Unidos es llamativo. Mientras Canadá se contrae, el PIB de Estados Unidos creció a una tasa anualizada del 3,3% en el segundo trimestre, impulsado por un fuerte gasto de los hogares. Esta brecha subraya la alta dependencia canadiense de las exportaciones, la inversión y las materias primas, que se mantienen débiles.

La disciplina fiscal no impulsa el crecimiento

El contexto revela que la disciplina presupuestaria de Canadá no se ha traducido en un crecimiento más sólido. La economía se enfrenta a una demanda más débil, tanto interna como externa, sin que se vislumbre una reactivación de la inversión y el comercio.

Quedarse atrás en la carrera económica

La situación plantea el riesgo de que Canadá quede rezagado respecto a su vecino del sur y otras economías importantes. El desempeño económico futuro dependerá de una recuperación en los sectores clave de exportación e inversión para recuperar el momentum perdido.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.