Betabloqueantes perjudican a mujeres tras infarto según estudio Reboot

El ensayo clínico internacional Reboot demuestra que los betabloqueantes aumentan un 2,7% el riesgo de muerte en mujeres tras infarto no complicado, cuestionando un tratamiento estándar de 40 años.
Asuntos Centrales
Participante en el ensayo clínico Reboot sobre betabloqueantes tras infarto CNIC/EFE / Agencia EFE
Participante en el ensayo clínico Reboot sobre betabloqueantes tras infarto CNIC/EFE / Agencia EFE

Estudio internacional demuestra que betabloqueantes perjudican a mujeres tras infarto

El ensayo clínico Reboot revela que este fármaco aumenta un 2,7% el riesgo de muerte en mujeres. La investigación, coordinada por el CNIC, incluyó a 8.505 pacientes de España e Italia y cuestiona un tratamiento estándar de cuarenta años.

Un tratamiento cuestionado

El ensayo clínico internacional ‘Reboot’, coordinado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en colaboración con el Instituto Mario Negri de Milán, demuestra que los betabloqueantes no aportan beneficio alguno a pacientes con infartos no complicados. Tras una media de seguimiento de cuatro años, no encontraron diferencias significativas en las tasas de mortalidad, reinfarto o ingreso por insuficiencia cardiaca entre los que tomaron los fármacos y los que no.

Impacto en la práctica clínica

Borja Ibáñez, investigador principal del estudio, asegura que «Reboot va a cambiar el tratamiento en estos casos en todo el mundo». Hasta ahora, más de un 80% de los pacientes con este tipo de infarto no complicado recibían el alta con este tratamiento. Los resultados se han publicado en ‘The New England Journal of Medicine’ y ‘The Lancet’.

Hallazgos preocupantes para la salud femenina

El estudio reveló notables diferencias entre sexos. Las mujeres que tomaron betabloqueantes tuvieron un aumento significativo del riesgo de muerte, reinfarto u hospitalización en comparación con las que no los tomaban. El riesgo absoluto de mortalidad fue un 2,7% mayor en las mujeres tratadas durante los 3,7 años de seguimiento.

Un perfil de riesgo diferente

Las mujeres del estudio presentaban un perfil cardiovascular peor: eran mayores, tenían más comorbilidades y sufrían con mayor frecuencia infartos sin obstrucción de las arterias coronarias. En general, la mortalidad a lo largo del estudio fue del 4,3% en las mujeres frente al 3,6% en los hombres.

Cuarenta años de protocolo establecido

Los betabloqueantes se han prescrito sistemáticamente tras un infarto de miocardio desde hace cuatro décadas. Aunque reducen la frecuencia cardíaca y la presión arterial, presentan efectos secundarios como fatiga, astenia o disfunción sexual. Anualmente, más de 2 millones de personas sufren un infarto en Europa, unos 70.000 en España.

Un cambio de paradigma en la cardiología

Estos hallazgos provocarán un cambio radical en las guías de práctica clínica. Xavier Rosselló, científico del CNIC, advierte que «recetar betabloqueantes a mujeres tras un infarto sin complicaciones puede ser más perjudicial que beneficioso». Valentín Fuster, director general del CNIC, subraya que el estudio «debería impulsar el tan necesario enfoque específico por sexo» para las enfermedades cardiovasculares.

Fallece Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra

El exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández, falleció a los 86 años tras una prolongada lucha
Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pet Shop Boys editan en vinilo banda sonora Battleship Potemkin

Pet Shop Boys lanzan en vinilo y CD remasterizado su banda sonora para el clásico cine mudo de Eisenstein,
Imagen sin título Información de autor no disponible / MUZIKALIA

Estrategias en redes sociales para balotaje del 19 de octubre

Análisis del impacto de las redes sociales en la primera vuelta electoral y las proyecciones de estrategia digital para
Las redes sociales se convierten en el nuevo espacio de las campañas en las elecciones de primera y segunda vuelta Diario El Independiente / Péndulo Político/Correo del Sur

Incendio en Toro Toro: mujer fallece y 8 viviendas destruidas

Tragedia en el norte de Potosí: incendio forestal consume 8.000 hectáreas, causa la muerte de una mujer y destruye
Incendio forestal en Toro Toro que dejó cientos de hectáreas quemadas DEFENSA CIVIL / Bolivia Tv

José Luis Lupo: puentes para reformas en Bolivia tras elecciones

El excandidato vicepresidencial proyecta su rol como facilitador de unidad en la Asamblea Nacional para alcanzar los 2/3 necesarios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Asuntos Centrales

Descubren templo Tiwanaku en Caracollo que redefine expansión territorial

Arqueólogos hallaron en Caracollo, Oruro, un templo Tiwanaku que servía como centro estratégico de control económico y religioso, redefiniendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia Lab 2025 inicia taller internacional de guion en Cochabamba

Doce proyectos iberoamericanos participan en el taller de guion cinematográfico del Bolivia Lab 2025, con masterclass presenciales y virtuales
Imagen referencial del Bolivia Lab Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Muerte de brasileño en Santa Cruz: familia exige justicia y nueva necropsia

La familia de Igor Rafael Oliveira Souza solicita nueva necropsia y justicia tras su muerte por compresión torácica durante
El brasileño murió tras ser reducido por seis guardias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia vence a Argentina en Mundial de Desayunos de Ibai Llanos

El desayuno boliviano de salteña y api con pastel obtuvo 1.816.000 votos y avanza a semifinales contra Venezuela en
Imagen representativa del desayuno boliviano salteña y api con pastel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Comunarios toman plantas de YPFB en Yapacaní por combustible

Pobladores de la Faja Norte de Yapacaní tomaron tres plantas de YPFB exigiendo suministro de diésel para empresas constructoras
Comunarios tienen tomadas las tres plantas de YPFB en Yapacaní Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Viacha aprueba ley contra minería contaminante tras protesta aimara

Comunarios aimaras consiguieron la promulgación de una ley municipal que revoca licencias a 23 empresas mineras por contaminación del
Toma de la Alcaldía de Viacha por comunarios aimaras Información de autor no disponible / Agencia EFE

Fiscalía investiga enriquecimiento ilícito tras doble crimen Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga presunto enriquecimiento ilícito vinculado al doble homicidio de Harold Méndez y Leonardo Vaca,
Imagen relacionada con el doble crimen en Santa Cruz Fuad Landívar / Información de la fuente de la imagen no disponible