Ganadería sostenible reduce emisiones de metano en Brasil

Brasil incumpliría su compromiso de reducir 30% las emisiones de metano para 2035. El gas tiene potencial calorífico 28 veces superior al CO₂ y la ganadería sostenible se presenta como solución crucial.
Clarín
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE
Imagen sin título Información de autor no disponible / EFE

Ganadería sostenible podría reducir emisiones de metano en Brasil

Brasil incumpliría su compromiso de reducir un 30% las emisiones de metano para 2035. Ecologistas señalan que este gas calienta el planeta 28 veces más que el dióxido de carbono. La rastreabilidad del ganado se debatirá en un foro en São Paulo.

Un gas con un poder calorífico superior

El metano es un gas de efecto invernadero cuyo potencial para calentar el planeta es 28 veces superior al dióxido de carbono en un período de diez años, a pesar de que sus moléculas tienen una vida útil menor, de entre 10 y 20 años.

El incumplimiento de los compromisos

Según el Observatorio del Clima, Brasil no ha hecho casi nada para cumplir el compromiso que asumió en 2021 en Glasgow, junto con otros 150 países, de reducir sus emisiones de metano en un 30% hasta 2035.

Una solución con resultados rápidos

Una respuesta rápida y coordinada para mitigar las emisiones de metano es importante para frenar el aumento de la temperatura de la Tierra y puede ofrecer resultados más rápidos en comparación con las medidas para disminuir las emisiones de dióxido de carbono.

El foro de la discusión

La rastreabilidad del ganado es uno de los temas que se discutirán en el III Foro Latinoamericano de Economía Verde, que organizará la Agencia EFE en São Paulo el próximo 4 de septiembre. El evento está patrocinado por ApexBrasil y Norte Energía, y cuenta con el apoyo del Observatorio del Clima.

Un compromiso global pendiente

Brasil se adhirió al Compromiso Global del Metano en 2021, un pacto internacional suscrito por 150 países que tiene como objetivo una reducción colectiva de las emisiones de este potente gas de efecto invernadero.

La urgencia de una acción coordinada

La eficacia de las medidas de ganadería sostenible para mitigar el metano se presenta como una acción crucial y de resultados más inmediatos para cumplir con los objetivos climáticos internacionales que Brasil ha suscrito.

Triple colisión en avenida Blanco Galindo deja conductor herido

Accidente entre taxi, vagoneta y minibús en avenida Blanco Galindo de Cochabamba dejó un conductor herido y congestionamiento vehicular
Vista de los vehículos dañados tras la colisión múltiple Guillermo Molina / Unitel Digital

Rodrigo Paz solicita reunión con BID para plan económico Bolivia

El candidato presidencial Rodrigo Paz solicita reunión con el BID para diseñar plan de fortalecimiento económico, generando cuestionamientos por
Rodrigo Paz, candidato presidencial del PDC APG / EL DEBER

TSE sortea ubicación en papeleta para balotaje presidencial

El Tribunal Supremo Electoral realiza sorteo público para definir el diseño de la boleta electoral que contendrá las opciones
La papeleta que se usó el 17 de agosto TSE / Unitel Digital

Juicio caso Marset: analista cuestiona demora en sentencia

A dos años de iniciada la investigación, comienza el juicio a cinco funcionarios del SEGIP por facilitar documentación falsa
Marset salió del país hace más de dos años RRSS / Unitel Digital

Angélica Sosa evalúa candidatura a Alcaldía de Santa Cruz

La exalcaldesa Angélica Sosa no descarta postularse a la Alcaldía de Santa Cruz si su partido Santa Cruz Para
Angélica Sosa | ARCHIVO EL DEBER Información de autor no disponible / EL DEBER

Gobierno asigna Bs 140 millones al TSE para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral recibirá 140 millones de bolivianos más 53 millones no utilizados para financiar el balotaje del
El Tribunal Supremo Electoral durante la inauguración de la jornada electoral del 17 de agosto Archivo / Diario Correo del Sur

Camión con GLP impacta jardinera en avenida Blanco Galindo

Accidente de camión cargado con garrafas de GLP en avenida Blanco Galindo de Cochabamba. El conductor resultó ileso y
Vista del camión accidentado tras el impacto contra la jardinera central Guillermo Molina / UNITEL

Comisión Europea aprueba acuerdo comercial con Mercosur

La Comisión Europea aprobó el acuerdo comercial con el Mercosur que eliminará aranceles y ahorrará 4.000 millones anuales a
El Comisario de Comercio, Maros Sefcovic, presenta el acuerdo comercial UE-Mercosur Reuters / Clarín

Juez de EEUU decide deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo

Un juez de migración estadounidense decidió deportar a Bolivia al exministro Arturo Murillo, aunque la medida no es oficial
El exministro Arturo Murillo. Foto de archivo ABI / EL DEBER

Policía boliviana abate a reo brasileño fugado en Riberalta

Marcelo Freitas da Silva, reo brasileño fugado del penal de Riberalta, murió en enfrentamiento con la Policía boliviana durante
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE organizará debates presidenciales entre el 5 y 12 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral anuncia la organización de debates para la segunda vuelta electoral, con fechas tentativas del 5
El primer debate presidencial, el pasado viernes 1 de agosto, en Santa Cruz. Archivo / Correo del Sur

TSJ revisa 4.000 detenciones preventivas en cárcel Palmasola

El Tribunal Supremo de Justicia inicia la revisión de 4.000 mandamientos de detención preventiva en la cárcel de Palmasola
Internos del penal de Palmasola durante las jornadas de descongestionamiento Información de autor no disponible / EL DEBER