Cerveza sin alcohol con efectos de relajación GABA Labs

GABA Labs desarrolla una cerveza sin alcohol que produce efectos de relajación y sociabilidad mediante acción sobre neurotransmisores GABA, sin resaca ni efectos negativos.
Asuntos Centrales
El neurocientífico David Nutt en su laboratorio GABA Labs de Hemel Hempstead Guillermo Garrido Serrano / Agencia EFE
El neurocientífico David Nutt en su laboratorio GABA Labs de Hemel Hempstead Guillermo Garrido Serrano / Agencia EFE

Laboratorio británico crea cerveza sin alcohol que produce efecto ‘piripi’

La bebida actúa sobre un neurotransmisor clave para generar relajación y sociabilidad. Desarrollada por GABA Labs, busca ofrecer los beneficios sociales del alcohol sin sus efectos negativos. No deja resaca y sus efectos son de corta duración.

Una fórmula científica para la desinhibición

El neurocientífico David Nutt, desde su laboratorio en Hemel Hempstead (Reino Unido), ha desarrollado una cerveza sin alcohol comercializada como ‘GABYR’. «Proporciona los mismos efectos que la gente busca en una bebida, relajación, sociabilidad, pero con un impacto mucho menor que el alcohol», afirma Nutt. La bebida está diseñada para actuar únicamente sobre el receptor GABA, evitando la interacción con otros neurotransmisores que causan efectos negativos como la agresión o la adicción.

Efectos controlados y sin secuelas

Los efectos de la bebida se manifiestan entre cinco y diez minutos después de su consumo y se estabilizan, «no importa cuánto bebas». La sensación de relajación y soltura desaparece a los veinte o treinta minutos, sin dejar resaca o aturdimiento. Nutt es categórico al refutar que se trate de un efecto placebo: «Vemos a la gente más sonriente, más dicharachera, hablan más alto». Aunque no daría positivo en un control de alcoholemia, el científico advierte de que nunca se debe conducir bajo sus efectos.

Un mercado en transformación

Este desarrollo se enmarca en un cambio de tendencia en el consumo. Las ventas de bebidas alcohólicas en el Reino Unido bajaron un 10 % entre 2019 y 2023, y casi la mitad de los jóvenes de entre 18 a 34 años han reducido su consumo por motivos de salud. Paralelamente, la venta de bebidas bajas en alcohol o sin alcohol ha crecido un 20 % en 2024. Nutt señala que los jóvenes se alejan del alcohol y recurren a alternativas más saludables que no dañen su hígado, corazón o cerebro a largo plazo.

La búsqueda de una alternativa socialmente responsable

El trabajo de GABA Labs surge de años de investigación sobre el comportamiento del alcohol en el cerebro y sus neurotransmisores. El objetivo fue siempre claro: encontrar una manera de aislar los efectos deseados de la bebida (relajación, sociabilidad) eliminando por completo los perjudiciales (resaca, adicción, agresividad). Este esfuerzo científico responde a una creciente demanda social de opciones de consumo más conscientes y saludables.

El futuro de la relajación en una botella

La aparición de ‘GABYR’ representa un avance significativo en la búsqueda de alternativas al alcohol convencional. Su desarrollo científico y su comercialización se alinean con un cambio generacional en los hábitos de consumo, donde el cuidado de la salud gana protagonismo. El éxito de esta innovación dependerá de su aceptación en un mercado que ya muestra una clara tendencia a la baja en el consumo de alcohol.

Rodrigo Paz afirma que no permitirán fuga de Evo Morales

El candidato presidencial Rodrigo Paz asegura que se aplicará la ley al expresidente Evo Morales, quien enfrenta procesos por
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Seis policías bolivianos fueron detenidos en Chile con prisión preventiva por tráfico de drogas, porte ilegal de armas y
La audiencia se realizó en Calama Fiscalía Chile / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Senamhi alerta frente frío y nevadas en Bolivia esta semana

El Senamhi emite alerta por frente frío con descenso brusco de temperaturas, nevadas en cordillera oriental y afectación a
Imagen referencial del frío en Cochabamba ARCHIVO / OXIGENO

Tuto Quiroga busca financiamiento externo de mil millones de dólares

El equipo de Jorge Quiroga negocia con organismos internacionales un crédito de emergencia para asegurar combustible y estabilizar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

INIAF gastó 121 millones en programa de oleíferas sin cumplir meta

El programa de fomento a especies oleíferas del INIAF solo ejecutó el 6,23% de su presupuesto 2025, destinando recursos
Cosecha de macororó INIAF / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Adolescente detenido por abuso sexual en minibús de La Paz

La FELCC de La Paz investiga un caso de abuso sexual en transporte público donde un menor fue detenido
Foto referencial del caso de abuso sexual en minibús Información de autor no disponible / Unitel Digital

Excanciller Longaric anuncia posible regreso a Bolivia desde exilio

Karen Longaric, excanciller del gobierno de Jeanine Áñez, espera resolver cuatro procesos judiciales para retornar a Bolivia tras cuatro
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Feminicidio y tentativa en Tarija: detienen a presuntos autores

La Fiscalía de Tarija reporta un feminicidio de una mujer de 61 años y una tentativa con dos policías
Foto referencial de los casos de violencia Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Auditoría a Direna por incendios forestales en Santa Cruz

Organización Alas Chiquitanas exige auditoría a Dirección de Recursos Naturales por negligencias en manejo de fauna y falta de
Foto referencial de incendios forestales Información de autor no disponible / EL DEBER

Policías bolivianos detenidos en Chile por narcotráfico

Cinco policías y un civil bolivianos permanecen detenidos en Chile acusados de tráfico de drogas, tras ser capturados con
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Cuba inicia curso escolar 2025 con déficit de profesores y materiales

El curso escolar 2025-2026 en Cuba comienza con grave escasez: 26.871 profesores faltantes, solo 20% de estudiantes con uniformes
Estudiantes caminan junto a sus padres en La Habana en el primer día de clases EFE / Clarín

Felcn incauta 596 kilos de droga en Beni y Santa Cruz

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 596 kilos de droga en operativos en Beni y Santa
La Felcn secuestró más de media tonelada de droga Juan Carlos Torrejón / ELDEBER.com.bo