Dirigentes evistas rechazan advertencias de Camacho sobre Morales

Líderes sociales bolivianos califican las declaraciones del gobernador Luis Fernando Camacho como una provocación y ratifican su defensa del expresidente Evo Morales.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Dirigentes evistas rechazan advertencias de Camacho y defienden a Morales

Líderes sociales califican las declaraciones del gobernador como una provocación. Los hechos ocurrieron este viernes 29 de agosto de 2025 en Bolivia. La reacción se produce tras las afirmaciones de Luis Fernando Camacho sobre el exmandatario Evo Morales.

Una respuesta firme a la provocación

Los dirigentes de sectores sociales “evistas” rechazaron las advertencias de Luis Fernando Camacho, quien señaló que a Evo Morales le esperará la cárcel de Chonchocoro. Ratificaron la defensa del exmandatario y, para la dirigente de las Bartolinas, Juanita Ancieta, las declaraciones del gobernador cruceño fueron «una provocación a los pueblos indígenas».

La demanda de justicia

Ancieta cuestionó que «no vamos a tolerar nosotros, como organizaciones sociales, las amenazas». Frente a las resoluciones judiciales que beneficiaron a Camacho y a Marco Antonio Pumari, la dirigente demandó justicia para todos, no solamente para unos cuantos, y recordó a las víctimas de los hechos luctuosos de Senkata y Sacaba.

Los ecos de una crisis

El conflicto se enmarca en la crisis de 2019, de la cual Camacho y Pumari son considerados principales responsables. Lograron defenderse en libertad por determinación judicial del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), hechos que son rechazados por las organizaciones sociales que exigen justicia por los fallecidos y heridos de ese periodo.

Una defensa inquebrantable

El cierre de la noticia subraya la postura de los sectores evistas, que ratifican su defensa “férrea” de Morales para evitar su posible detención por los procesos judiciales pendientes, consolidando así el enfrentamiento político y judicial en el país.

Joven apuñala a su madre en Sacaba por discusión doméstica

Un joven de 22 años apuñaló gravemente a su madre en Sacaba, Cochabamba, tras discutir por quehaceres domésticos. El
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrea Barrientos anuncia nuevo partido político y aspira a Alcaldía de Cochabamba

La senadora cochabambina crea una organización política nacional tras no lograr la reelección, con miras a competir en las
La senadora Barrientos conversa con EL DEBER Yolanda Mamani / EL DEBER

Concejales denuncian endeudamiento y corrupción en Alcaldía de Santa Cruz

Seis ediles de Santa Cruz advierten sobre crédito de 1.600 millones de bolivianos y acusan al alcalde Jhonny Fernández
Seis concejales sesionaron este martes en el Concejo Municipal Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Rodrigo Paz propone cooperación antidroga bajo paraguas de la ONU

El candidato presidencial boliviano plantea una estrategia internacional contra el narcotráfico bajo el marco de Naciones Unidas, en medio
El candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz ED / ELDEBER.com.bo

Israel bombardea delegación de Hamas en Doha durante negociaciones

El ejército israelí atacó una delegación de Hamas en Doha durante conversaciones de alto el fuego, generando condena de
Edificio dañado tras el ataque aéreo de Israel sobre Doha REUTERS / Clarín

Hamas reivindica atentado en Jerusalén con víctima argentina

Las Brigadas Al Qasam de Hamas se atribuyeron el tiroteo en una parada de autobús de Jerusalén que dejó
Policías trabajan en la parada de autobús donde Hamas atacó con un tiroteo, en Jerusalén Xinhua / Clarín

Papa Francisco relata milagro de la Virgen de Luján que presenció

El Papa Francisco narró durante una audiencia general cómo presenció un milagro de la Virgen de Luján, donde un
El papa Francisco bendice imágenes de la Virgen de Luján en una audiencia general en 2019 Víctor Sokolowicz / Clarín

Crisis política en Francia tras renuncia de primer ministro Bayrou

Francia enfrenta una grave crisis política tras la renuncia del primer ministro François Bayrou, con protestas masivas convocadas y
François Bayrou renunció como primer ministro de Francia REUTERS / Clarín

Evo Morales acusa a García Linera, Arce y Mayorga de división electoral

Evo Morales identifica a Álvaro García Linera, Luis Arce y Fernando Mayorga como responsables de una estrategia de división
Imagen referencial de Evo Morales Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia expulsa a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico

Autoridades bolivianas expulsaron a 38 extranjeros vinculados al narcotráfico, incluyendo capos que residían con identidades falsas en zonas residenciales
Líder del PCC, Sergio Luiz de Freitas Filho Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Vaticano entroniza mosaico de Virgen de Luján en jardines

El Vaticano inauguró un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de Argentina, en los Jardines Vaticanos durante una
Mosaico de Nuestra Señora de Luján en los Jardines Vaticanos Victor Sokolowicz / Clarín

Santistevan acusa al Gobierno de minimizar presencia del PCC en Bolivia

El militar retirado Jorge Santistevan cuestiona las declaraciones del presidente Arce sobre la presencia del cártel brasileño PCC en
Entrevista a Jorge Santistevan en El Deber Radio Información de autor no disponible / EL DEBER